El «Pan de calabaza» tiene una miga tierna y ligeramente dulzona. Es ideal para degustarla en rebanadas para desayunos o meriendas, también la puedes utilizar en tostas o bocadillos.
La calabaza le proporciona humedad y por tanto este pan se mantendrá tierno entre 2 o 3 días guardado en una bolsa plástica. También puedes cortarlo en rebanadas y congelarlo, de ese modo podrás ir consumiéndolo a tu ritmo y sin prisas. Para descongelarlo bastará con sacar las rebanadas que necesites y dejarlas un rato a temperatura ambiente o ponerlas directamente en la tostadora.
Pan de calabaza
1 pan de 1 kg apróximadamente
Frabisa: Frabisa
Cocina: Panadera
Ingredientes
- 200 g de calabaza asada en puré (AQUÍ te explico como hacerla)
- 500 g de harina panadera o de fuerza
- 180 ml de agua
- 10 g de sal
- 1 cucharada de aceite
- 1 cucharada de miel
- 5 g de levadura fresca de panadería o 2 g si usas levadura seca.
- semillas de calabaza para la decoración (opcional)
Instrucciones
- Mezcla la calabaza, el aceite, la miel y el agua con la sal en un bol.
- Añade la harina y la levadura (si utilizas la fresca la puedes desleír en un poco del agua que figura en los ingredientes) y mezcla.
- Una vez mezclado todos los ingredientes, procede amasar, tanto si lo haces a mano como si lo haces en amasadora, procede que amases unos 15 minutos y dejes reposar la masa unos 10 minutos para ayudar a desarrollar el gluten y debes repetir este paso, 3 veces, poco a poco verás la evolución de la masa y podrás comprobar como se vuelve más dócil y manejable.
- Forma una bola, aceita un bol, introduce la masa, cubre con film transparente.
- Déjala levar en un lugar al abrigo de corrientes durante unas 2 horas apróximadamente.
- Amasa ligeramente, desgasificando un poco, coloca esta vez el pan en un banetton o en otro bol aceitado y deja levar unos 40 minutos.
- Enciende el horno a máxima pontencia, coloca una bandeja metálica en la segunda guía del horno, en esa bandeja irá el pan y al estar caliente nos aseguraremos una "suela" crujiente.
- Damos vuelta la masa (mejor sobre una bandeja o tabla que nos sirva para transportar la masa al horno, le damos unos cortes con un cuchillo afilado o un cuter y horneamos los primeros 15 minutos a maxima temperatura calor arriba-abajo, en este momento podemos rociar con un espray de agua el interior del horno para generar algo de vapor, a continuación , bajamos a 200º y horneamos unos 40 minutos más.
- Finalizado el horneado, retira el pan a una rejilla y aguarda a que enfríe totalmente antes de cortarlo.
Frabiconsejos
Puedes enriquecer este pan añadiendo pipas de calabaza a la masa.

Puedes ver otros PANES publicados en este blog.
A disfrutar!
Mariapy
Me ha quedado espectacular !! y además es riquísimo, mil gracias por tu recetas
frabisa
uauuuu, me alegro muchísimo. Gracias por contármelo. Un abrazo y felices fiestas
Eva Carreira
Hola Fabrisa, tengo una supercalabacaza de Gernika a la que tengo que dar salida y me he fijado en tu receta. Pero tengo una duda,y en vez de miel ¿ se puede poner azúcar?. Es que tengo problemillas con la miel.
frabisa
Hola, Eva.
Puedes prescindir de la miel, se le pone a algunas masas porque da mayor ternura a la miga pero no es imprescindible. Un abrazo