New York Cheesecake. TARTA DE QUESO AMERICANA
El Cheesecake es el dulce más emblemático de los americanos, resulta imposible viajar a New York y no ceder a la tentación de esta tarta ofrecida de modo tan seductor en las vitrinas de sus pastelerías.
La tarta de queso son sin duda uno de los dulces más amados del mundo , en ese punto no hay discrepancia. Es cierto que dentro de ese club de fans incondicionales , lo hay quienes prefieren las horneadas como la Tarta de queso de dulce de leche y OREO o las cuajadas en frío como la tarta de mango y mascarpone o los que buscan versiones sin azúcar como la tarta de queso sin azúcar. pero todos coinciden en su amor incondicional por este emblemático postre.
¿Que tienen las tartas de queso para cautivarnos a todos?
Las tartas de queso son uno de los postres más consumidos del mundo y , quizás uno de los más antiguos que utilizan lácteos diferentes de la leche. Parece que son los romanos quienes datan por primera vez una tarta de queso que aparece en uno de los tantos libros de cocina romana escritos por el romano Marco Porcio Catón (o Catón el Viejo)
El resto del mundo hemos sucumbido antes esta delicia de tarta horneada a baja temperatura, con apenas harina que ayuda junto con los huevos a amalgamar el queso, resultando una textura cremosa difícil de olvidar. La cobertura clásica siempre es una mermelada, bien de fresas y casera como la que os ofrezco hoy, de arándanos o de frutos rojos.
La base suelen hacerla o de galletas o masa quebrada, ambas quedan muy ricas, aunque yo me decanto por la de galletas, está impresionante.
Terminar cualquier comida con una tarta de queso como postre es acertar siempre y escuchar alabanzas.
Es muy fácil de hacer, casi es un “todomezcla”, yo creo que en el punto que más cuidado se ha de tener para obtener una textura cremosa y delicada es en la temperatura del horno.
La cobertura clásica siempre es una mermelada, bien de fresas y casera como la que os ofrezco hoy, de arándanos o de frutos rojos.
Te explico como la hago yo, no falla, si sigues los pasos, tendrás una tarta deliciosa por la que recibirás efusivas alabanzas de tus comensales :)
NY Cheese Cake con mermelada casera de fresas
Ingredientes
- 180 gr. de galletas María o tipo Digestive
- 65 gr. de mantequilla
- 500 gr. de ricotta o queso crema
- 250 gr. queso crema tipo mascarpone
- 250 gr. de yogur griego sin azúcar
- 380 gr. de leche condensada
- 5 huevos
- 40 gr. de maicena
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Elaboración paso a paso
- Encendemos el horno a 180º para que se vaya calentando, calor abajo y arriba, la rejilla en la segunda guía del horno comenzando a contar desde abajo
- Base:
- Trituramos las galletas y las mezclamos con la mantequilla reblandecida, cubrimos la base del molde con la mezcla, refrigeramos hasta el momento de su uso. (puedes poner las galletas partidas en una bolsa de plástico, cerrarla y pasarle el rodillo por encima, de ese modo quedan trituradas)
- Relleno:
- (puedes hacer la totalidad de esta receta con varillas manuales, mezclando y mezclando)
- Vertemos en un bol o en el vaso de nuestro robot de cocina, la ricotta, el queso, el yogur y la leche condensada, mezclamos a baja velocidad durante unos minutos hasta que se haya integrado totalmente.
- Agregamos los huevos uno a uno no añadiendo el siguiente hasta que el anterior se haya integrado.
- Agregamos la vainilla.
- Con la batidora en funcionamiento, añadimos poco a poco la maicena y continuamos batiendo a velocidad lenta hasta que tengamos una crema homogénea.
- Volcamos la mezcla del relleno en el molde y horneamos los primeros quince minutos a 180º, bajamos la temperatura a 140º y seguimos el horneado durante aproximadamente 70 minutos o hasta que la superficie esté cuajada.
- Una vez terminado el horneado, abrimos ligeramente la puerta del horno para que el calor vaya disminuyendo poco a poco (así evitaremos que se agriete la superficie por el contraste de temperatura).
- Finalmente retiramos la tarta del horno, la dejamos enfriar totalmente sin desmoldar. Cuando haya pasado más de una hora, desmoldamos y dejamos otro rato en la nevera para conseguir el punto ideal de consistencia. Lo ideal sería dejarla reposar toda la noche.
- Sirve sola o cubierta de mermelada de fresas (mejor casera)
Frabiconsejos
Conviene que todos los ingredientes estén fuera de la nevera por lo menos una hora antes de ponernos a elaborar esta tarta.
Si te has olvidado de sacar los ingredientesde la nevera:
- calienta un plato hondo (con que lo pongas en el micro con un poquito de agua, sirve) viertes los quesos y la crême fraîche y se templará rapidamente.
- Los huevos los puedes introducir dos o tres minutos en agua templada y se templarán.
Queda bastante alta, así que si quieres puedes hacer esta misma receta en un molde de 24 o 26 cm de diámetro, eso sí, deberás de poner 200 gr. de galletas y 80 gr. de mantequilla para la base, el relleno será suficiente con las cantidades indicadas.
SIN AZÚCAR:
Prescindes de la leche condensada y le pones 200 ml de leche (mejor entera) y
30 gr. de edulcorante (estoy utilizando Sucralin, puedes usar otro que hayas probado). El Sucralin es de los que he probado el que tiene un sabor más aproximado al azúcar, es 100% natural y procede del azúcar de caña, es carillo, yo lo compré en El Corte Inglés, aunque seguro que también se encuentra en Herboristerías. Otra peculiaridad de este edulcorante es que se puede someter a altas temperaturas sin que pierda propiedades ni sabor, lo que resulta idóneo para repostería. De todas formas, seguiré probando otros y ya os contaré si encuentro alguno mejor y más económico. Y por supuesto, has de utilizar una mermelada sin azúcar.
El corte lo dice todo.
Una mermelada roja es la típica del New York Cheesecake.
Para repetir y repetir
Animate a hacer esta tarta y verás como quedará para siempre en tu vida.
OTRAS TARTAS FRÍAS QUE NO PUEDES PERDERTE
- Tarta de chocolate y turrón
- Tarta de 3 chocolates
- Tarta de chocolate blanco, mango y fresas
- Tarta de 2 turrones y FERRERO ROCHER
- Tarta de chocolate blanco y dos melones
- Tarta de intenso chocolate
- Tarta de limón
- Tarta de chocolate blanco e higos
- Tarta helada de chocolate y crocanti
- Tarta de queso de OREO y mascarpone
A disfrutar de esta New York Cheesecake. TARTA DE QUESO AMERICANA
Manuel
Que tipo de molde? Siento mi ignorancia
frabisa
Hola, Manuel.
Molde desmontable, como este o similar:
https://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/tarta-en-molde-desmontable-montar-y-desmontar/
saludos
Manuel
Gracias, ya me lo imaginaba. Ya esta hecha, no me salio como la de la foto, pero a mi familia le gusto y eso que aun no esta fria del todo. Seguro que mañana esta mejor
frabisa
Manuel, lo peor es “contener” a la familia que no esperan a que se enfríe :). Lo importante es que esté rica. Un saludo
Cristina
Hola Frabisa una pregunta si no tengo thermomix , sólo con mezclar todo con unas varillas va a salir bien?
frabisa
Hola, Cristina!! ¿Pero dónde has visto tú la receta en THERMOMIX? Yo hablo de robot, que puede ser un batidora normal de brazo o por supuesto, con varillas manuales de toda la vida. Es una receta sencilla sin ninguna complicación. Un saludo
Santiago
La pregunta del millon que todos olvidamos poner: calor abajo, arriba y abajo, con ventilacion? Yo voy a poner solo abajo y ya te contare.
frabisa
Santiago, pon calor abajo y arriba, la rejilla en la segunda guía del horno comenzando a contar desde abajo. Un saludo, espero que te haya quedado bien
asier
hola Frabisa. pones extracto de vainilla pero no cuanto.
me podrías decir cuanta cantidad por favor? la voy a hacer mañana.
frabisa
Hola, Asier
Es una cucharadita de extracto de vainilla. Suerte, te va a encantar!
asier
ya la hice y quedo genial. densa pero jugosa y muy cremosa. Tarta apuntada en mi recetario para ocasiones especiales. besos!!!
Laura
Hola! Me encantan tus recetas pero creo que hablo en nombre de much@s al pedirte que se echan de menos instrucciones de cada receta para Thermomix!!! Estaría genial que las incluyeras para los que la tenemos y así poder aprovecharlo ! Gracias y un saludo desde Ferrol!
frabisa
Hola, Laura. Me alegro que te gusten mis recetas. En cuanto a la recetas en thermomix, es una lástima para mí no disponer de tiempo suficiente para hacer todo lo que me gustaría pero la mayor parte de mi día se la lleva mi trabajo que es lo que me da de comer, el blog es un pasatiempo al que no le puedo dedicar el tiempo que me gustaría y a veces hasta resto de mi descanso para mantenerlo. De todas formas, yo también tengo Thermomix y cuando llevas apenas unos meses usándola ya sabes usarla adaptándola a las diferentes fases de cualquier receta, prueba y te sorprenderás. Besos
Beatriz
Impresionante…en casa me hacen la ola con tus recetas, triunfazo total con esta tarta, de verdad, gracias porque has conseguido que mi marido no empiece la dieta, lo cual me alegra xq así no le cambia el carácter, ji ji…!!!
Beatriz
Por cierto, quisiera preguntarte si tienes la receta de la tarta San Marcos y si podrías hacerla, en casa nos encanta y sería todo un reto hacerla!!
frabisa
No, no la tengo. A ver si me animo… :)
frabisa
Esta tarta es súper rica, verdad? cuanto me alegra que os haya gustado, tu marido me va a odiar, jajajjaj
María
Hola Frabisa. Gracias por compartir esta receta del cheesecake, se ve deliciosa. Si sustituyo la leche condensada por leche y azucar, que cantidad de azúcar debo usar? Muchas gracias.
frabisa
Hola, María!! Puedes hacer esta receta que te va a encantar y no lleva leche condensada:
https://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/como-hacer-tarta-de-queso-al-horno-mary-fish/
besos
Gzlolailo
Hola Fabrisa. He probado ayer a hacer la tarta, y he de decir que el resultado ha sido espectacular. Los compañeros de trabajo se han quedado alucinados con el sabor tan rico de esta tarta.
D10
frabisa
Pues prepárate, a partir de ahora te acosarán para que repitas tarta o que le lleves otras diferenes, jajjajaja, yo de eso sé mucho. Me alegra muchísimo que hayas triunfado con esa tartita, está rebuena, a mi me encanta. Un besazo y gracias por contármelo
Pilar
Hola Frabisa
Me gustaría felicitarte por esta sabrosa página. Hace unos días preparé la tarta New York Cheesecake y te comentaré q la preparé segun indicas, solo sustituí
el queso ricotta y la verdad que me salio riquísima pero …esta un poco insípido
la mermelada le da un poco de dulzor pero sin ella lo dicho. ¿Como lo podría solucionar para la próxima vez?
Un saludo.
Pilar
PD: mi marido le echa miel por encima ;)
frabisa
Hola, Pilar!! Gracias, por contarme tu experiencia. Añade un poco de azúcar como lleva leche condensada yo no le puesto ninguna, puedes poner 100 gr de azúcar y ves si está a vuestro gusto. Ya sabes que en esto de demasiado dulce o demasiado salado, no es fácil coincidir todos. Yo como es una tarta que lleva mermelada y ésta ya es muy dulce no he querido recargarla, pero cada uno tiene que balancear sus gustos. Un besito, guapa
Amalia
Hola Isabel que pinta tiene esta tarta, la probare sin duda.En varias ocasiones he hecho otra tarta de queso que tienes publicada en tu blog “tarta de queso Mery fish” que esta exquisita. Queria preguntarte si hay mucha diferencia de textura y sabor con esta la new york cheesecake, pues tengo una comida de amigos y quiero llevar una ,no se cual elegir.Un beso Amalia.
frabisa
Hola, Amalia!! Disculpa por la tardanza en la respuesta, (he estado de viaje). Mucha diferencia en la textura no hay, el sabor es un poco diferente porque los ingredientes lo son, pero ambas están riquísimas. Un besito
Beatriz Iglesias Durán
Madre mía! Sólo leyendo los ingredientes que lleva me hago una idea de lo buena que debe de estar. He hecho tartas de queso y , sí, me han gustado pero nunca me han impresionado. Ésta me la guardo y cuando la haga ya te contaré.
Bicos!!!
Manuel
hay que precalentar el horno a 180..?
frabisa
Si, sí, a 180º para precalentar y después de los primeros 15 minutos, lo bajas. Saludos
antonia
Hola siempre miro sus recetas y ja probe muchas, cuanto a cobertura de la tarta, quase siempre la hacen no con marmelada sin con confitura, o mejor con frutos rojos reducidos con açucar, yo la hago con ceresas enteras sin hueso con açucar y pedro jumenes, es imprtante que se queden las frutas enteras, por lo demas bien pero nunca la hice con ricota es una receta clasica para el queso filadelfia.
un saludo
frabisa
Hola, Antonia!!! Ya sabes que las tartas de queso admiten multitud de confituras, incluso hay personas que la prefieren sola, a mi me encanta de cualquier manera. Un besito, guapa
Vivi Taboada
Me encanta la tarta de queso y esta se ve impresionante! bicos
frabisa
Ya somos dos, Vivi, o dos millones :) Biquiños, preciosa