Go Back
+ servings
vieras a la gallega

Vieiras a la gallega. Gratinadas.

Frabisa
Estas Vieiras a la gallega son de esos platos que una vez que pruebes se convertirá en un fijo de tu recetario para momentos importantes.
4.10 from 653 votes
Plato entrante, marisco
Cocina Gallega, Gallega marinera
Raciones 4

Ingredientes
  

  • 8 vieiras GALLEGAS (pescadería de GADIS)
  • 100 g de jamón ibérico o serrano (el mío jamón serrano de castañas de COREN)
  • 400 g de cebolla picadita
  • 150 ml de vino blanco (albariño, godello o ribeiro)
  • 1 guindilla
  • 1 cdta de pimentón dulce
  • Aceite de oliva virgen extra, sal
  • 150 g de pan rallado + perejil fresco

Elaboración paso a paso
 

  • Despegar cuidadosamente la carne de la vieira de la concha y lavar ambas por separado
  • Secar las conchas y también la carne de la vieira con papel de cocina y volver a colocar la carne de la vieira dentro de la concha.
  • Poner un chorro generoso de aceite de oliva en una sartén y cuando tenga algo de temperatura, añadir la guindilla cortada en 2 o 3 trozos. Dejarla en el fuego algo menos de un minuto para aromatizar el aceite y retirarla.
  • Retirada la guindilla, añadir la cebolla bien picadita, espolvorear una pizquita de sal y dejar cocinar a fuego bajo durante 10 minutos aproximadamente
  • Agregar el jamón bien picadito, dejar cocinar 2 minutos.
  • Añadir el pimentón en el centro de la sartén, dejar tostar levemente, agrega el vino, sube el fuego y deja evaporar, cocinar 2 minutos, bajamos el fuego y a fuego bajito cocinamos el conjunto otros 2 o 3 minutos más.
  • Poner la mezcla cubriendo las vieiras. Espolvorear pan rallado triturado con perejil fresco y hornear en horno precalentado a 180ºC durante 8 minutos. Programar a continuación función gratinar a 220ºC durante 1 minuto o hasta que las veamos ligeramente doraditas.
  • Emplata dos vieiras por plato, y sirve caliente.

Frabiconsejos

  • ¿Por qué no se pueden comprar vieiras frescas?
  • El motivo por el que no se pueden comprar vieiras frescas enteras es que pueden contener una toxina peligrosa llamada ASP (Toxina Amnésica Paralizante) que llega al marisco procedente de algunos géneros de algas diatomeas. Aunque esta toxina puede afectar también a otros moluscos, ocurre que las vieiras tienen más capacidad para almacenar esta toxina y que su metabolismo lento hace que la almacenen durante mucho tiempo.
  • ¿Es seguro consumir vieiras?
  • Sí, en el caso de Galicia la Xunta realiza controles exhaustivos en las zonas de extracción y solo se permite recogerlas cuando la cantidad de toxina permite que sean puestas en el mercado de forma segura tras retirar todas las vísceras ya que prácticamente la totalidad de la toxina se encuentra en las vísceras.
    A la hora de comprar vieiras se deben rechazar las vieiras que no estén evisceradas y congeladas y etiquetadas donde se muestre claramente toda la información referente a los controles sanitarios.