Lavamos bien las naranjas, mejor con un cepillito porque como tienen esa piel rugosa a veces los sulfatos se les adhieren de forma difícil de tratar.Yo las lavo con agua caliente. Si utilizas naranjas ecológicas la limpieza puede ser más superficial. .
Con un cuchillo afilado, procedemos a cortar rodajas finas de naranjas
Para la cocción utilizo una tartera bajita , (es mejor que queden lo más extendidas posibles), poner el agua y el bicarbonato (o en su defecto, la misma cantidad de sal) y cuando tome punto de ebullición, contar 5 minutos, retirar una a una las rodajas de naranja para un escurridor y desechar el agua.
Enjuagar la olla con agua limpia y añadir el azúcar y el agua del almíbar y poner al fuego hasta que se diluya el azúcar.
Lo ideal es hacerlas a fuego lento y que cocinen más o menos unos 40 minutos, tenéis que ir viendo, cuando estén tiernas y se haya formado un almíbar espeso que procuramos aligerar añadiendo agua si fuese necesario ya que necesitamos disponer de almíbar para guardar las naranjas en almíbar. Los primeros 20 minutos es mejor tapar la olla , después retirar la tapa y dejar que se vaya cocinando con un chup chup suave
Retirar, dejar enfriar, guardar en un frasco de cristal, cubrir con el almíbar.