La torta pascualina de Osvaldo Gross es una versión deliciosa de este clásico de la cocina italiana que forma parte de tantas mesas uruguayas y argentinas. Su relleno cremoso de ricotta y espinacas, cubierto por una masa ligera y hojaldrada, la convierte en una receta perfecta para compartir en familia. En esta versión te enseño cómo prepararla paso a paso, con los trucos del maestro y algunos consejos propios para que el resultado sea tan rico como el original.
Si te gustan las pascualinas, no te pierdas también mi otra versión de Torta Pascualina casera, igual de deliciosa y muy fácil de preparar.

Torta Pascualina de Osvaldo Gross – Receta tradicional paso a paso
UTENSILIOS
- 1 molde desmontable de 24 cm de quiche ver modelo AQUÍ
Ingredientes
Relleno
- 250 g de espinacas frescas
- 350 g de espinacas congeladas (puedes usar 500 g de espinacas congeladas y obviar las frescas)
- 500 g de acelgas (se pueden sustituir por espinacas)
- 1 cebolla mediana
- 150 g de queso parmesano (o similar)
- 6 huevos cocidos
- 500 g de ricotta
- 1 diente de ajo picadito o 1 cucharadita de ajo asado
- orégano, ajo y ají molido en cantidad a gusto
- nuez moscada (cantidad a gusto)
- sal, pimienta negra (cuidado con la sal porque el parmesano aporta ya bastante sal al relleno)
- aceite de oliva
Masa
- 500 g de harina (harina floja o también llamada 0000)
- 250 g de agua (añadir el agua poco a poco porque algunas harinas absorben más agua y otras menos)
- 50 g de aceite de oliva
- 6 g de sal
Para el hojaldrado de la masa
- 50 g aprox de aceite de oliva
Para la terminación
- 1 huevo batido
Elaboración paso a paso
MASA
- Poner en un bol de amasar la harina, la sal, el huevo ligeramente batido y poco a poco el agua. Conviene no añadir toda el agua de golpe porque hay harinas que absorben más agua que otras, así que a lo mejor no necesitas toda el agua indicada en la receta. Mezclar poco a poco hasta que vayamos dejando de ver harina y agregar el aceite, continuar mezclando con la cuchara. Cuando ya se haga difícil continuar con la cuchara, amasar a mando dentro del recipiente 2 o 3 minutos.
- Espolvorear la mesa con harina, volcar la masa y amasar unos 5 minutos hasta que todos los ingredientes estén bien integrados y se forme una masa lisa y uniforme. Colocar la masa en una bolsa plástica o envolverla en film transparente y refrigerar durante unos 30 minutos aproximadamente.
Mientras.... hacemos el relleno
- Lavamos y cocinamos la verdura hasta que esté tierna y la pasamos a un escurridor. También cocinamos las espinacas congeladas y las escurrimos con el resto de la verdura.
- Ponermos una sartén al fuego con un chorrito de aceite de oliva, añadimos la cebolla finamente picadita, espolvoreamos unas arenillas de sal y pochamos hata que cambie de color.Agregamos la verdura ligeramente picada, mezclamos, añadimos el ajo fresco picadito o una cucharadita de ajo asado, un poco de nuez moscada, la ricotta, el queso parmesano, especias al gusto (orégano, ají molido, etc)( yo puse un poco de especias con peporoncito que acabo de traer de Italia) e integramos bien.Tenemos listo el relleno, lo pasamos a una fuente o plato y lo dejamos enfriar un poco mientras seguimos con la masa.
- Cocinamos los huevos, yo en la freidora de aire a 130º C durante 15 minutos o en agua hirviendo durante 12 minutos. Finalizada la cocción los pasamos a un recipiente con agua helada, los pelamos y reservamos.
Seguimos con la masa...
- Recuperamos la masa del frigorífico y la pesamos, pesa 880 g, la vamos a dividir en 8 bollos de 110 g cada uno.
- Boleamos los bollos y 4 de ellos los vamos a guardar en la nevera mientras trabajamos con los restantes.
- Vamos a ir estirando cada uno de los bollos de modo redondeado. Una vez estirados los cuatro, pintamos el primero con un pincel mojado en aceite, ponemos encima el siguiente disco, volvemos a pintar con aceite y continuamos hasta terminar con los 4 discos. En este momento vamos al frigorífico por los 4 bollos que teníamos enfriando y vamos a cambiar, sacamos los bollos de la bolsa, los ponemos en la mesa y en la bolsa ponemos los discos pintados con aceite y los llevamos nuevamente a la nevera.
- Con los 4 bollos que acabamos de sacar de la nevera vamos a repetir exactamente lo que hicimos con los anteriores, así que una vez que tengamos los 4 discos aceitados, volvemos a cambiar con los que tenemos en la nevera, nos quedamos con los que ya están un poco más fríos y los que acabamos de estirar los guardamos en la nevera mientras.
- Tenemos 4 discos de masa separados entre sí por aceite que les hemos pincelado (esto hará que nos produzca efecto hojaldre) y así como están, uno encima de otro los vamos a estirar con el palo de amasar formando un único disco grande que nos servirá para la base de la torta Pascualina.
- Una vez bien estirada, cubrimos el molde que hemos untado con desmoldante casero, acomodamos bien la masa, volvamos el relleno, hacemos 6 huecos en el relleno, ponemos los huevos en cada uno de los huecos.Recuperamos los 4 discos de masa que tenemos en la nevera, repetimos la operación de estirar bien y cubrimos la torta, recortamos toda la masa sobrante y hacemos un repulgue.
- Rompemos un agujero en el centro de la torta para que actúe de chimenea, la pintamos toda con huevo batido, pinchamos la superficie con la punta de un cuchillo fino para evitar que se infle durante el horneado y nos la llevamos al horno precalentado, calor abajo y ventilador a 175º C durante unos 50 minutos aproximadamente o hasta que la veamos ligeramente doradita.
- Finalizado el horneado, la dejamos reposar unos 8 minutos y la desmoldamos sobre una rejilla para dejarla enfriar y que no se humedezca.
- Una vez fría, procedemos a servir.
¿Qué hacemos con los recortes de masa?
- Yo los uní, estiré finita la masa, espolvorée semillas, pasé el rodillo por encima para que se pegaran, corté la masa en cuadraditos, horneé a 185º C unos 15 o 20 minutos o hasta que estén doraditas. Y ya tenemos unas galletitas crackers riquísimas.
Frabiconsejos
¿Se puede congelar?
- Sí, córtala en porciones, envuélvela en bolsas aptas para congelación y congela.
- Para descongelar solo tienes que dejarla un rato a temperatura ambiente y si la quieres elevar al cielo, ponla unos minutos en la freidora de aire o en el horno y creerás que está recién hecha.
Espero que te animes a preparar esta torta pascualina de Osvaldo Gross, una receta sencilla, sabrosa y con todo el encanto de la cocina casera. Si te ha gustado, te invito a descubrir más recetas tradicionales y deliciosas en mi blog LA COCINA DE FRABISA, donde encontrarás muchas ideas para disfrutar cocinando y sorprendiendo en casa.
Por si te apetece puedes ver AQUÍ otras recetas de empanadas.
A disfrutar!!



