Yo soy una defensora de las cremas, muy por encima de engorrosos rellenos de mantequillas que además de calóricos son indigestos. Así que arriba las cremas y si son caseritas como la que os cuento a continuación, muuuuchisisiissimo mejor… La crema de dulce de leche es deliciosamente exquisita, no te la pierdas en tus rellenos.
-
- Ingredientes
- 400 g. de leche entera
- 100 g. de nata (35% materia grasa)
- 85 g. de azúcar
- 200 g de dulce de leche , casero AQUÍ o comprado en el supermercado.
- La piel de un limón o una vaina de vainilla
- 4 huevos
- 30 g. de maizena.
-
-
-
- Elaboración tradicional
- Pon a calentar la leche (reserva medio vaso ) con la piel de limón. Antes que hierva, añade el azúcar, la nata, revuelve con unas varillas hasta que se integre bien y mantén a fuego bajo sin que llegue a ebullición .
- En el medio vaso de leche que has reservado, disuelve la maizena (en un poquito de leche) y añade los huevos batiendo bien con unas varillas y la vas agregando, al tiempo que revuelves, a la leche que tienes en el fuego y a la que le habrás retirado la piel de limón.
- Aumenta un poco el fuego (pero poquito) y sin dejar de remover, espera hasta que llegue a ebullición y espese.
- Por último añades el dulce de leche y mezclas con una espátula, con el calorcillo de la crema se integra fácil
- Viertes la crema en una fuente y la tapas con film transparente así evitarás que se forme costra.
- Elaboración en Thermomix
- Vierte en el vaso el azúcar y la piel de limón (sin parte blanca) y pulveriza 1 minuto a vel. 10.
- Pon la mariposa en las cuchillas y añade el resto de los ingredientes menos el dulce de leche.
- Mezcla 15 segundos en velocidad 3 y programa a continuación 9 minutos a velocidad 2 y 90º temperatura.
- Ya sin temperatura, añade el dulce de leche, programa un minuto a veloc. 3 y listo, mezclado.
- Viertes la crema en una fuente y la tapas con film transparente así evitarás que se forme costra.
- Es una crema deliciosisisisisima e ideal para rellenos porque tiene la textura adecuada. Si sigues los pasos no hay posibilidad de error, te saldrá exquisita.
-
A disfrutar! -
carmen fernandez
buenisima maravillosa y facil la voy hacer aqui en argentina desde dode te sigo y te felicito
frabisa
Gracias, Carmen!!! Un beso enorme de una uruguaya viviendo en Galicia :)
Rebeca
La receta no está muy bien explicada…..no veo donde se echa la nata por ningún lado y sin embargo el dulce de leche aparece a principio y al final.
frabisa
Disculpa, Rebeca, tienes razón, estaba mal explicado, ya lo rectifiqué, disculpa nuevamente. Saludos