Go Back
+ servings

Albóndigas de bonito fresco del norte en salsa de piquillo

Frabisa
las albóndigas de bonito más jugosas que habrás probado y el motivo es un ingrediente secreto
5 from 6 votes
Tiempo de preparación 30 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 1 h
Plato almuerzo, celebración, cena, cenas
Cocina cocina española, COCINA GALLEGA, cocina marinera
Raciones 25 albóndigas

UTENSILIOS

  • 1 olla baja de 32 cm de diámetro ver modelo AQUÍ
  • Picadora manual

Ingredientes
  

Para las albondigas

  • 1 1/2 kg de lomos de bonito fresco desespinados (pescadería de GADIS)
  • 150 g de panceta (COREN)
  • 1 huevo
  • 3 cdas de pan rallado fino
  • 2 rebanadas de pan de molde
  • 2 cucharadas de salsa de tomate
  • 3 pimientos del piquillo (ELIGES de lata)
  • 1 cebolleta
  • 3 dientes de ajo
  • 1 poco de harina para rebozar
  • sal y pimienta negra

SALSA DE PIQUILLOS

  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajos
  • 100 ml vino blanco
  • 1 cubo de salmorreta
  • 5 pimientos del piquillo (ELIGES de lata)
  • 500 g salsa de tomate (mejor casera)
  • 500 ml caldo de pescado (casero o comprado)
  • 1 cdta tomate concentrado (MUTTI)
  • sal, pimienta negra, aceite de oliva
  • hierbas aromáticas frescas (orégano, romero)

Guarnición

  • 400 g de guisantes (FINDUS)

Para la terminación

  • aceite de oliva virgen extra y perejil fresco

Elaboración paso a paso
 

Albóndigas

  • Pica a cuchillo los lomos de bonito en trozos pequeños y vuélcalos en un bol
  • Pica la cebolla bien picadita y agrégala al bol
  • Pon en la picadora manual el pan, los dientes de ajo y los pimientos y pica, añade al bol
  • Agrega al bol el huevo ligeramente batido, las 2 cucharadas de salsa de tomate, mezcla un poco y agrega las 3 cucharadas de pan rallado y mezcla bien,
  • Forma las albóndigas (a mí me salieron 25) de un tamaño similar, para ello es buena opción usar un sacabolas de helado.
  • Enharinar las albóndigas y pasarlas por aceite caliente a fin de sellar toda la superficie de las albóndigas y reservar.

Salsa de albóndigas

  • Poner un chorro generoso de aceite en la olla al fuego y agregar la cebolla picadita con los dientes de ajos y sofríe hasta que se vuelva cristalina.
  • Añade el vino blanco y deja evaporar, añade la salmorreta, la salsa de tomate, la hierbas aromáticas, pizca de sal, los pimientos del piquillo picaditos, el tomate concentrado y el caldo, tapamos la olla y cocinamos entre 15 y 20 minutos. Pasado el tiempo retiramos la rama de romero
  • Agregamos las albóndigas a la olla, las colocamos con mimo y cocinamos (se cuenta desde que comience a hervir) a temperatura media, 5 minutos
  • Mientras cocinamos los guisantes en agua caliente (sin sal) y cuando estén tiernos los escurrimos y los pasamos a un bol de agua con hielo (de este modo cortamos la cocción y conservamos ese color verde tan bonito) los dejamos 30 segundos en el agua helada, volvemos a escurrir y los añadimos a la olla de las albóndigas, los integramos moviendo la olla con movimientos de vaivén.
  • Regamos las albóndigas con un fino hilo de aceite de oliva y espolvoreamos perejil picadito.
  • Servimos

Frabiconsejos

  • Si sobran las puedes conservar en la nevera hasta 3 días.
  • También se pueden congelar en tuppers con salsa.
  • Otras ideas de guarnición son:
  1. arroz blanco
  2. patatas fritas
  3. patatas cocidas
  4. menestra