- Para hacer risotto es ideal utilizar una olla ancha y con poco fondo, adapta esta receta a las que tengas por casa. 
-  
- Antes que nada ponemos el caldo en un cazo a calentar para que cuando lo utilicemos esté muy caliente, para ello lo ponemos a fuego medio y en cuanto veamos que está a punto de hervir, bajamos el fuego y lo mantenemos así hasta usar. 
- Ponemos la cazuela al fuego con un chorrito de aceite de oliva y añadimos la cebolla bien picadita, espolvoreamos sal para que sude y se haga antes, la dejamos pochar a fuego medio-bajo. 
- Cuando la cebolla esté casi hecha, añadimos el ajo picadito,(antes, no, porque el ajo se quema y amarga la elaboración) 
- Agregamos la guindilla, como después la tendremos que retirar, mira que el tamaño te permita encontrarla sin dificultad o insértala en un palillo, así te será más fácil. 
- Lavamos cuidadosamente los champiñones, los laminamos y los agregamos a la olla, salteamos. 
- Pelamos la calabaza y la cortamos en pequeños cubos, la incorporamos a la olla y la dejamos 3-4 minutos hasta que se dore con el resto. 
- Agregamos el arroz, lo sofreímos dándole vueltas con una espátula de silicona o cuchara de madera. 
- Salpimentamos, para ello tenemos en cuenta si el caldo está más o menos salado. 
- Ahora incorporamos el tomate pelado y cortado en pequeños cuadraditos. 
- Comenzamos a añadir el caldo, no lo pondremos todo junto, iremos añadiendo a medida que el arroz lo vaya absorbiendo, cuando termine la cocción deberá de quedar ligeramente caldosillo porque en el reposo, el arroz absorberá ese exceso de caldo. 
-  
- Añadimos los guisantes (ver notas para la cocción de guisantes) 
- El tiempo de cocción será de aproximadamente 18 minutos, aunque te parezca que está un poquito "al dente", el arroz se terminará de hacer en el reposo y con el calor residual. 
- Durante la cocción es conveniente revolver el risotto para que vaya soltando el almidón. 
- Finalizado el tiempo de cocción, rectificamos de sal y añadimos el parmesano, revolvemos para que se mezcle bien consiguiendo así un enmantecado delicioso. 
- Deja reposar entre 5 y 7 minutos con la olla cubierta con una tapa. 
- Sirve caliente con dos o tres lonchas de ibérico coronando el plato o a un lado del arroz.