Go Back

Castañas en almíbar. ¡Una conserva de lujazo!

Frabisa
4.26 from 698 votes
Plato dulces
Cocina Gallega

Ingredientes
  

  • 1 1/2 kg. de castañas no se aprovechan todas, unas porque están feas por dentro, otras porque no sirven para envasar porque se rompen al pelar, en este caso las guardas para hacer un flan o comerlas solas.

Para el almíbar

  • 750 gr. de azúcar
  • 1 litro y medio de agua
  • 1 palito de canela. (opcional)

Elaboración paso a paso
 

COCER Y PELAR LAS CASTAÑAS

  • En primer lugar haremos una incisión en la castaña en forma de cruz, la haremos en la base o en la barriguita de las castañas

Freidora de aire

  • Programar a 180º C durante 15 minutos

Horno tradicional

  • Programar a 200º C con calor abajo y arriba durante 20 o 25 minutos (dependiendo del tamaño de las castañas)

Horno microondas

  • Programar a 1000 W durante 3 minutos.

Pelar las castañas

  • Nada más asar las castañas, conviene taparlas con un paño para evitar que se enfríen antes de pelarlas y empezar a pelarlas porque cuando mejor se pelan es cuando están calientes.
    Aunque la regla es lo dicho anteriormente, a veces te quedan algunas frías y se pelan sin dificultad, pero lo habitual no es eso.

Almíbar

  • Ponemos la canela, el agua y el azúcar en una olla y lo dejamos hervir unos minutos a fuego fuerte (debe hervir a borbotones) hasta que tome punto de hebra. ¿Como es el punto de hebra? que espese un poquito, como si fuese un jarabe. Reservamos hasta el momento de usar.
  • Después de peladas las castañas las introducimos con cuidado de que no se rompan en el almíbar y les damos un hervor , apenas un par de minutos, si se pasan se romperán.
  • ENVASADO
  • Seleccionamos las castañas enteras para envasar , las colocamos en los botes y rellenamos con el almíbar. Para que el almíbar quede limpio, lo pasamos por un colador de cocina, ya que después de haber cocido las castañas en él queda bastante turbio.
  • Envasamos al vacío siguiendo las instrucciones que te expliqué AQUÍ.

Frabiconsejos

A veces ocurre (no siempre) que una vez pelada la cáscara la segunda piel que queda por debajo se resiste a ser retirada, en ese caso, debes escaldarlas en agua hirviendo apenas unos segundos y después pelarla.
En el proceso del pelado de las castañas muchas se romperan y no quedan bonitas para envasarlas así, utilizalas para otra preparación, como por ejemplo,esta CREMA DE CASTAÑAS.