Go Back
+ servings

Helado de Tarta de Santiago

Frabisa
Un helado con una cremosidad extraordinaria va a desaprecer antes de que lo pienses y en el que percibirás la almendra desde el primer momento
4.88 from 16 votes
Plato dulces caseros, helados, postres
Cocina cocina española, Helados caseros
Raciones 8

UTENSILIOS

  • 1 tupper metálico o de cristal
  • 1 robot cocina o batidora

Ingredientes
  

  • 300 g de Tarta de Santiago
  • 250 g de yogur griego natural sin azúcar (DANONE)
  • 200 g de nata (FEIRACO) (crema de leche mínimo 35% MG)
  • 100 g de leche condensada (LA LECHERA) (o una cucharada de miel o de azúcar invertido o azúcar glas)

Elaboración paso a paso
 

  • Poner todos los ingredientes en un bol, y triturar hasta obtener una crema homogénea.

CON o SIN heladera

  • HELADERA
    En este momento decidimos si vamos a utilizar la heladera (el recipiente deberá de estar en el congelador 24 horas antes) vertemos la mezcla en la heladera y dejamos mantecar durante 30 minutos, volcamos la mezcla en un recipiente, cubrimos con film transparente y congelamos.
  • MANUAL
    Cubrimos con un film transparente y congelamos. Al cabo de 2-3 horas, retiramos del congelador y chafamos con un tenedor la parte que ya se ha congelado (sobre todo las paredes del recipiente) para romper los cristalitos y mezclamos o directamente lo volcamos en un robot de cocina (debe de ser potente) y batimos para evitar la cristalización. Congelamos hasta su consumo

Servir

  • Retirar el recipiente del congelador unos minutos antes de servir. Calentar el sacabolas en agua caliente y hundirlo en el helado para hacer preciosas bolas de helado.
    Servir con barquillas, almendras, etc.

Frabiconsejos

¿Quieres sustituir la leche condensada? 
  • endulza con tu edulcorante habitual
  • endulza con 2 cucharadas de azúcar invertido
  • endulza con 1 cucharada de miel
  • endulza con azúcar glas (cantidad a gusto)