La «Leche frita» es un dulce tipico de la gastronomía española, sencillo en su elaboración aunque un poco laborioso, sin embargo, el resultado es tan bueno que merece la pena vencer cualquier reticencia inicial.
Como podéis ver, es un dulce hecho con ingredientes corrientes que hay en cualquier casa y por tanto, no tenemos que planificar nada, en cualquier momento nos podemos poner a la faena.
En mi casa siempre ha triunfado este postre y sin duda es el preferido de mi hijo Alvaro, por cierto, seguro que no ve esta publicación porque mis hijos entran poco en el blog, pero si la viera, me pediría que volviese a hacer este sencillo dulce que tanto le entusiasma.
La «Leche frita» es un dulce que siempre hacía en semana santa cuando mis niños eran pequeños, ahora como en esas fechas siempre estoy de viaje, lo hago en cualquier época del año, pero es un fijo, todos los años hago «Leche frita».
- 500 ml de leche entera
- 100 g de nata (35% MG) también conocida como crema de batir.
- 60 g de azúcar
- 50 g de maizena
- Canela en polvo
- 10 g de mantequilla
- Ralladura de un limón y de una naranja
- Canela en polvo
- 2 huevos enteros + 1 yema
- Harina y huevo para rebozar
- Aceite para freir (yo utilizo el de girasol para freír)
- Para el toque final
- Azúcar y canela
- MANUAL
- Mezcla con varillas el azúcar y la maizena, la nata, la mitad de la leche, añade los huevos y la yema uno a uno y mezcla hasta que se integren perfectamente.
- Agrega el resto de la leche ,la ralladura de limón, de naranja, canela al gusto y mezcla bien.
- Vierte la mezcla en un cazo y ponlo al fuego, remueve sin parar hasta que espese, apaga el fuego, agrega la mantequilla y revuelve con varillas hasta que se integre perfectamente.
- Thermomix
- Pon en el vaso todos los ingredientes y programa 10 segundos a veloc. 4.
- Coloca la mariposa en las cuchillas, y programa 10 minutos, varoma, a veloc. 2. Finalizado el tiempo programa otros 2 minutos más a igual veloc. SIN temperatura.
- CONTINUAMOS (igual para manual y Thermomix)
- Para evitar que se pegue la masa ,engrasa el molde (o mójalo debajo del grifo, después lo das vuelta para eliminar el exceso de agua), vierte la masa, estira bien con una lengua de silicona y golpea suavemente el molde sobre un paño sobre la encimera para asentar bien la masa.
- Cubre con film transparente y deja enfriar.
- Dejamos enfriar, primero a temperatura ambiente y después en el frigorífico hasta que esté perfectamente sólido.
- Una vez fría la crema la retiramos del frigorífico y procedemos a cortar rectángulos de unos 4 cm x 6 cm apróximadamente.
- Pasamos los rectángulos a una fuente
- Preparamos 4 platos: uno con huevo batido, otro con harina, otro con azúcar y canela y otro con papel absorbente.
- Ponemos una sartén con aceite suficiente a calentar. (ojo, el aceite debe estar caliente pero NO debe humear entre 175º y 180º es una temperatura correcta)
- Rebozamos cada trozo de masa en harina y después en huevo y los vamos friendo, mejor no poner más de 2 o 3 trozos de cada vez así evitaremos que baje la temperatura del aceite durante la fritura..
- Una vez fritos iremos pasando primero la leche frita al plato de papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y a continuación los pasaremos por la mezcla de azúcar y canela.
- Servimos templada o fría.
A medida que se va friendo se van formando pequeños hilitos y bolitas de huevo que quedan en el aceite y también se pegan a la leche frita, retíralas, tanto de la leche frita como del aceite que conviene utilizar un colador de la leche para ello, lo pasas por la parte superior del aceite en la sartén.
Si el aceite se te mancha mucho, a mitad de fritura es mejor que lo tires y pongas uno limpio.
Hay quien reboza con pan rallado en vez de con harina, yo ni lo contemplo, no me gusta esa idea.
Puedes utilizar solo leche en cuyo caso, podrías sustituir los 100 g de nata por 100 g de leche, pero la nata aporta cremosidad y quedan mucho más ricas.

Tan blandita y cremosa que enamora.
A disfrutar!
Plancha
Que ricas estaban! Mi madre en ocasiones muy especiales hacía leche frita y me a traido grandísimos recuerdos, hacia años que ya no las comía! Nunca supe reproducirlas hasta ahora, asi que te agradezco muchisimo que compartieras tu receta. Un fuerte abrazo
, Rosi
Q buena pinta yo la hago con yemas. Tengo q probarlas
frabisa
Hola, Rosi, Con yemas también tiene que estar buenísima, este postre es una delicia. Un saludo
Esther Fernandez
Me reincorporo tras el largo verano y me engancho a la leche frita. Deliciosa. Nunca la había hecho en casa y ha quedado riquísima. Bueno… y los que no vivimos en Galicia y no hemos podido comprar el periódico… nos quedamos sin tu receta? anda sé buena y haz un post :)) Muchos besos
frabisa
Bienvenida, Esther!!! Claro, un poquito más adelante, la publicaré, jajjaja. Un besazo, guapa
Dolores OC
Muchas gracias por colgar la receta de un postre habitual de mi inifancia. En mi casa siempre se rebozó en harina, después en huevo y finalmente en pan rallado. Cuatro generaciones, como mínimo hemos disfrutado de esta delicia.
frabisa
Tendré que probar pues, con el pan rallado, fíjate que la idea me desagradaba, pero si sois tantos los que lo habéis probado y os gusta, probaré yo también. Saludos
Dolores OC
Espero que te guste, mi abuela le añadía además naranja rallada en lugar de la de limón. Un saludo.
frabisa
Mujer lista, tu abuela, a mí también me gustan mucho con naranja, solo que se la pongo si las hago en invierno que es cuando las naranjas están en su momento óptimo. Saludos y gracias por la aportación
Luís
Pues con pan allado esta buenisima,para mi gusto mejor que con harina por la textura crujiente (no queda bien para el día siguiente,pero se puede freir la necesaria)
frabisa
Gracias por la aportación
Pilar Narváez
Qué buena idea ofrecer la alternativa de elaborar las recetas manualmente o con Thermomix. Muchas gracias!
Margarita
Hola me gustaria saber si las rayaduras de limon y naranja se nota en la textura, un saludo
frabisa
No lo recuerdo pero si es un tema que te preocupa, no se las pongas. saludos
Marina
Riquísima receta de leche frita. Me encantan tus recetas, son buenísimas . Un saludo.
frabisa
Gracias, Marina. Saludos
Isa
Es uns receta que nunca he preparado, pero con la tuya me voy a animar. Gracias!
Fina
Pues yo la hice ayer en la thermomix y no llegó a cuajar,imposible cortarla,que pudo pasar?
frabisa
Hola, Fina. Hice un vídeo para que la explicación fuese lo más clara posible, si la haces exactamente igual, te tiene que salir igual que a mí, es mi receta de siempre, la he hecho millones de veces, no puedo decirte otra cosa. Un saludo
uno
Muchas gracias por la receta. Una pregunta, ¿Cuánto tiempo piensas que se puede conservar?. Necesita conservarse refrigerado?.
Un saludo.
frabisa
Buen día!!
Yo creo que 2 o 3 días en la nevera sin problema, siempre refrigerado porque lleva nata, huevos… Saludos
m.carmen seoane
Hola Isabel, queria preguntarte si 150 grs de leche son suficientes.
Gracias!
frabisa
Pues mira, no, claro no son suficientes, la cantidad son 500 de leche, se me fue el dedo, gracias por avisar. Besos
Rosi Rey
La hice y esta exquisita.
Gracias por tus recetas
frabisa
Feliz de que te haya gustado. un abrazo