preparamos un pequeño bol con un poco de aceite (unos 50 ml) para ir mojando las manos durante el proceso de amasado.
Poner en un bol la harina de maíz, e ir añadiendo agua caliente poco a poco y mezclar. Cuando la harina de maíz haya absorbido toda el agua caliente, cubrir con un paño y dejar enfriar.
Cuando la harina de maíz se haya enfriado, agregar el resto de las harinas, la MASA MADRE (en caso de la pongáis) la levadura, vais agregando el agua fría poco a poco, la sal y vais mezclando dentro del bol.
Cuando ya se hayan mezclado los ingredientes en el bol, aceitar la mesa y volcar la masa. Amasaremos con ganas sobre la encimera y nos iremos humedeciendo las manos con aceite para que no se nos pegue demasiado la masa. Cuando veamos una masa homogénea, hacemos una bola, aceitamos (o enharinamos) un bol, ponemos la masa y cubrimos con una cofia plástica o un paño de algodón
Debemos dejar fermentar la masa y para ello buscamos un lugar cálido, en mi caso puse el horno a 30ºC y metí el bol de la masa dentro. Lo tuve fermentando durante 90 minutos. Puedes dejarlo en tu cocina en lugar abrigado a menos temperatura algo más de tiempo. La masa debe duplicar ( o casi) su tamaño.
RELLENO
Pelar y cortar las cebollas y los pimientos muy menudos y sofreírlos en una olla con un par de cucharadas de aceite, espolvorear sal y deja pochar la verdura
Cuando la cebolla ya está casi pochada, añade una cucharada y media de pimentón dulce, se deja disolver el pimentón durante un par de minutos a fin de que se integre bien y se apaga el fuego. Deja enfriar