Dicen que la mejor manera de demostrar cariño es con un buen postre… y este cake marmolado de chocolate es una verdadera declaración de afecto y simpatía en forma de dulce que he hecho para regalar. Con remolinos de cacao que bailan al ritmo del horno y una decoración esmerada, este pastel no es solo una delicia para el paladar, sino un espectáculo para la vista. Cada detalle, cada toque final, lo he pensado para convertirlo en el regalo perfecto: un abrazo de chocolate envuelto en creatividad.
¿Listos para hornear felicidad?
El cake marmolado con chocolate es muy sencillo de elaborar, inicialmente haremos una única masa y después la dividiremos en dos y a una de ella les agregaremos cacao. Iremos poniendo ambas masas de modo alterno y la magia del horneado nos dará una miga marmolada que tan bonita queda.
Los ingredientes seguro que los tienes en la despensa porque son muy habituales de compra diaria y que yo hago en GADIS, mi supermercado habitual.
Ver esta receta en VIDEO
Cake marmolado para regalar que deslumbra
Dicen que la mejor manera de demostrar cariño es con un buen postre… y este cake marmolado de chocolate es una verdadera declaración de afecto y simpatía en forma de dulce. Con remolinos de cacao que bailan al ritmo del horno y una decoración digna de una galería de arte, este pastel no es solo una delicia para el paladar, sino un espectáculo para la vista. Cada detalle, cada toque final, ha sido pensado para convertirlo en el regalo perfecto: un abrazo de chocolate envuelto en creatividad.
Ingredientes
- 3 huevos L DEMILLO
- 1/2 cucharadita de vainilla
- 150 g de mantequilla pomada UNICLA
- 175 g de azúcar
- 200 g de harina GALLO
- 10 g levadura de repostería ROYAL
- ralladura de naranja
- 120 ml de zumo de naranja
- 20 g de cacao sin azúcar + 2 cdas de leche VALOR
- pizca de sal
Cobertura de chocolate
- 70 g de chocolate de cobertura 70 % cacao VALOR
- 50 ml de nata 35 % materia grasa LARSA
- - 1/2 cucharadita de miel (opcional)
- 1 garbanzo de mantequilla
Para decorar
- physalis, naranjas escarchadas, nueces, etc.
Elaboración paso a paso
- - Encendemos el horno a 175º con calor arriba y abajo y la rejilla colocada en la guía central del horno
- Forramos el molde con papel vegetal .
- Mezclar el azúcar con la ralladura de naranja, añadir la mantequilla en pomada e integrar
- - Incorporamos los huevos uno a uno no añadiendo el siguiente hasta que el anterior no se haya integrado totalmente.
- - Añade poco a poco la harina tamizada con la levadura de repostería y la pizca de sal (Es importante airear la harina para obtener una masa ligera) en dos tandas sin agregar la siguiente hasta que la anterior esté bien integrada) e ir alternando con la adición del zumo de naranja.
- Cuando tengamos la mezcla bien integrada, terminar de envolver con una espátula de silicona y separar un tercio de la masa para otro bol.
- Al bol con el tercio de la masa añadir el cacao en polvo y las dos cucharadas de leche, mezclar hasta obtener una mezcla bien chocolateada.
- Ir añadiendo al molde ambas mezclas de modo alterno a fin de que durante el horneado se produzca el marmolado. Golpear el molde suavemente sobre la mesa a fin de que la mezcla se asiente bien.
- Horneamos a 175ºC calora abajo y arriba durante 58 minutos más o hasta que pinchando con una brocheta salga limpia.
- Posteriormente retíra el molde del horno para la encimera y espera a que se enfríe durante otros 10 minutos antes de desmoldar sobre una rejilla. Aguarda a que enfríe totalmente.
- Baño de cobertura
- - Pon la nata con el chocolate en el microondas (o a baño Mª) en fracciones de 40 segundos revolviendo de cada vez hasta que esté totalmente derretido, mezclamos bien formando núcleo para obtener un chocolate brillante. Añade la miel (es opcional pero como el chocolate es negro, mitiga el amargor) y si quieres acentuar el brillo del chocolate, añade un garbancito de mantequilla y mezcla bien con varillas.
- - Vierte la crema de chocolate sobre el bizcocho . En esta cobertura no se busca la perfección, al contrario, se busca que queden chorretes irregulares ,
- Antes de que se seque el chocolate, decora con las frutas a fin de que se peguen al chocolate.
- Cuando el chocolate seque levemente, ya puedes servir.
Frabiconsejos
-
- REcuerda que tú horno y el mío, NO son hermanos gemelos, todo lo más, primos, así que cada horno funciona de diferente manera, controla los tiempo de cocción del tuyo y evitarás un estropicio.
- Congela: Si te sobra, puedes congelar en trozos individuales e ir sacando a medida que lo necesites.
- Conserva cubierto de film o alguna bolsa plástica que lo preserve e impida que se seque. Si te va a durar varios días, refrigera.
Prueba este bizcocho y ya no lo olvidarás.
- Si donde vives las harinas tienen otro nombre, busca AQUÍ la denominación que corresponde a tu lugar de residencia.
- Conviene que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente.
¿Te has olvidado de sacar los huevos de la nevera?
- Un remedio casero para cuando te has olvidado sacarlos de la nevera con antelación es sumergirlos en agua tibia durante unos minutos, de ese modo conseguiremos atemperarlos.
¿Fue la mantequilla la que has olvidado en el frigorífico?
- (a mí se me olvida siempre) con cortarla en cubos y ponerla unos segundos en el microondas en función descongelar, se ablandará sin dificultad, también puedes rallarla y en pocos minutos alcanzará la temperatura adecuada. Otra opción es cortarla en pequeños cubitos, adquirirá temperatura en unos minutos.
¿Quieres utilizar edulcorante?
- Si quieres prescindir del azúcar en las recetas de masas abizcochadas puedes sustituir la cantidad indicada de azúcar por su equivalente al edulcorante que utilices. Recuerda que no todos los edulcorantes sirven para hornear, deben especificar en la etiqueta que soportan altas temperaturas y que puede variar el resultado final porque el azúcar es un ingrediente importante en la composición química de esta masa. Si haces este bizcocho con edulcorante, bátelo con los huevos.
¿Congelado?
- Este bizcocho se conserva en perfectas condiciones durante 3 o 4 días. Puedes congelarlo ENTERO O EN TROZOS en bolsas adecuadas y descongelar a temperatura ambiente.
Controla el horneado y si la superficie se tuesta demasiado,
- cubre con papel de aluminio, si ésto no fuese necesario NO ABRAS EL HORNO durante el proceso de cocción bajo ningún concepto.
- TODO lo que debes saber para que tus bizcochos te salgan PERFECTOS, lo tienes AQUÍ dedica unos minutos, asimila la información y comienza.
.
A disfrutar!!
Emilia
Que maravilla nos has traído hoy, Isa, ya me gustaría a mí ser la destinataria de ese regalo. Eres una persona estupenda, estos gestos dicen mucho de ti!