Las FILLOAS DE CALDO son uno de los manjares de la gastronomía gallega, llenas de sabor, con una textura exquisita, tanto se pueden combinar con dulce como con salado
1 sartén para filloas o creps (puedes ver AQUÍ la sartén para filloas o creps)
Ingredientes
1.100ml.de caldomejor casero,
100ml.de agua
10 o 12huevos L
400g.de harina tamizada(harina de trigo de todo uso)
Sal
Para la cocción
Un trozo de tocino ibéricoo aceite de oliva para pintar la sartén.
Elaboración paso a paso
Poner en el vaso de la batidora los huevos, la sal y una parte del caldo y mezclar. Agregar el resto de los ingredientes y continuar mezclando hasta obtener una mezcla fina y homogénea.
Dejar reposar la mezcla durante una media hora para que los ingredientes se integren perfectamente.
Poner al fuego una sartén o filloeira, dejar que tome temperatura y engrasar pasando por su superficie un trozo de tocino pinchado en un tenedor o bien pintando (con pincel de silicona) con aceite de oliva.
A continuación verter un cucharón de masa sobre la sartén o filloeira, agarrar la sartén por el mango y con ésta en la mano hacer movimientos rápidos y giratorios a fin de que se destribuya bien la masa por toda la sartén.
Poner la sartén otra vez en el fuego y unos segundos después comenzará a despegar los bordes, así que con otro movimiento rápido agarrarla con la punta de los dedos y darla vuelta, 30 seg y listo, pasar a una fuente y continuar hasta terminar la masa.
Frabiconsejos
- Tradicionalmente la primera filloa es para la cocinera, no suele salir muy bien, pero nos sirve para probar el punto de sal.
- No es necesario pasar el tocino o pintar de aceite después de cada filloa, yo suelo pasar materia grasa cada 4 filloas hechas o con esta nueva filloeira, sólo la primera y segunda vez. Mi filloeira es de BRA, hace como 5 años que la tengo y SOLO la uso para hacer filloas, es una maravilla, si os gustan las filloas, compensa tenerla, tiene fondo grueso de hierro fundido y mantiene muy el calor para que se hagan sin quemarse y lo importante, SIN pegarse.
- Una vez que encontréis el punto justo de temperatura del fuego, ya es coser y cantar. Procurad que no se os quemen pero que tomen pizca de color.