- Podemos hacer esta receta de modo manual, se trata de seguir la receta y amasar un poco más de tiempo que el indicado para la amasadora. 
- Lo primero que haremos será alimentar la masa madre (si la tenemos en la nevera, hay que alimentarla el día anterior y el mismo día en el que se hace el pan), para ello añadimos 70 g de harina de centeno y 70 g de agua, mezclamos bien. Ponemos en el microondas un poco de agua y programamos para producir vapor y que genere calor, ponemos la MM recién alimentada y la dejamos un par de horas. 
- Añadimos al bol de la amasadora, las harinas, la MASA MADRE y la mayor parte del agua y mezclamos con una cuchara y cuando veamos que está casi toda mezclada, ponemos el gancho amasador y amasamos unos 10 minutos hasta que la harina y el agua se haya mezclado bien. Dejamos reposar 1 hora, durante este proceso se producirá la autólisis, proceso por el cual la masa se hidrata y el gluten se desarrolla solo. 
- Pasada esa hora, espolvoreamos la sal y vertemos por encima el agua que nos quedaba y amasamos 10 minutos hasta ver que la sal está bien integrada. 
- Dejamos reposar 15 minutos y añadimos la MASA MADRE y programamos amasado durante 10 minutos hasta que se haya integrado bien. 
- Pintamos un recipiente con aceite y volcamos la masa. Vamos a cubrir con paño de lino o plástico para evitar que la masa se reseque. Dejamos reposar 30 minutos y damos un pliegue y dejamos reposar nuevamente 30 minutos. En total daremos 3 pliegues con intervalos de 30 minutos. 
- Daremos los pliegues como ves que he hecho en el video. 
- Finalizados los pliegues, dejamos reposar la masa para un primer levado a temperatura ambiente unas 3 horas (depende de la temperatura de la cocina, en mi caso estaba a 20º 
- Volcamos la masa en una superficie enharinada, la cortamos en 2 para hacer 2 hogazas. 
- Vamos a formar las hogazas y lo haremos siguiendo las indicaciones del video. 
- Pasamos los panes a los banetton, los cubrimos para que no se reseque la masa y refrigeramos durante 14 o 15 horas. 
- Encendemos el horno a máxima potencia con calor abajo y arriba y ponemos dentro una olla de hierro o de cristal (que soporte altas temperaturas) y dejamos calentar el horno una media hora aprox 
- Retiramos una masa (hornearemos por turnos, primero un pan y después el otro), volcamos con cuidado sobre un papel de hornear (así que nos resultará más fácil pasar a la olla caliente del horno) ,espolvoremos un poquito de harina (queda bonito) y hacemos el greñado, más o menos como hice yo en el video. 
- Abrimos el horno y con cuidado de no quemarnos sacamos la olla, destapamos y pasamos la masa, ponemos la tapa. 
- Programamos 20 minutos. 
- Pasamos los 20 minutos, destapamos y bajamos la temperatura a 220º con calor abajo y arriba y hornearemos unos 30 minutos más o hasta que veamos el pan bien doradito. 
- Retiramos el pan del horno, lo pasamos con cuidado para una rejilla y lo dejamos enfriar totalmente, es decir unas 3 o 4 horas. El pan con MM no se debe cortar hasta que esté totalmente frío porque mientras esté caliente sigue formando su estructura.