Comentarios en: Masa Madre de agua de frutas https://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/masa-madre-de-agua-de-frutas/ Cocinar es creatividad, olores, sabores y fotografía Fri, 05 Mar 2021 17:10:24 +0000 hourly 1 Por: frabisa https://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/masa-madre-de-agua-de-frutas/#comment-180228 Fri, 05 Mar 2021 17:10:24 +0000 https://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/?p=32678#comment-180228 En respuesta a IÑAKI.

Hola, Iñaki. Esta MM no flota, burbujea. La receta dice que está lista en este momento:

El día que  vamos a utilizar la MASA MADRE  podremos testarla haciendo lo siguiente: poner 100 g de harina y 100 g de agua, y dejar fermentar (duplicando (o casi) el volumen inicial), algo que debería producirse entre 2 y 4 horas dependiendo de la temperatura de tu casa (para acelerar este proceso se puede poner un vaso con agua en el interior del microondas, llevar a ebullición y cuando el interior esté lleno de vapor, guardar ahí el recipiente de la MM). La MM debe mostrarse muy burbujeante en el momento de usarse para hacer pan.

Si dejas la MM mucho tiempo sin refrescar debes alimentarla 2 o 3 días antes a diario para evitar acidez en las masas. un saludo

]]>
Por: IÑAKI https://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/masa-madre-de-agua-de-frutas/#comment-180220 Fri, 05 Mar 2021 11:08:45 +0000 https://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/?p=32678#comment-180220 En respuesta a Maite.

Hola, la masa madre la usas cuando pasa la prueba de flotabilidad o cuando ha doblado volumen? Te salen ácidos los panes?
Gracias!

]]>
Por: frabisa https://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/masa-madre-de-agua-de-frutas/#comment-174390 Tue, 29 Sep 2020 15:10:28 +0000 https://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/?p=32678#comment-174390 En respuesta a Maite.

Si, te paso la receta
https://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/masa-madre-clasica-de-harina-integral/

]]>
Por: Maite https://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/masa-madre-de-agua-de-frutas/#comment-174388 Tue, 29 Sep 2020 14:22:08 +0000 https://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/?p=32678#comment-174388 se puede hacer solo de centeno?

]]>
Por: frabisa https://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/masa-madre-de-agua-de-frutas/#comment-171294 Wed, 08 Apr 2020 19:28:00 +0000 https://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/?p=32678#comment-171294 En respuesta a Patricia.

El agua no puede estar fría. Si la usas los primeros dos días y después te parece que ya puede ponerse fea, tírala y usa agua (si es del grifo espera a que se le vaya el cloro). Tira 2 cucharadas soperas de la masa, añade 50 g de harina y sólo una cucharada de agua y no la alimentes hasta el día siguiente. Si tienes miel, ponle una cucharadita, a las bacterias les encanta el dulce. No te agobies, la MM quiere su tiempo, la temperatura es estupenda, yo creo que el que estuviese fría el agua fue lo que relentizó el experimento. Un abrazo y ánimo

]]>
Por: Patricia https://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/masa-madre-de-agua-de-frutas/#comment-171283 Wed, 08 Apr 2020 16:25:24 +0000 https://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/?p=32678#comment-171283 Buenas tardes Isabel.
Estoy intentando seguir tu receta de masa madre, pero voy por el cuarto día y no hay apenas burbujas. No sé si esperar otras 24 horas sin echarle nada o echar otros 50 gramos de harina y 50 ml de agua de frutas. Puede que tenga algo que ver que el agua de frutas la guardo en la nevera? Me da cosa que se ponga mala fuera, aunque no hace una temperatura alta (estamos a unos 20 grados de día).
Muchas gracias

]]>
Por: frabisa https://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/masa-madre-de-agua-de-frutas/#comment-171245 Tue, 07 Apr 2020 08:45:52 +0000 https://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/?p=32678#comment-171245 En respuesta a Alfre.

Enhorabuena, por lo que dices todo va bien y viento en popa, ánimo, verás como hasta que termine la cuarentena te da tiempo a hacer muchos panes. Un abrazo y cuídate mucho

]]>
Por: Alfre https://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/masa-madre-de-agua-de-frutas/#comment-171242 Tue, 07 Apr 2020 05:53:32 +0000 https://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/?p=32678#comment-171242 Frabi muchas gracias por la receta!!! Con esto de la cuarentena somos muchos los que empezamos a intentar hacer masa madre. Sólo dispongo de harina blanca y al principio no pasaba nada. Empecé una masa madre nueva con agua de frutas (usé dos ciruelas y un duraznito (melocotón) deshidratados en un frasco con agua hasta la mitad porque era poca fruta). En cada refresco usaba el agua del frasco (aunque no estuviera fermentada por varios días), leí por ahí que el moho presente en las fruta deshidratada es el que ayuda a la fermentación. La cuestión es que después del cuarto día de refresco, la masa madre comenzó a burbujear, levantó casi el doble y parece que todo marcha bien. El agua del frasco y las frutas deshidratadas las tuve que descartar porque ya se veían feas. Eso sí ¡el AROMA! de la masa madre es muy rico por cierto, afrutado , dulce, nada que ver con el olor ácido cuando se usa sólo agua y harina. Bueno me despido y te mando saludos desde Mendoza Argentina. Gracias por compartir!!! A ver si puedo hacer el famoso pan antes de que termine la cuarentena jajajja!!!

]]>
Por: frabisa https://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/masa-madre-de-agua-de-frutas/#comment-170953 Thu, 26 Mar 2020 20:16:17 +0000 https://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/?p=32678#comment-170953 En respuesta a Karina.

Hola, Karina. Esta es la levadura natural. Después que tengas esta levadura natural o masa madre ya lista y burbujeantes puedes usarla en alguna receta de pan como por ejemplo la que he publicado hoy. Un abrazo

]]>
Por: Karina https://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/masa-madre-de-agua-de-frutas/#comment-170950 Thu, 26 Mar 2020 19:43:42 +0000 https://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/?p=32678#comment-170950 Hola
Una ves que hiciste todo ese proceso , ya está esa maza la metes en el horno y es el pan o eso solo el fermento?
Saludos
Es genial todo lo que haces

]]>