Ponemos la carne picada en un recipiente, salpimentamos y añadimos el resto de los ingredientes que figuran en el apartado "Albóndigas" , a continuación y con las manos bien lavadas, mezclamos, amasamos e integramos bien toda la mezcla que debemos dejar macerar y reposar un mínimo de 2 horas y mejor aún, desde el día anterior. Podemos dejarlo así o formar ya las albóndigas. Para hacerlas todas iguales me ayudo de un sacabolas de helados y cada una pesa unos 60 g, cubrimos con film transparente y refrigeramos hasta el momento de usarlas.
Salsa Tikka Masala.
Sofreímos en una sartén u olla baja con un buen chorro de aceite, las cebollas, las chalotas y el diente de ajo todo picado menudo; salpimentamos y dejamos hasta que esté todo transparente.
Agregamos todas las especias juntas y la guindilla picadita, para que se tuesten ligeramente y potencien su sabor. ¡Momento mágico, el aroma es increíble!
A continuación añadimos el tomate frito, la leche de coco y el yogur.
Dejamos que comience con el chup chup durante unos 10 minutos a fuego bajo, añadimos el azúcar, revolvemos de cuando en vez.
Salpimentamos y continuamos la cocción, bajamos el fuego.
Mientras, recuperamos las albóndigas del frigorífico y las doramos a fuego fuerte en una sartén con un chorro de aceite para sellarlas y las vamos pasando directamente a la olla donde tenemos la salsa. Dejamos entre 8 y 10 minutos a fuego medio con la olla tapada.
Probamos para rectificar de sal apagamos el fuego. Dejamos reposar un par de minutos. Espolvoreamos cilantro fresco, regamos con un fino hilo de aceite de oliva virgen extra (o de sésamo) y servimos acompañado de la guarnición escogida y del pan NAAN.
Frabiconsejos
Conviene ser generoso con la salsa Massala al servir porque resulta sencillamente deliciosa. Puedes acompañar de arroz blanco o fideos
Recipe by La Cocina de Frabisa at https://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/albondigas-tikka-masala-con-pan-naan/