Conocí el “Salmorejo Cordobés” hace algunos años con motivo de un viaje de trabajo que hice a Córdoba y me quedé absolutamente prendada de esta crema y por supuesto de Córdoba que es un lugar al que le debo una visita sin prisas.
También os tengo que contar que lo tomé en pleno febrero y con 3º de temperatura, aún así, me pareció un exquisitez difícil de olvidar. Desde entonces no falta en mi casa durante el verano y ya bien entrado el otoño.
Me parece un fantástico primer plato, es sanísimo, rápido y refrescante.

Salmorejo Cordobés. Receta

Frabisa
4.15 from 469 votes

Ingredientes
  

  • 1 kg. de tomates maduros mejor tomates pera
  • 100 g de pan de telera cordobesa o si no encontráis un pan de miga densa del día anterior
  • 100 ml. de aceite de oliva virgen extra.
  • 1 diente de ajo. yo utilicé AJO ASADO, ver AQUÍ
  • Sal
  • Para acompañar
  • 2 Huevo cocido picaditos
  • 100 g de jamón serrano picado fino

Elaboración paso a paso
 

  • Trituramos los tomates en un robot de cocina junto con el resto de los ingredientes .
  • Puedes añadirle agua si queda muy espeso y también pasarlo por un pasapuré o un tamiz para obtener una crema bien fina.
  • Rectifica de sal (recuerda que el jamón ya la lleva)
  • Deja macerar en el frigorífico durante un mínimo de media hora.
  • Sirve frío espolvoreado del huevo y el jamón picado fino y de un chorrito de aceite de oliva.

El salmorejo es en esencia una deliciosa  sopa fría.

A disfrutar!!

Publicidad
Publicidad
  1. Hola.
    Yo lo hago con los mismos ingredientes, pero con dos pasos previos mas:
    1. Limpio los tomates. Los pelo y les quito las semillas.
    2. Antes de triturar humedezco el pan echando agua poco a poco hasta que se empieza a formar una pasta. No hay que pasarse de agua, porque como bien dices, se puede añadir un poco mas luego si queda muy denso.

    El pan que utilizo es el de candeal, algo mas de tres cuartos de barra para un kilo de tomates.

    Muchas gracias por todas las ideas y recetas que compartes.

  2. Pues yo soy gallega de padre cordobés y en mi familia se come el salmorejo como primer plato y/o acompañamiento con esa presentación.
    Los que yo conozco como platos típicos de cocina cordobesa son el salmorejo, los flamenquines y las berenjenas con miel. También el ajoblanco y el rabo de toro.
    El mejor momento para visitar Córdoba es la primera quincena de mayo, coincidiendo con las cruces y los patios, y la ciudad está espectacular llena de rosas

  3. abelardo freijanes

    hace poco, en algún medio salía la receta “promedio” del salmorejo obtenida por la universidad de córdoba después de un estudio, creo recordar con mas de 1000 entrevistas, y en principio no se aleja mucho de la aquí expuesta salvo por lo del ajo asado. y por supuesto lo del pan gallego.
    dejo el link
    http://www.msn.com/es-es/recetas/noticias/este-es-el-salmorejo-est%c3%a1ndar-seg%c3%ban-la-universidad-de-c%c3%b3rdoba/ar-AAhNoYO?li=BBpmdU7

  4. El salmorejo tiene una pinta muy buena, pero yo le pondria el jamon en taquitos pequeñines. No te pierdas ese viaje a Cordoba que merece la pena. Las ruinas de media Azahara a ocho km de la capi y una sopa exquisita llamada ajo blnnco
    Un besito

    • Gracias por la recomendación, Magdalena, pero he de esperar al invierno porque cualquiera va a Córdoba en verano, hay que ser muy valiente:) Pero está en mi cabeza, el próximo fin de año toca repetir Barcelona y para el siguiente posiblemente vaya a Córdoba. Un besazo, guapa

  5. El salmorejo tiene una pinta muy buena, pero yo le pondria el jamon en taquitos pequeñines. No te pierdas ese viaje a Cordoba que merece la pena
    Un besito

  6. Respecto a la sopa fría blanca supongo que te refieres al “ajoblanco”, es a base de almendras molidas y otros ingredientes. La hice una vez, esta buena…. las berenjenas con miel nunca las probé… Muy rico el salmorejo, yo también lo comí de primer plato en Córdoba.

  7. Ana R. Luaces

    Tomo nota….el salmorejo está buenísimo…también lo probé en Córdoba, como tú. Tienen otra sopa fría blanca riquísima que no recuerdo como la hacen, y otro plato riquísimo son sus berenjenas con miel. Y sí…Córdoba merece una visita con calma, y su mezquita mínimo 3 horas de visita, y si te gusta la fotografía…ya no te cuento…!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Valora esta receta!