180gde mantequilla fría y un poco más para untar el molde
pizcade sal fin
140gde azúcar (mejor molida)
50gde almendras molidas
1huevo L
360gde harina (90g. + 270 g.)
Relleno
500gde puré de calabaza asada
150gde azúcar moreno
65gde sirope de arce
125mlde leche
180 mlde nata liquida (35% MG)
2huevos
30gde maicena
1cdtade canela
1/2cdtade jengibre
Para decorar
50gde chocolate negro sin azúcar
1cdtade aceite de coco
decoraciones de Samajín (Halloween) opcional
Elaboración paso a paso
Mezclar la mantequilla con el azúcar, la sal, las almendras molidas, el huevo y 90 g. de harina. (este paso se puede hacer en un robot de cocina)
Cuando la preparación esté homogénea, volcarla en un cuenco, añadir el resto de harina (270 g.) y mezclar a mano con movimientos rápidos (a fin de que la mantequilla no se ablande en exceso) y hasta conseguir una masa homogénea.
Reservar en la nevera durante una hora envuelta en film transparente.
Estirar la masa
Engrasar los laterales del molde y forrar la base con un círculo de papel vegetal
Estirar la masa y pasarla al molde asentando bien el fondo y los laterales
SUna vez que la masa esté en el molde, refrigeramos durante 30 minutos antes de hornear para que mantenga su forma intacta.
Pincharemos con un tenedor todo el fondo, a continuación cubrimos con un papel vegetal y sobre éste, legumbres y/o piedritas cerámicas para hornear (yo utilizo garbanzos que ya me quedan de una vez para otra y los tengo guardados para este uso).,
Hornear la masa a 180º durante diez minutos. Retiramos los garbanzos y el papel y horneamos otros 10 minutos más o hasta que el fondo de la masa obtenga ese color doradito que queremos. Dejamos enfriar
Relleno
Ponemos los ingredientes del relleno en el vaso de una batidora y mezclamos.
Vertemos la mezcla del relleno en el molde (si sobra podemos rellenar dos flaneras y hornearlas al tiempo de la tarta o en airfryer) y nos la llevamos al horno a 180ºC durante 45 minutos o hasta que la veamos cuajada.
Retiramos y dejamos enfriar.
decoración
poner en un tazón el chocolate y el aceite de coco y derretir en microondas a 700W en fracciones de 30 segundos revolviendo de cada vez hasta que esté totalmente derretido. También podemos hacer esto mismo a baño María.
Derretido el chocolate lo pasamos a un biberón de cocina y decoramos la tarta dibujando una falsa tela de araña y decoramos con objetos típicos de Samaín o Halloween.
Servir
Frabiconsejos
Cuando saquéis la masa de la nevera lo ideal es dejarla reposar cinco minutos para que pierda un poco el frío y se estire mejor.
- No os paséis con la harina a la hora de estirar la masa o os quedará una masa dura ya que en ese momento la mantequilla ya no absorbe la harina. Por costumbre y eficacia siempre conviene estirar la masa sobre un papel vegetal, evita que se pegue a la encimera y me resulta mucho más fácil de trabajar.
- No os olvidéis de embadurnar bien con mantequilla el molde en el que vais a cocer la masa.
- Se mantiene en la nevera envuelta en papel film durante una semana.
- Congela perfectamente durante un período no superior a 3 meses. Cuando vayamos a usarla la debemos de pasar el día o la noche anterior para el frigorífico a fin de que se vaya descongelando poco a poco.