Navajas a la plancha da Costa da Morte. Cocina gallega
Frabisa
Hacer las navajas a la plancha es conservar íntegro su sabor y mantener su textura perfecta, no conozco ningún otro método de cocción que me guste más para este marisco.
Plato Aperitivo, aperitivos, celebración, cena, comida de fiesta
Cocina cocina española, Gallega - Marisco
Raciones 4
Ingredientes
1kg de navajas
2 o 3 dientes de ajos laminados
- Aceite de oliva virgen extra
no es necesario poner sal
Elaboración paso a paso
NO necesitan preparación previa
al contrario de lo que ocurría hace años que había que ponerlas en agua para que desprendieran arenas, a día de hoy vienen perfectamente limpia para ponerlas directamente en la plancha
Elaboración
Pon una plancha al fuego vivo con un chorrito de aceite de oliva y añade los ajos laminados, queremos perfumar ligeramente el aceite.Colocamos las navajas todo a lo largo y ancho de la plancha que la tenemos a potencia alta. Pronto veremos como las conchas comienzan a abrirse, riégalas con un fino hilo de aceite de oliva virgen extra. Sobretodo las más grandes las puedes dar vuelta para que se hagan un poco por la parte de la carne y a medida que van estando, se van pasando a la fuente. Se hacen muy rápido, hablamos de un par de minutos máximo de cada lado.
Finalizada la cocción, vierte todos los jugos que han quedado en la plancha sobre ellas.
Opcionalmente, espolvorea perejil fresco picado y acompaña con limón por si algún comensal quiere exprimirlo sobre sus navajas.
NO es necesario añadirles sal ni antes, ni durante la cocción y al final.
Frabiconsejos
¿Quieres una plancha como la mía? puedes verla AQUÍIMPORTANTE
Compra navajas gallegas y comprueba que vengan etiquetadas en la que se especifique que están ya limpias y listas para consumir. El proceso de depuración que se lleva a cabo con ellas es muy importante para garantizar la seguridad alimentaria de las mismas. Hay que tener en cuenta que el hábitat natural de las navajas se encuentra bajo la arena.
Es por eso que no solo hay que realizar un limpiado superficial, sino llevar a cabo un proceso de depurado. De esta forma, se eliminan todas las toxinas y cualquier tipo de contaminación microbiológica.
¿Tus navajas NO están depuradas?
Ponlas en un recipiente con agua y sal gruesa de tal modo que queden verticales para que puedan beber y expulsar las arenas. Cambia el agua 2 o 3 veces hasta conseguir que estén bien limpias.