Go Back
BRILLO DE GELATINA CASERO

Brillo de gelatina casero para repostería. Receta FIABLE

Frabisa
5 from 4 votes
Plato ingrediente reposteria
Cocina cocina de reposteria

Ingredientes
  

  • 80 ml de agua
  • 75 g de azúcar
  • 2 cucharadas bien colmadas de zumo de limón
  • 1,5 g de láminas de gelatina (o grenetina) (cada hoja de gelatina pesa 2 g)

Elaboración paso a paso
 

  • Poner a hidratar la gelatina en un recipiente con agua suficiente para que cubra la gelatina. (mínimo 5 minutos)
  • Poner en un cazo al fuego el agua, el azúcar y el zumo de limón, dejar hervir unos minutos hasta que tome punto de hebra y retirar del fuego. Dejar enfriar ligeramente antes de añadir la gelatina escurrida y mezclar bien hasta que se integre totalmente. No se puede poner la gelatina cuando el almíbar esté hirviendo porque el calor excesivo mata la gelatina.
  • Una vez integrada la gelatina, dejar enfriar. Cuando enfría la mezcla adquiere una textura viscosa y ya se puede utilizar.
  • Este brillo se puede utilizar en repostería para realzar frutas, bollería, crema pastelera, etc.

¿Cómo se conserva?

  • El brillo resultante de los ingredientes indicados es muy poca cantidad, así que no hay peligro que se nos vaya a perder, además contiene bastante azúcar que es un conservante natural muy bueno, no obstante, yo lo guardo en la nevera.

¿Qué pasa cuando se refrigera el brillo de gelatina?

  • Pues que espesa más por efecto del frío, así que si necesita utilizarlo enseguida, puede ponerlo en el microondas 10 segundos y a continuación revuelva vigorosamente con una cucharita para que recobre la textura viscosa de recién hecho. Si fuese necesario, podría añadir 5 segundos más.

¿Como se utiliza el brillo de gelatina?

  • Si son fresas enteras se pueden sumergir en el brillo, si es fruta troceada nos ayudaremos de un pincelito de cocina que iremos mojando en el brillo y a continuación pintaremos las frutas, crema pastelera en bollería, bollos dulces, etc.