Hacer una «Tortilla de patatas» es fácil, sencillo y parece estar al alcance de cualquiera, pero no siempre es así, tiene sus trucos para que salga así como la ves, «redonda». Aunque inicialmente parece cocina de «principiantes» conozco a muchos avezados cocineros que después de muchos años de «oficio» se les resiste la tortilla.
La polémica de con o sin cebolla la vamos a dejar aparte y que cada uno en su casa haga lo que mejor le parezca, en este caso yo la he hecho con cebolla pero la receta es la misma, si la prefieres SIN, no se la pones y listo.
Este manjar consta de muy pocos ingredientes, pero es importante que la patata sea rica, yo he puesto patata nueva, que los huevos sean de calidad, un buen aceite de oliva y mucho cariño, todo lo que se cocina con mimo sale mejor.
Tortilla de patatas. Trucos y consejos para una rica tortilla casera. VIDEO
4-6 personas SARTÉN de 26 cm. de diámetro.
Frabisa: Frabisa
Cocina: Española
Ingredientes
- - 5 patatas medianas (peladas unos 800 g)
- - 9 huevos
- - 1 cebolla mediana (opcional)
- - Aceite de oliva para freir
- - Sal y pimienta
Instrucciones
- Corta las patatas muy finitas y la cebolla picadita, vierte todo en una sartén al fuego con el aceite de oliva templado, espolvorea sal y pimienta negra.
- Después de añadir las patatas y la cebolla, subir la temperatura de la placa durante un minuto para que la cocción comience cuanto antes, después de calentar el aceite durante ese minuto, bajar el fuego nuevamente para que las patatas se confiten suavemente a baja temperatura.
- Tapamos la sartén y dejamos entre 4 y 5 minutos de cocción, destapamos, revolvemos y volvemos a tapar, aguardarmos 4 o 5 minutos para destapar y otra vez revolver, repetiremos este ciclo hasta que las patatas estén tiernas.
- Cocidas las patatas y la cebolla, las pasamos a un colador y dejamos escurrir el aceite.
- Mientras mezclamos los huevos (apenas batidos) salpimentamos, agregamos las patatas escurridas y revolvemos.
- Ponemos la sartén al fuego, si como en mi caso aún está mojada de aceite, no necesitarás poner más aceite, vierte la mezcla de patatas-huevo y cuaja a fuego medio-alto durante 3 o 4 minutos de un lado, da vuelta la tortilla con una tapa (vuelta tortilla) o un plato y del otro lado, dejar cuajar 2 minutos. Si te gusta más o menos hecha, varía los tiempos.
- Sirve caliente o templada.
Frabiconsejos
Puedes acompañar la tortilla con una ensalada completa o unos pimientos de Padrón.
Los huevos que he utilizado son caseros (el color lo dice todo) pero si no tienes opción de conseguir huevos de casa, intenta utilizar huevos ECO, el resultado será mejor.
Los huevos que he utilizado son caseros (el color lo dice todo) pero si no tienes opción de conseguir huevos de casa, intenta utilizar huevos ECO, el resultado será mejor.
Una buena tortilla de patatas es un manjar que puedes hacer en casa por muy poco dinero.
Disfruta!
Nicolas Pombo
Yo hago la tortilla de patatas CON cebolla. Siempre,
Laura
Muchas gracias por la receta, me ha aclarado muchas dudas.
Cuando pones los huevos y la tortilla en el sartén, y lo dejas 4 minutos, lo haces a fuego fuerte o bajo?
Gracias!
frabisa
Hola, Laura. Fuego medio, por ejemplo del 1 al 9, yo pongo en 6. Un saludo
Julio Cerdeña
Disculpe pero la tortilla de toda la vida NO lleva cebolla
Un saludo
frabisa
Disculpe, no voy a polemizar con si cebolla o no cebolla. Disfrute de la receta y si no le gusta la cebolla, no se la ponga. Un saludo
oriol
Muy bien explicado. Tiene una pinta buenísima. Mañana probaré de hacerla, Gracias!
Cristina
Holà,
Ahora acabo cocinar la tortilla .
Esta estupenda, tiene la pinta igual que la suya.
Muchas gracias pour sus explicaciones muy claras….yo no sabia que la tortilla se cocinaba de esa manera….me parece igual que la de mi madre…me allegro..
Escribo de Francia, le pido indulgencia para las faltas de idioma.
Y otra cosa, yo tambien pongo pimienta negra del molinillo, porque da un sabor especial a los platos cocinados.
frabisa
Hola, Cristina! Encantada de tu visita y de que te gustase la receta de la tortilla.
Ojalá hablase yo la mitad de bien en francés de lo que tú lo haces en español.
Un saludo
Teresa
Sencilla y se ve muy sabrosa.
Felicitaciones!!!!!
Olga
Cristina, cuántos españoles quisieran escribir tan correctamente con usted. Un saludo.
Olga
Como usted, quería decir.
Maria
holaa , yo prové los huevos ecologicos y los mios eran super claritos, parecian enfermos los pobres huevos,la verdad como los caseros no hay, pero yo ahora no los tengo, me encantan tus recetas a cuidarse mucho Isa besitos
Tauca
Super rica! Nos ha gustado mucho y muy buena y didáctica tu exposición
frabisa
Muchas gracias!
jesus garcia-montiel menendez
excelente resultado, summente aconsejable, gracias
Marisol Rivas
Gracias por tu receta, mañana voy a hacerla a tu manera!
Jenny
Nunca pensé en echarle pimienta a la tortilla!
Probaré y seguro que está buenísima!
Gracias por la dedicación!
frabisa
Hola, Jenny!! Pues te aseguro que raro sería ponerle anís a la tortilla pero ponerle pimienta no es nada raro, yo se lo vi a Arguiñano y me pareció una idea genial que la puse en práctica. Un saludo
Oscar
Me parece excelente la forma metodica en la que explicas las recetas. Puntualizo que a nivel nutricional es mas sano cuanto menos hecha este. Y el batido del huevo debe de ser unicamente pinchando las yemas y revolviendo con el tenedor vertical de punta, con cuidado de no hacer espuma, pues introducir aire al huevo batido le saca sabor.
Un saludo.
frabisa
Gracias por tu aportación. Felices fiestas. Un saludo
Gemma
Siempre, siempre, me encantan tus recetas… pero lo de la pimienta en la tortilla de patata…
frabisa
Gemma, yo soy como Arguiñano (ya quisiera)le pongo pimienta y ha de ser negra, A TODO, de momento me corto en la repostería pero dame tiempo que terminaré poniéndosela,jajjaja. Pero no tenemos porque romper amistad por ello, yo se la pongo y tú la omites, yo cocino a mi gusto y siempre os pido que hagáis vuestras las recetas y cambiéis todo lo que os apetezca y las adaptéis a vuestro gusto. un abrazo
Elena
No entiendo porque para hacer una tortilla de patatas jugosa hay que dejarla cruda.
frabisa
Yo no entiendo tu comentario cuando me paso el video entero comentando que el punto del cuajado es muy personal y a gusto de cada uno, si mi tortilla te parece cruda se nota que no conoces la de Betanzos. Ya sabes, la cueces hasta que quede bien pasada y esté como a ti te guste más.
morlaco
Tiene una pinta estupenda pero dices de cortar las patatas muy finitas y luego no se ve que sean finas.
frabisa
Me alegra que te guste!
No ves las patatas finitas? entonces no puedo decirte nada salvo que las cortes lo más finas que puedas y tengas cuidado de no cortarte