Caldo: Yo puse medio litro de caldo oscuro de carne que tenía congelado y el resto lo completé con agua. Si tienes posibilidad de hacer un caldo casero, estupendo, si no es el caso, puedes utilizar caldo comprado o recurrir a las denostadas "pastillas de caldo" que no sé porque ahora tienen tan mala fama cuando nos hemos criado con ellas en todos los guisos.
La cantidad de caldo o agua que necesites dependerá de la calidad del arroz que utilices y del recipiente en el que lo cocines. Si ves que el arroz está quedando seco y aún le queda minutos para terminar su cocción , puedes añadirle un poco de caldo o agua hirviendo extra.
Queso Parmesano: Es un poco caro, un día a lo mejor puedes darte un capricho, si no es el caso, también puedes utilizar uno muy similar a menor precio, el Grana Padano, o utilizar cualquier semicurado que tengas en la nevera.
Arroz: El Arborio o el Carnaroli son los mejores para risotto según los entendidos, pero tampoco te eches a la calle de modo enloquecido a comprarlo o pienses que no puedes hacer esta receta sino lo tienes, utiliza el bomba que de ese seguro que tienes en la despensa.
Guisantes: Con los guisantes frescos (salvo cuando están en su época más esplendorosa que están muy tiernos) tengo un problema, nunca son del mismo tamaño y mientras unos se hacen muy rápido, otros tardan mucho, así que yo los cuezo aparte del arroz en un poquito de caldo y los añado al arroz cuando éste está hecho. Si son congelados me cuesta menos controlar su cocción porque como máximo en diez minutos están hechos.