Que bueno,Adriana!! Me encanta que hayas tuneado la receta y la adaptes un poquito más a tus gustos. Muchas gracias por pasarte a valorar la receta y a contarme tu experiencia con ella. un abrazo
]]>Hola,Mari Cruz. Gracias por pasarte por aquí. Mira,lo que más me gusta es que hagáis vuestras mis recetas y hagáis vuestros pequeños cambios. Una cosa me gustaría decirte, la harina de espelta absorbe bastante más liquido que la de repostería, ten presente ese punto y si ves la masa muy densa, añade un par de cucharadas de leche. un abrazo
]]>Hola, Melina. La verdad es que no entiendo la palabra DESGRANABA asociada a la miga de un bizcocho, ¿querrás decir que se deshacía? la miga si está bien horneada no tiene porque ser diferente en el centro que en los extremos. Posiblemente hubieses necesitado algunos minutos más de horneado. un saludo y la próxima vez seguro que sale mejor
]]>Hola, Marilo!! Encantada también de conocerte. Mira, no pongo siempre recetas con thermomix porque la verdad es que no uso mucho la máquina y la mayoría de mis lectores no la usa y tengo que minimizar el gasto de tiempo. Pero si es cierto que a mi me pasó con los años que tú misma aprendes a funcionar con ella y a adaptar una receta a tu robot, al final, no es una máquina tan complicada. En fin, que me alegro que estés por aquí, te mando un abrazo grande.
]]>Gracias, Isa, siempre tan amable y atenta!
Un abrazo
Teresa
Tal cual, vaya lío me armé, ahora ya lo unifiqué todo y puse a 180º porque eso de bajar a 170º es algo que me funciona a mí con mi horno nuevo pero que con el antiguo daba igual. Espero que te haya salido rico. un saludo
]]>