1kgde costilla de cerdo cortada para guisar(carnicería de GADIS)
1chorizo rojo especial para cocerTORRE DE NUÑEZ
1cebolla
3dientesde ajos
1/4pimiento rojo
1/4pimiento verde
1tomate grande y maduro
100mlde vino tinto
500mlde caldo de carneANETTO
1cdtade pimentón dulceDE LA VERA
2guindillas (opcional)
1hoja de laurel
sal, pimenta negra, aceite
Elaboración paso a paso
CON ALUBIAS FRESCAS y congeladas:
No necesitan remojo y se pueden cocinar directamente.
CON ALUBIAS SECAS:
Poner a remojo las alubias la noche anterior (aproximadamente 12 horas antes) en un recipiente con agua.-
COCCIÓN
Disponer en una olla las alubias con los trozos de panceta, cubrirlo con agua fría en cantidad suficiente para que cubra un dedo por encima de las alubias
Lleva a ebullición, es posible que se ha forme en la superficie una fea espuma producto de las impurezas del propio guiso y la retiramos con una espumadera o cucharón. En mi caso eso no se produjo porque las alubias eran frescas-congeladas.
Añadimos un poco de agua fría para (asustar) las alubias con esto cortamos la cocción y evitamos que las alubias pierdan la piel durante la cocción. Repite esto 3 veces
Continúa la cocción a fuego lento durante una hora y media aproximadamente si tus alubias son de las secas o menos tiempo si es a fuego más alto. Si tus alubias son frescas o frescas y congeladas, el tiempo es mucho menor, entre 30 y 40 minutos estarán listas.De todas formas el tiempo de cocción siempre es relativo y depende de la calidad de las fabes, algunas necesitan más tiempo y otras menos.Cuando las alubias estén cocidas, escurre parte del líquido (dejaremos algo menos de la mitad en la olla) y consérvalo porque es posible que lo debas añadir más tarde al guiso o si te sobra guiso al día siguiente le agregas ese líquido para recalentarlo. Reserva
costilla
Poner una olla al fuego con un buen chorro de aceite de oliva, añade la costilla salpimentada y dórala a fuego alto. Una vez dorada la carne pasarla a un plato y reservar.
En la misma olla, añadir un poco más de aceite si fuese necesario y agregar los ajos, la cebolla y los pimientos todo bien picadito, espolvorear un poco de sal y pochar la verdura.
Una vez pochada la verdura, hacer un hueco en el centro de la olla y agregar el pimentón, tostarlo ligeramente, añadir el vino, dejar evaporar, agregar el tomate, el laurel y las guindillas. Incorporar ahora las costillas y el caldo. Tapar la olla y dejar cocinar a fuego medio-bajo durante una hora. Cuando haya pasado 30 minutos añadir el chorizo cortado en rodajas y continuar la cocción hasta que se cumpla la hora.
Cuando ya haya pasado la hora y la carne se despegue del hueso , volcamos las alubias en la olla de la carne, y para que se integre todo en la olla, removemos la olla con movimientos de vaivén y poco a poco se irá integrando todo. Si sentimos la necesidad imperiosa de REVOLVER, lo haremos con una lengua de silicona blandita, nunca introducieremos en la olla ningún artilugio metálico porque nos romperán las alubias. Cocinaremos todo junto unos 5 minutos más.
Comprobamos el estado de la salsita, posiblemente la veamos algo aguada, así que pondremos en el vaso de la batidora un cucharón o cucharón y medio de alubias y otro de salsa, trituramos y lo volcamos en la olla para engordar la salsa.
Rectificamos de sal, dejamos reposar 5 minutos y servimos.
Frabiconsejos
Estos guisos son pura gloria al día siguiente, el único inconveniente es que pocas veces sobra.