Go Back
+ servings

Pastel Vasco

Frabisa
Siempre que paso por el país vasco-francés no dejo por nada de probar el "Pastel Vasco" es de los dulces más deliciosos que he probado jamás. Esa masa tan jugosa por efecto de la almendra junto con la siempre adorable crema pastelera convierten este Pastel en una maravillosa creación de la repostería universal.
4.25 from 232 votes
Plato Postre
Cocina dulce, Repostería
Raciones 8

UTENSILIOS

  • 1 Molde desmontable de 20 cm. (puede ser de 22 o 24 cm)

Ingredientes
  

Para la Masa.

  • 175 gr. de mantequilla ablandada
  • 125 gr. de azúcar
  • 85 gr. de almendras molidas
  • Ralladura de un limón
  • 1 yema de huevo
  • 25 gr. de huevo batido
  • 250 gr. de harina
  • Pizca de sal.

Para el relleno

  • 400 gr. de leche entera
  • 170 gr. de nata puedes sustituirla por leche entera no importa el porcentaje de materia grasa
  • 130 gr. de azúcar
  • La piel de un limón o una vaina de vainilla
  • 5 yemas de huevo
  • 50 gr. de maizena.
  • 2 cucharadas soperas de Ron oscuro

Para la terminación

  • 1 huevo entero para dorar

Elaboración paso a paso
 

Masa

  • Coloca las almendras molidas, el azúcar y la mantequilla en un recipiente y mezcla todo con una espátula.
  • Añade la ralladura de limón.
  • Agrega la yema y el medio huevo y mezcla hasta incorporar.
  • Añade la harina tamizada con la sal.
  • Mezcla hasta obtener una masa homogénea. Envuélvela en film transparente y déjala reposar en la nevera durante una hora como mínimo.

Crema pastelera

  • Lleva a ebullición la leche y la nata. Aparta el cazo del fuego e incorpora la mezcla de yemas el azúcar y la maizena desleída en dos cucharadas de leche, sin dejar de remover con unas varillas.
  • Hierve la crema durante un minuto y añade el ron, mezcla y vierte en un recipiente. Cubre con film de tal manera que este toque la superficie de la crema para evitar costra.

Formado

  • Precaliente el horno a 180º con calor abajo y ventilador
  • Prepara el molde desmontable cubriendo de papel vegetal la base y enmantequillando los laterales.
  • Recupera la masa del frigorífico y divídela en dos partes, una de ellas ligeramente más grande que la otra.
  • Trabaja suavemente una de las partes (conserva la otra parte en la nevera hasta el momento de usar)
  • Sobre un papel vegetal estira con el rodillo la parte de abajo hasta obtener un espesor de 4 mm aproximadamente y forma circular.
  • Voltea la masa sobre el molde, cubriendo la base y los laterales, iguala la masa a la altura de los laterales del molde.
  • Vierte la crema en el molde extendiéndola sobre toda la base.
  • Recupera el resto de la masa y extiéndela en forma circular sobre un papel vegetal. Coloca encima el molde y presiona ligeramente a fin de marcar la medida de lo que será la tapa del pastel.
  • Corta con un cuchillo el círculo exacto y voltea con cuidado sobre la crema.
  • Confecciona un cordón sobre la tapa con la masa de la parte alta del borde de los laterales.
  • Decora la parte superior de la tarta con un tenedor.
  • Pinta con huevo batido y hornea durante 30-35 minutos a 180º o hasta que la veas doradita

Frabiconsejos

  • La receta original lleva 150 gr. de mermelada de guindas o de cerezas negras dispuesta sobre la crema pastelera, yo he preferido sustituirla por frambuesas frescas que le proporciona al pastel la frescura y acidez tan rica a un pastel tan dulce.
  • Es una masa complicada de manejar porque la almendra en los ingredientes, junto con la mantequilla hacen de ella una masa quebradiza, por eso es tan importante mantenerla lo más fría posible hasta el momento de utilizarla.