Pica a cuchillo los lomos de bonito en trozos pequeños y vuélcalos en un bol
Pica la cebolla bien picadita y agrégala al bol
Pon en la picadora manual el pan, los dientes de ajo y los pimientos y pica, añade al bol
Agrega al bol el huevo ligeramente batido, las 2 cucharadas de salsa de tomate, mezcla un poco y agrega las 3 cucharadas de pan rallado y mezcla bien,
Forma las albóndigas (a mí me salieron 25) de un tamaño similar, para ello es buena opción usar un sacabolas de helado.
Enharinar las albóndigas y pasarlas por aceite caliente a fin de sellar toda la superficie de las albóndigas y reservar.
Salsa de albóndigas
Poner un chorro generoso de aceite en la olla al fuego y agregar la cebolla picadita con los dientes de ajos y sofríe hasta que se vuelva cristalina.
Añade el vino blanco y deja evaporar, añade la salmorreta, la salsa de tomate, la hierbas aromáticas, pizca de sal, los pimientos del piquillo picaditos, el tomate concentrado y el caldo, tapamos la olla y cocinamos entre 15 y 20 minutos. Pasado el tiempo retiramos la rama de romero
Agregamos las albóndigas a la olla, las colocamos con mimo y cocinamos (se cuenta desde que comience a hervir) a temperatura media, 5 minutos
Mientras cocinamos los guisantes en agua caliente (sin sal) y cuando estén tiernos los escurrimos y los pasamos a un bol de agua con hielo (de este modo cortamos la cocción y conservamos ese color verde tan bonito) los dejamos 30 segundos en el agua helada, volvemos a escurrir y los añadimos a la olla de las albóndigas, los integramos moviendo la olla con movimientos de vaivén.
Regamos las albóndigas con un fino hilo de aceite de oliva y espolvoreamos perejil picadito.
Servimos
Frabiconsejos
Si sobran las puedes conservar en la nevera hasta 3 días.