Hacer naranjas confitadas en casa, es facilísimo y quedan deliciosas. Las puedes envasar al vacío, congelarlas o envasarlas como cualquier otra conserva.
Resultan fantásticas para utilizar en repostería, especialmente para nuestros roscones de Reyes y es un gustazo tenerlas a mano en nuestra despensa.
Ingredientes
- 2 naranjas tamaño generoso, pero sin ser esas grandes-enormes.
- 200 g. de azúcar.
- 400 g. de agua
- Elaboración
- Lavamos bien las naranjas, mejor con un cepillito porque como tienen esa piel rugosa a veces los sulfatos se les adhieren de forma difícil de tratar.
- Yo las lavo con agua caliente. Si utilizas naranjas ecológicas la limpieza puede ser más superficial.
- Para la cocción utilizo una tartera bajita o una sartén, (es mejor que queden lo más extendidas posibles), pongo el agua y el azúcar y enciendo el fuego para que se vaya formando el almíbar.
- Mientras tanto y con un cuchillo afilado, procedemos a cortar rodajas finas de naranjas y las vamos colocando con cuidadito en la tartera.
- Lo ideal es hacerlas a fuego lento y que cocinen más o menos unos 60 minutos, tenéis que ir viendo, cuando estén tiernas y se haya formado un almíbar espeso ya las podéis retirar. Los primeros 20 minutos es mejor tapar la olla o la sartén, después retirar la tapa y dejar que el almíbar vaya espesando y evaporando.
Son frágiles, así que cuidado con su manipulación, no las déis vueltas, con solo mover la olla de cuando en vez, es más que suficiente, no se pegarán, el almíbar ayudará a que eso no ocurra.
Proceso de envasado, AQUÍ
He tenido 2 botes de naranjas en la nevera cubiertos de almíbar durante meses y se han conservado perfectamente, aunque si hago bastantes las envaso al vacío o las congelo.
Congeladas: Puedes poner una media docena en bolsitas aptas para congelación y congelarlas, las tendrás perfectas para cuando las necesites, bien para un roscón o una tarta.
astryd
buenas tardes como haces para que las naranjas no queden amargas,si segun tu receta no las desamargas y esa parte blanca hace que queden amargas te agradezco me enseñes como lo hces
Natividad de Pinto Torrejon
Sencillas,dulces y deliciosas.
Gracias.Saludos.
Laura (Recetas Trucos y Tips)
qué buena idea! tienen un aspecto delicioso.
gracias por la receta
Goyi
Muchas gracias por nombrarme, estoy encantada de aparecer en tan apreciada cocina…
Te han quedado geniales y sí que al secarlas aguantan mucho, todavía tengo unas poquitas enlatadas y están en optimas condiciones…
Muy buen post…
Besitos wapa
Blanca
Hola se ven deliciosas pero dime como lo hago para que no queden amargas?
frabisa
Haciendo esta receta
ANA
Como se me antojan estas naranjas, me encantan. Yo tengo un arbolito de kumkuat y en unas semans estarán maduritas para hacer alguna conserva.
Besos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Calohe
Me ha encantado tu paso a paso y el resultado se ve espectacular…
Tengo que hacerlas, máxime porque tengo un saco de naranjas de esas de Valencia que no van a la cámara y antes de que se me estropeen…
Gracias!
Isabel
Las fotos me han hecho salivar!!!
Impresionantes.
Te agradezco mucho tu generosidad al compartir esta receta, yo la voy a hacer esta misma semana.
Besinos tocaya!;-)
Esther
Me encantan las naranjas asi !! Te han quedado unas fotos preciosas ,parece que se salen las naranjas de la pantalla.Y con el chocolate …ahi ya me has conquistado definitivamente.Besos Esther
Isabel - Frabisa
Sí, Carmen, estoy segura que con esa temperatura las rodajas de las naranjas se quedarán sequitas y te servirán para guardar!!
Graciassssssssssssss, a tod@s por haber venido hasta aquí.
Un besazo enorme para tod@s
Don Camilo y Caldereta
Que bien que nadie se ha llevado la naranjita todavía. Es para miiiii!!!
que bonitas y que ricas, seguro que voy a probarlas, que tengo muchas naranjas y estas me van a encantar.
bsts: maite
Carmen
Esta receta la tenía en mente, pero tus explicaciones y tus fotos me han convencido del todo.
Una duda: En mi casa tengo 24h la calefacción ¿crees que si pongo unas bandejas con las naranjas confitadas, se quedaran como si las pusiera en el horno a baja temperatura?
Buen fin de semana
Nati
Este año ya no me quedan naranjas pero me la anoto para las del año que viene. Un besazo.
señorita mandarina
muchisimas gracias no sabia la receta y la queria para el roscon de reyes
fresaypimienta
Que bonitas fotografías, me ha gustado mucho esta entrada porque nunca he hecho naranjas confitadas ;) muchos besos
Anna
Es una cosa que tengo ganas de hacer desde hace mucho tiempo, me la apunto jeje. Te han quedado con una pinta increíble, además las fotos te salen superbien.
Bss
Olga
Qué fácil de hacer y luego que resultados da en los postres tan deliciosos.
Un saludin
Laube
Frabisa, qué delicia!!!!! Con el montón de naranjas que tengo, he de probar alguna cosilla como ésta. Y qué bonitas son, verdad?.
Un besote guapetona!
Espe
pues muchas gracias por compartirlo,porque si queda bien,pues es bueno saberlo
Su
Se nota que te gusta la fotografía, porque además de cocinar bien, haces unos bodegones gastronómicos que para qué las prisas. Las naranjas que sacas son jugosísimas. Un besote.
Miss Cherry.
Esta es una de mis recetas pendientes, me ha encantado como la has hecho, me llevo la que has dejado! Besicos.
Mosquis (Mª José)
Son una delicia y bañadas en chocolate, ni te cuento!! Me ha encantado tu explicación y creo que voy a hacer una cuantas, ya que traje unas naranjas de casa hace unos días …y qué mejor que esta receta!!
Un bico
kanela y Limón
Como es posible que se me pasara hacerme tu seguidora?????? Ainnnnnsss que cabeza la mía, ahora ya te tengo bien contralada ehhh
Estas naranjas las tengo pendientes de hacer. A ver si me animo…
Un besiño.
Valerie
Tus naranjas confitadas son preciosas! Tu receta me viene muy bien, a mi padre le encanta.
Un beso
Sole
buenísimo regalo! ya me gustaría a mí ser tu vecina, jeje
Marta y Cris
Que buenas ideas das siempre Fabrisa, me la apunto, además es facilisima por lo que veo!!! Me parece un buen regalo, la verdad!!! Aissxx ya estoy pensando!! Un besote (Marta)
La Morena en la cocina ¡¡¡Que follón¡¡¡
Hola Fabrisa me viene que ni pintada tu entrada el otro día vi en la frutería naranjas rojas y pensé que quedarían muy bonitas confitadas así que mañana sin falta las preparo, espero que me salgan como las tuyas, están preciosas. Besos y feliz fin de semana.
LA COCINERA DE BETULO
Lo bien que va tenerlas para muchos postres y que luego cuando las quieres comprar si no es época de roscones o para San Juan cuesta de encontrarlas.
Solo puedo decirte que te han quedado de maravilla.
Besos.
ñOCO Le bOLO
· Algún día tomaré esa delicia.
· bicos
CR & LMA
________________________________
·
Escuciplando
Por fin encuentro esta receta, tienen una pinta estupenda!!! Me apunto…
Tito
Que gran post Frabisa!!! me ha encantado de verdad leerte y darle placer a mis ojos con esas fotos tan increibles que haces!!!! son una maravilla eh….
;-)
María Alonso
Muy rico y la última foto de pecado mortal!!!!
Besitos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Loli
Uissss que ricasss, me las guardo para el roscon del año que viene
Un beso
Chus
Estas son faciles de hacer, las haré, además a mi marido le encantan.
Una pregunta ¿Sabes hacer fruta escarchada??. Eso a mi marido, sobre todo las naranjas, le enloquecen.
Un beso
Catalina
las voy a hacer ,tenlo seguro, tienen una pinta que no veas y la del chocolate ……..madre mia
Rosaleda (Maria Begoña)
Isabel, me gustan las dos formas de hacerlas.
Yo no puedo tener muchas en casa, porque me las zampo casi sin pensar, vamos sin querer.
Gracias por las indicaciones.
Besos
La casita
Yo no me llevo la última, ¡¡me las llevo todas!!! qué bonitas están ¡¡qué colorido!!! Se salen de la pantalla!!! Preciosísimas!!! Y la receta fabulosa!!
Besitos linda
SUNY SENABRE
La verdad es que se ven muy ricas y puesto que se pueden conservar bien, se pueden hacer sin problemas y tenerlas como tu dices para un postre.
Isa si alguien pregunta me he llevado la que has dejado con el chocolate. ¡¡¡Me encanta!!!
Besitos guapa,
Neus
Tengo que hacerlas en casa, por que son mi perdición, esta combinación, me fascina…
Ahora te escribo, que esta semana te tengo descuidada.
Un beso
Alcantarisa
Guapa qué bonitas te han quedado!!! Geniales, totalmente atractivísimas! vamos, para secar, meter en un jarroncito y lucirlas bien monas! claro que da también una pena no comerlas! jajajaja.
Besoss.
La cocina de mi abuelo
que buenas, tengo que probar a hacerlas, te copio la receta
Chelo.-Cogollos de Agua
la proxima vez que hagas te doy mi dirección y me envías un tarrito, ¡que preciosidad!, vamos que se me hace la boca agua.
Un beso
deakiapekin
te han quedado geniales, y muy bonitas, un saludo
Lolah
La verdad es que tengo muchas ganas de hacerlas y creo que de este año no pasa…son una belleza!
Un besico.
Trini Altea
Qué receta más buena, qué cosas más ricas haces sentarse en tu mesa es todo un placer.
MABEL
Qué ricas!! Yo me estoy planteando hacerme con un botecito… es que en reposteria le puedes sacar mucho provecho!! Tu explicación está fantástica.
Mil besos, guapa.
Jota Ele
En este caso, prefiero las naranjas al natural.
cuestión de gustos.
Besos.
Carmela
Me quito el sombrero!! vaya receta!!! A mi me encantan las naranjas confitadas, para comer, para cocinar, para picar … tengo que animarme!! Gracias por la receta
susina
Esta receta la tengo en mente desde hace muchísimo, pero no sé porqué al final no me decido. A ver si me pongo a ello porque además tengo muchas naranjas sevillanas de las buenas en casa!!! y si no, voy y las mango de algún naranjo de la zona…ja ja ja ja