La salsa rosa es una de las más habituales en celebraciones donde los protagonistas son los pescados y mariscos. Su combinación de cítricos, ketchup, mayonesa y un toque de tabasco da lugar a un sabor suave pero lleno de carácter, perfecto para realzar cualquier plato.
Es sorprendentemente deliciosa, y merece la pena prepararla en casa: la diferencia con las versiones industriales es abismal. Una vez que la pruebes casera, no querrás volver atrás.
Podéis hacer la mayonesa casera y ya tendríais una receta más completa, no obstante si andáis con prisa podéis comprar alguna de las mayonesas industriales que las hay de buena calidad en el mercado.
Ver esta receta en video
La salsa rosa, también conocida como salsa cóctel, es una mezcla cremosa y ligeramente dulce que se utiliza en una variedad de platos, especialmente en la cocina mediterránea y latinoamericana. Aquí te cuento sus usos más comunes:
Usos típicos de la salsa rosa
- Mariscos y pescados
- Ideal para acompañar gambas, langostinos, camarones o cangrejo.
- Se usa en el clásico cóctel de gambas.
- Ensaladas
- Añade un toque cremoso y sabroso a ensaladas frías, como la ensalada de mariscos o la ensalada tropical con frutas.
- Sandwiches y bocadillos
- Se puede untar en pan para darle un sabor especial a sándwiches de pollo, jamón o atún.
- Fondue fría o dip
- Perfecta como dip para crudités (zanahorias, apio, etc.), patatas fritas o nachos.
- Hamburguesas y hot dogs
- Se usa como alternativa al kétchup o la mayonesa, aportando un sabor más
Salsa rosa casera
Ingredientes
Para la mayonesa
- 1 huevo
- 200 ml de aceite de girasol u oliva
- 1 cda de vinagre blanco o zumo de limón
- sal
Para la salsa rosa
- toda la mayonesa anterior
- 2 cdas de zumo de limón
- 2 cdas de zumo de naranja
- gotas Tabasco (opcional)
- 1/2 cda de Brandy
- 40 g de Ketchup
- sal
Elaboración paso a paso
Salsa mayonesa
- Ponemos el huevo, el aceite, el zumo de limón/o vinagre, la sal , introducimos la batidora hasta que toque el fondo del vaso y sin moverla la ponemos en marcha hasta conseguir la consistencia deseada y en ese momento podemos ir levantando el brazo suavemente hasta que veamos que está lista. Rectificamos de sal
Salsa rosa
- Mezclar todos los ingredientes hasta que todo esté bien integrado. Dejar reposar mínimo media hora antes de consumir.
- Conservar en el refrigerador un máximo de 4 días.
Frabiconsejos
A disfrutar!!
Eugenio
Esta receta de salsa rosa es la mejor que he probado nunca. Gracias por compartir
Emilia
¡¡Buenísima!!! gracias
Elena
Mi padre, que había nacido en el año 26 y la había aprendido a hacer de su padre, no utilizaba ni tabasco ni zumo de limón porque el ácido ya lo lleva la mayonesa, si no dalsa perrins y, mezclaba todos los ingredientes antes de batir la mayonesa, si no luego queda muy líquida. Si lo que se quiere es añadir los ingredientes a la mayonesa hay que tener una mayonesa muy espesa
liliana quiroga
En Argentina le decimos salsa golf, solo se hace con la mayonesa y la ketchup, agregando a gusto un poquito de crema de leche. Es ideal para acompañar los palmitos y jamón crudo, pescados de mar o un emparedado con una salchicha o con jamón crudo. Gracias por tus recetas Frabisa.Saludos liliana irene de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.Argentina
Luis Moscoso
En Puerto Rico se le llama Mayoketchup y se hace con mayonesa ajo limon kethup y salsa inglesa.
frabisa
Muchas gracias por su aportación, Luis. Un saludo cordial
Helena / Rico sin Azúcar
¡Anotada, Isa! Me sonaban todos los ingredientes salvo el zumo de naranja. Gracias por compartirla
Biquiños y buen fin de semana