Base
-
Cubre la base del molde con papel vegetal , a continuación pones el aro y lo tensas bien y coloca una cinta de acetato alrededor del molde por la parte interior para conseguir unos laterales perfectos (mira
AQUÍ)
Thermomix
-
Incorpora las galletas en el vaso de la thermomix, pulveriza, añade la mantequilla y programa 2 minutos a veloc. 5 para que se mezcle bien.
-
Extiende la mezcla de galletas y mantequilla en el molde que hemos forrado, presiona bien con el reverso de una cuchara para que quede bien compacta, refrigera mientras preparas el relleno.
Primera capa de chocolate
Incorpora el chocolate negro en el vaso de la thermomix cortado en trozos, lo rallamos unos segundos a velocidad 5-10.
Añade el resto de los ingredientes de la primera capa y los 2 sobres de la cuajada.
Programa 10 minutos/90º/velocidad 5.
Recupera el molde de la nevera y vierte la mezcla ayudándote de la parte trasera de una cuchara sopera para ir vertiendo la mezcla con cuidado para que se distribuya uniformemente.
Dejamos cuajar en la nevera un rato (yo la dejé una hora)
Segunda capa de turrón
Trituramos la tableta de turrón unos segundos en velocidad 5-10.
Añade el resto de los ingredientes de la segunda capa y programa 8 minutos 100º velocidad 3.
Recupera la tarta de la nevera , rallamos ligeramente con un tenedor la capa de chocolate (así se pegarán mejor entre si las dos capas) que ya habrá cuajado y vertemos la segunda capa caliente siguiendo las instrucciónes del volcado de la primera, es decir, con cuidado y sobre el reverso de una cuchara.
Vuelve a refrigerar la tarta en la nevera. Tardará en cuajar aproximadamente una hora.
De modo MANUAL.
Base
Tritura las galletas hasta que queden bien molidas, añade la mantequilla en pomada y mezcla bien.
Extiende la mezcla de galletas y mantequilla en el molde que hemos forrado, presiona bien con el reverso de una cuchara para que quede bien compacta, refrigera mientras preparas el relleno.
Primera capa de chocolate
Incorpora a un cazo la nata y toda la leche (menos la mitad de un vaso) con el azúcar y el chocolate picado o rallado, lleva a ebullición y revuelve con varillas de cuando en vez para favorecer la mezcla y que el chocolate se derrita e integre.
Retira el cazo del fuego.
Disuelve la cuajada en el medio vaso de leche que has separado y añádela al cazo, mezcla con varillas, vuelve a poner al fuego, revuelve hasta que llegue a punto de ebullición, apaga el fuego.
Recupera el molde de la nevera y vierte la mezcla ayudándote de la parte trasera de una cuchara sopera para ir vertiendo la mezcla con cuidado para que se distribuya uniformemente.
Dejamos cuajar en la nevera un rato (yo la dejé una hora)
Segunda capa de turrón
Tritura o ralla el turrón e incorpóralo a un cazo con el azúcar, la nata y la leche (reserva medio vaso), lleva a punto de ebullición mezclando de cuando en vez con unas varillas para conseguir una mezcla homogénea. Apaga el fuego.
Disuelve la cuajada en el medio vaso de leche que has separado y añádela al cazo, mezcla con varillas, vuelve a poner al fuego, revuelve hasta que llegue a punto de ebullición, apaga el fuego.
-
Recupera la tarta de la nevera, la primera capa de chocolate ya habrá cuajado, pasa un tenedor suavemente sobre la superficie, esto facilitará que ambas capas se peguen bien y vierte la segunda mezcla ayudándote de la parte trasera de una cuchara sopera para para conseguir que se distribuya uniformemente.
Refrigera hasta que cuaje (una hora aproximadamente)
Hojas de chocolate
-
Derrite el chocolate cortado en trozos en el microondas en fracciones de 15 segundos, revolviendo cada vez hasta que se haya derretido completamente
Lava las hojas y sécalas perfectamente.
Pinta el reverso de chocolate fundido ayudándote de un pincel de cocina. Déjalas secar sobre una rejilla. Si la capa de chocolate que le has dado es muy fina, cuando ésta haya secado, pasa una segunda capa.
Una vez cristalizado el chocolate, desmolda con cuidado.
Avellanas o Nueces
-
Aprovechando el chocolate que has derretido para las hojas, sumerje brevemente las nueces o avellanas en chocolate, deposítalas sobre un papel de hornear hasta que enfríen y cristalice el chocolate.
Filigranas de chocolate :
-
Aprovecha parte del chocolate que te sobrará de las hojas para hacer unas filigranas, te cuento
AQUÍ como hacerlas
Montaje.
-
Desmolda la tarta y retira con cuidado el acetato que la rodea.
-
Desmonta la tarta y pásala a la fuente de servir. (mira
AQUÍlos trucos que te cuento)
-
Una vez colocada la tarta en la fuente de servir, decora con las hojas de chocolate que pincharás suavemente sobre la tarta (se incrustan fácilmente porque la textura es cremosa), coloca las avellanas o nueces bañadas en chocolate y las filigranas que solo tendrás que desmoldar del papel vegetal y colocarlas en el lateral de la tarta presionando ligeramente y ya se pegarán sin mayor complicación.