Los tomates cherrys también conocidos como tomate cereza son una variedad de tomate de fruto pequeño, redondeado o alargado que crece en pequeños grupos o ramas, según el tipo de planta que se trate. Sus colores también varían y los podemos encontrar de diferentes tonalidades de rojo pero también de color naranja, amarillo, verde o incluso negro.
El verano es su momento estelar y es cuando resulta más fácil encontrarlos en grandes cantidades así que es cuando aprovecho a confitar por lo menos un par de kilos y así disfrutarlos en cualquier momento del invierno.
La cocción al horno a baja temperatura les da un aspecto diferente al clásico tomate asado y además les añade, al llevar una pequeña cantidad de azúcar entre sus ingredientes, un punto de dulzor muy agradable. Yo desde que los he descubierto preparo a menudo una tanda grande que voy utilizando ahora que las recetas con el buen tiempo son más frescas y ligeras.
Tomates cherrys confitados
Ingredientes
- - 1 kg 1/2 de tomates cherrys
- - 3 o 4 cucharadas de azúcar para espolvorear por encima
- - Pizca de sal
- - Tomillo orégano, albahaca, comino y todas aquellas hierbas aromáticas que tengas por casa. (yo las puse frescas porque las cultivo en la terraza)
- - Aceite de oliva virgen extra
- - Sal y pimienta negra molida
- 3 o 4 dientes de ajo con piel
- 3 o 4 cucharadas de vinagre de manzana o el vinagre que tengas
Elaboración paso a paso
- TOMATES CONFITADOS EN HORNO
- Lavar bien los tomates y escurrirlos.
- Partir los tomates a la mitad (si se ponen enteros conviene darles un pequeño corte para que no exploten con el calor del horno)
- Espolvorear el azúcar, la sal y la pimienta recién molida y los ajos enteros y con piel
- Romper las hierbas aromáticas groseramente con la mano y distribuirlas por toda la superficie.
- Regar con un generoso chorro de aceite de oliva y el vinagre
- Hornear a 130º durante 70 minutos, subimos a 200º y los dejamos unos 10 minutos más . (Si te gustan más secos, los dejas unos minutos más).
- Envasa con el líquido que sueltan los tomates durante la cocción, verte un chorrito de aceite por encima de todo y proceder al envasado de la forma explicada AQUÍ.
- CONFITADOS SIN HORNO
- Poner los tomates partidos a la mitad en una olla o sartén grande. Agregar el aceite, el vinagre, el azúcar, la sal,la pimienta, los ajos enteros y con piel, mezclar.
- Agregamos todas las hierbas aromáticas, y volvemos a mezclar bien.
- Encendemos el fuego y lo ponemos alto hasta que la olla tome temperatura, cuando veamos que comienza a chisporrotear, bajamos a medio-bajo y los dejamos hacerse lentamente confitando con tiempo, unos 40 minutos. Los últimos 10 minutos subimos la temperatura a alta para que evapore un poco de líquido y que los veamos bien caramelizados
- Envasa con el líquido que sueltan los tomates durante la cocción, verte un chorrito de aceite por encima de todo y proceder al envasado de la forma explicada AQUÍ.
Frabiconsejos
El aroma que desprenden al salir del horno es verdaderamente delicioso.
Soledad
Hola la pimienta negra para los tomates confitados es en grano o molida?
frabisa
Hola, Soledad. La pimienta negra es molida. un saludo
Shirley Rodríguez
Me encantó tu receta para hacer al horno . Ya me pongo manos a la obra. Gracias. Bendiciones infinitas
Isabel
Hola Isabel.
Quería preparar esta receta porque me acaban de regalar más de 3 kg. de tomatitos, pero tengo una duda (bueno 2)…
1ª. ¿ Las cucharadas de azúcar y de vinagre de manzana son soperas ?
2ª. Si se quiere conseguir que el tomate quede dulce ¿ Porque se pone azúcar y vinagre a la vez ? Parece una contradicción.
Bueno me reitero en darte las gracias por las recetas tan fantásticas que haces !!
UN ABRAZO ENORME.
ISABEL.
frabisa
Hola, Isabel. Las cucharadas son soperas, cuando quiero poner de tamaño pequeño siempre digo “cucharaditas”. El vinagre es un ácido y le va muy bien a los tomates, pero si no te gusta, adapta la receta a tus gustos, el azúcar ayuda a suavizar la acidez que siempre tiene el tomate. Un abrazo
Rosana Moreira
Estupenda receta. Ahora los tengo en el horno y el aroma que desprenden es delicioso
Silvi
Hola Fabrisa, me surgen un par de dudas :
No hace falta baño María para larga conservación?
Tengo muchísimos de huerta y me gustaría alargarlos en el tiempo .
Muchísimas gracias por la receta, también me ha resuelto otras dudas a la hora de asarlos, lo hacía enteros y soltaban muchísimo jugo.
Un abrazo.
frabisa
Hola, Silvi. En la receta tienes como último punto el ENVASADO, tienes que seguir los siguientes pasos:
https://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/proceso-de-envasado-para-conservas-caseras/
Cecília
Fantástica receta y que a mi me viene muy bien!! Ya sé que voy a hacer con los cherry del huerto. Mil gracias!!!!
frabisa
En esta época hay muchísimos por eso conviene envasarlos y si son de tu huerta, menudo lujo que tienes. un abrazo
Graciela
Me encantó, los tengo en el horno!! Muy bien explicado!
frabisa
Me alegra, Graciela!!! Disfrútalos mucho!
Cecília
Hola, pués los hice el año pasado y aún no sé porqué los hemos probado ahora. Son espectaculares.
Lástima que este año el huerto no quiso dar tomatitos.
Pero guardo con mimo està receta para próximos años.
Muchísimas gracias!!!!!!
frabisa
Muchas gracias, Cecilia!! un abrazo
Espe
Pero cuantos asas a la vez en kilos y otra cosa hechas las hierbas también en los frascos o se las quitas y hechas el liquido que suelta?
frabisa
Espe, todas tus preguntas están contestadas en la publicación.
3 kilos.
las hierbas las puedes dejar o quitarlas, según prefieras.
envaso con el líquido
Cecília
Pués ya los he hecho. Esta vez en cazuela. La próxima creo que en horno. Són fantásticos y otra manera para guardar esos excedentes que tenemos las personas con huerto.
Este invierno será fantástico. Muchas gracias!!!
frabisa
Bueno, es otra opción, Cecilia, espero que pruebes esta versión de horno, a mí me gustan bastante, entre otras cosas, evaporan más líquido y queda una salsita concentrada muy rica. un saluso
Connie Bohin
Querida Frabrisa, siempre sigo tus recetas que son tan buenas , repetibles y confiables. Tego una duda referent de la temperature par aesta receta esta en Grados Celcius o Farenheit?. Gracias por tu respuesta. Abrazos desde USA.
frabisa
Hola, Connie, para esta receta necesitas poner tu horno a 230º Farenheit. Muchas gracias por tus lindas palabras. Un beso grande
Whymma
Otra gran receta, muchas gracias Fabrisa un auténtico placer seguir tu blog. Un saludo de Valencia