Las tartas de queso son sin duda uno de los dulces más amados del mundo , en ese punto no hay discrepancia. Es cierto que dentro de ese club de fans incondicionales , lo hay quienes prefieren las horneadas  como la New York cheese cake o las cuajadas en frío como la tarta de chocolate blanco con mango y fresas o los que buscan versiones sin azúcar como la  tarta de queso sin azúcar. pero todos coinciden en su amor incondicional por este emblemático postre.

¿Que tienen las tartas de queso para seducirnos a todos?

Las tartas de queso son uno de los postres más consumidos del mundo y , quizás uno de los más antiguos que utilizan lácteos diferentes de la leche. Parece que son los romanos quienes datan por primera vez una tarta de queso que aparece en uno de los tantos libros de cocina romana escritos por el romano Marco Porcio Catón (o Catón el Viejo)

Hay muchas recetas de tartas de queso publicadas  en este blog pero faltaba la más famosa de todas las tartas, la  Tarta de queso LA VIÑA, una tarta muy sencilla de hacer y que resulta ideal cuando queremos hacer un dulce sin complicaciones.

La tarta de queso La Viña es creación del restaurante del mismo nombre de San Sebastian y han recibido numerosos premios por ella.

Esta tarta no se os va a resistir, es importante utilizar un buen queso crema (a mí me encanta el mascarpone) y el resto de ingredientes son de cocina diaria que seguro que tenéis en la despensa y que yo compro en GADIS, mi supermercado habitual.

Ver esta receta en VIDEO

Tarta de queso LA VIÑA

Frabisa
8-10 raciones Molde de 18 cm.
4.21 from 24 votes
Plato postres
Cocina cocina dulce, Repostería

UTENSILIOS

  • 1 molde desmontable de 18 cm el mío lo puedes ver AQUÍ.

Ingredientes
  

  • 750 g de queso crema (Quescrem)
  • 375 g de nata de montar 35% MG- (Asturinaa) crema de batir
  • 5 huevos L (DEMILLO)
  • 225 azúcar común
  • 20 g de maizena o harina de trigo + pizca de sal

Elaboración paso a paso
 

  • Volcar en un bol el queso crema y mezclar con varillas hasta obtener una crema. Añadir poco a poco la nata al tiempo que se continúa mezclando.
  • Agregar los huevos poco a poco batiendo después de cada adición.
  • Incorporar el azúcar y mezclar hasta integral.
  • Añadir la maizena o harina de trigo mezclada con una pizca de sal e incorporar.a la mezcla.
  • Volcar la mezcla en el molde forrado de papel vegetal y hornear en horno precalentado a 200º C/392º F durante 50 minutos con calor abajo y arriba.
  • ATENCIÓN: Como esta tarta se hornea a alta temperatura puede ocurrir que a mitad de horneado se necesite cubrir con papel de aluminio para que no se tueste demasiado, a mí no me ocurrión, pero según el horno, puede pasar.
  • FINALIZADO el horneado, apagar el horno, entreabrir la puerta del horno, (yo pongo una cuchara de madera) dejar la tarta dentro durante 4 horas. Pasado ese tiempo, pasar la tarta a la nevera y dejarla toda la noche enfriando.
  • Al día siguiente, desmoldar y servir.

Frabiconsejos

  • Esta tarta se ha hecho en una tarta de 18 cm y queda bastante altita así que si queréis podéis hacerla perfectamente en un molde de 20 o 22 cm.
  • Yo puse 500 g de mascarpone y 250 g de requesón porque era lo que tenía en casa pero mejor es poner los 750 g de mascarpone o un queso crema tipo PHILADELPHIA

A disfrutar de esta Tarta de queso

OTRAS TARTAS  QUE NO PUEDES PERDERTE

 

Publicidad
Publicidad
  1. 5 stars
    ¡Yo también la he hecho! Debo decir que es la primera vez en mi vida que me sale perfecta una tarta de queso. Y hemos comprobado que mejora con el tiempo, a las 48 horas está más rica que a las 24. Repetiremos seguro. ¡Gracias por la receta!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Valora esta receta!