Go Back

Brillo de cobertura para repostería

Frabisa
Hay en el mercado otras opciones (más profesionales) pero hoy quiero enseñarte una fórmula que va bien y mejora notablemente la terminación de nuestras mejores elaboraciones.
5 from 1 vote
Plato ingrediente reposteria
Cocina cocina dulce, frutas

Ingredientes
  

  • 250 ml de agua
  • 60 g de azúcar
  • 5 g de gelatina en polvo neutra (1/2 sobre)

Elaboración paso a paso
 

  • Pesamos la gelatina en polvo y la volcamos en un pequeño bol, añadimos una pequeña parte de los 250 ml de agua que tenemos en esta receta para hidratarla, mezclamos ligeramente y reservamos.
  • El resto del agua junto con el azúcar lo ponemos en un cazo al fuego y dejamos calentar hasta que el azúcar se haya disuelto totalmente, es este el momento en el que lo apartamos del fuego y añadimos el contenido al bol de la gelatina, removemos con unas varillas hasta que todo esté bien integrado. Lo volcamos en un tarro de cristal con tapa.

¿Cómo lo usamos?

  • En el momento de hacerlo está caliente y excesivamente líquido, así que debemos dejarlo enfriar para que tome cuerpo, una densidad similar a la de la miel, será entonces cuando con un pincel procederemos a pintar la tarta o pasteles con frutas.

¿Cómo lo conservamos?

  • Tapado en la nevera hasta que se acabe.

¿Qué hacemos con el brillo cuando sale de la nevera?

  • Cuando ha estado en la nevera se ha solidificado totalmente, no olvidemos que es gelatina, así que debemos "calentarlo" un poco para que se vuelva manejable. Podemos calentarlo unos segundos en el microondas a 400W e ir mezclando de cada vez, añadiendo segundos, mezclando hasta obtener una mezcla espesita con la que poder aplicar el pincel. Otra opción es poner el tarro a baño María y vamos revolviendo el interior hasta que tengamos la textura ideal.

¿Qué pasa después de aplicar el brillo a una tarta con frutas?

  • conviene refrigerar para que el brillo de gelatina endurezca y forme esa capa protectora que impedirá que la fruta se reseque.

¿Queda igual que el de las pastelerías?

  • No es un producto industrial, es un brillo casero para mejorar nuestras elaboraciones artesanales, así que igual, igual, no es, pero mejora mucho la terminación de nuestras creaciones.

Frabiconsejos

Puedes conservarlo en la nevera hasta 3 meses.