Tarta de peras al revés o tarta TATIN con almendras
Frabisa
Si buscas una tarta con una elaboración muy fácil y un resultado soberbio, has encontrado tu receta perfecta, Queda una tarta exquisita con el crujiente del hojaldre y la ternura jugosa de las peras.
1plancha de hojaldre redonda (mejor hojaldre de mantequilla)
120gazucar
5peras ( Conferencia) grandecitas o 9 si son más pequeñas
zumo de 1 limón
Para decorar
20gde almendra picadita
Elaboración paso a paso
Pelamos las peras y las cortamos a la mitad, retirando las semillas y rociamos con el zumo de limón para evitar la oxidación. Reservamos.
Disponemos el azúcar en una sartén de fondo grueso y dejamos que se forme un caramelo a temperatura media. No revolvemos con nada, para moverlo movemos la sartén en el aire sujetándola por el mango
Con el caramelo caliente y formado, apagamos el fuego.
Colocamos las mitades de las peras de modo armonioso sobre el caramelo, debemos tener en cuenta que después daremos vuelta la tarta y lo que ahora pondremos hacía abajo, después se verá como superficie. En mi caso la fuente en la que hice el caramelo fue la misma en la que hornee la tarta, si tu molde no es apto para ambas cosas una vez que tengas hecho el caramelo puedes volcarlo en el molde en el que hornearás la tarta.
Encendemos el horno a 190ºC con calor abajo y aire (o calor abajo y arriba a 200ºC)
Desplegamos el hojaldre y lo colocamos sobre el molde bañado con el caramelo y cubierto de peras. Metemos los bordes del hojaldre que sobresalen el molde, hacia adentro y pinchamos toda la superficie con la punta de un cuchillo.
Horneamos 45 minutos a 190º o hasta que veamos el hojaldre doradito. Vigila tu horno, a lo mejor necesitas menos o más tiempo del empleado en mi caso.
Retiramos del horno, dejamos templar unos 15 minutos y volteamos sobre la fuente de servir. Cuidado en este momento, el caramelo está caliente y puede ser que si no lo haces con cuidado pueda salir algo de caramelo y puedas quemarte.
Espolvoreamos la almendra picadita y servimos
Frabiconsejos
Importante: las peras conviene que estén maduras pero no DEMASIADO maduras porque van a soportar altas temperaturas y si están muy maduras se deshacen. Por otro lado si están verdes, quedan secas, así que tampoco es una opción.