Go Back
+ servings

Bizcocho de manzana asada y canela

Frabisa
Este Bizcocho de manzana asada y canela es candidato al OSCAR al mejor bizcocho del año (o de lo que va de año), sin duda si la manzana es una de las frutas más utilizadas en repostería si la usamos ya muy madura (aumenta su dulzor) y la asamos, se convierte en auténtico elixir para este bizcocho singular y delicioso a partes iguales.
3.94 from 97 votes
Plato Desayuno, merienda, Postre
Cocina repostera, reposteria dulce
Raciones 10

UTENSILIOS

  • 1 Molde redondo de 20 cm de diámetro (o rectangular de 24 cm)

Ingredientes
  

  • 250 g. de harina de repostería + una pizca de sal harina 0000
  • 40 g de coco rallado si no tienes, sustituyes los 40 g por harina
  • 6 g de bicarbonato
  • NO lleva levadura de repostería ni otro tipo de impulsor
  • 150 g de azúcar de coco o azúcar común
  • 2 huevos L
  • 150 g. de aceite suave yo de girasol
  • 300 g de manzana asada
  • 1 cucharadita de canela
  • 1/2 cucharadita de jengibre molido.
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 60 ml de leche de vaca o vegetal

Para la terminación

  • 60 g de chocolate de cobertura
  • 50 g de nata 35 %MG
  • 1 cucharadita de miel
  • 5 g de pistachos picados

Elaboración paso a paso
 

Bizcocho

  • Precalienta el horno a 180º.con calor arriba y abajo y la rejlla colocada en la segunda guía del horno contando desde abajo y coloca en una bandeja (forrada de papel de hornear) 5 manzanas peladas y cortadas por la mitad a asar durante unos 20 o 30 minutos o hasta que las veas tiernas. Finalizado el horneado, pasa las manzanas (sin semillas) a un robot de cocina, tritura con, la leche, la vainilla, el jengibre y la canela y deja enfriar y reserva.
  • Mezcla el azúcar con los huevos hasta que blanqueen
  • Agregar el aceite y mezclar
  • Incorporar la manzana asada (puede estar ligeramente templada, no es necesario que esté completamente fría) y mezclar
  • Incorporar poco a poco la harina tamizada con el bicarbonato, el coco rallado, este paso conviene que lo hagas de modo manual, incorporando la harina con varillas pero con mimo y despacio, termina con la espátula, envolviendo bien la masa y llegando bien al fondo del bol que a veces con las varillas del robot no se llega.
  • Engrasa y enharina el molde y vierte la mezcla
  • Hornea a 180º durante 40 o 50 minutos más o hasta que pinchando con una brocheta ésta salga limpia.
  • Finalizada la cocción, apaga el horno, abre la puerta y déjalo dentro unos diez minutos.
  • Cuando esté templado, desmolda y pásalo a una rejilla para que enfríe.

Decoración

  • Calienta la nata, la miel y el chocolate en el microondas (como es poca cantidad lo haremos todo junto) durante 15 segundos y repite hasa que esté todo derretido, mezcla bien y cuando se forme una crema viértela en una manga de papel o plástica, corta apenas la punta y vierte sobre la superficie del bizcocho formando líneas en un sentido y en el contrario hasta acabar el ganache. Espolvorea los pistachos picados y sirve.

Frabiconsejos

  • CONTROLA TU HORNO, a lo mejor necesita más o menos tiempo y temperatura que el mío.
  • AZÚCAR DE COCO.
    Dentro de la familia de los endulzantes ecológicos se encuentra el azúcar de coco. Con un bajo índice glucémico, destaca su valioso contenido nutricional (potasio, magnesio, zinc y hierro) además de ser fuente natural de vitaminas del grupo B y C.
  • Qué es el azúcar de coco
    El azúcar de coco es un endulzante sano y natural, se extrae del néctar de las flores de la palmera cocotera que tras evaporar su humedad al fuego, va cambiando de color hasta convertirse en una sustancia densa y marrón que se cristaliza en azúcar de coco.
  • ¿No tienes manga pastelera? es muy poquita cantidad así que puedes ponerla en una bolsa plástica de las que se usan para congelar que son más gruesas, le cortas una esquinita y la utilizas de manga.
  • ¿Es necesaria la cobertura o si no se la pones varía el sabor? NO es necesaria para nada, puedes deja el bizcocho tal cual sale del horno y estará exquisito o también puedes espolvorearle un poco de azúcar glas, a tu gusto.
  • ¿Porqué debemos asar las manzanas para este bizcocho? las manzanas se pueden hacer en el microondas o cocerlas a fuego lento en una sartén, PEEEERO no es lo mismo, cuando las asamos en el horno, evaporan líquido, cambian el color, caramelizan el azúcar que contienen y se transforman en un exquisito dulce en si mismas, si puedes, mejor ásalas, sino puedes, las cueces del modo que veas.
  • TEXTURA DE LA MIGA: Es una miga húmeda y según el tipo de harina que utilices a lo mejor necesitas menos líquido para que te quede una miga menos densa, si es así, prueba la siguiente vez a No ponerle leche o utilizar 200 g de manzana asada en vez de usar 300 g.