Desde que me compré el tajine o tajín (pronunciado como tayín) una olla, utensilio o herramienta usado en cocina y característico de la zona del Magreb o norte de África voy paseando la gastronomía marroquí con diferentes recetas, lo he hecho de garbanzos y verduras y hoy le toca al «Tajín de pollo con ciruelas y orejones». No obstante aunque yo estoy entusiasmada con este artilugio, debéis saber que podéis hacer esta receta en vuestras ollas de toda la vida.
Es un plato sencillo y económico de cocina diaria que así presentado nos transporta al Magreb sin movernos de casa. Tampoco tenemos que buscar especias imposibles, complicadas de encontrar, para la elaboración de este plato sólo necesitaremos como elemento especial, «especias TOQUE de Marruecos» que podemos conseguir en GADIS SUPERMERCADOS, mi supermercado de barrio, el que tanto encuentro al lado de mi casa como al lado de mi trabajo, afortunadamente, siempre tengo un GADIS cerca en el que poder hacer mi compra y conseguir todo lo que necesito.
- 1 pollo de 1 kg 300 g apróx. (mejor ECO) troceado para estofado.
- Especias de Marruecos.
- 200 g de salsa de tomate
- 2 tomates sin piel y bien picaditos.
- 1 pimiento rojo troceado menudo.
- 250 g de ciruelas negras.
- 100 g de orejones.
- 2 dientes de ajo.
- 2 cebollas
- 6 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra.
- Sal y pimienta.
- Hierbas aromáticas (tomillo, romero, orégano)
- 3 o 4 zanahorias tiernas de rama.
- Guarnición:
- Arroz blanco, couscous, o patatas y boniatos asados.
- Salpimenta el pollo y ve dorándolo por tandas en el tajine con 2 cucharadas de aceite. A medida que lo doras, pásalo a una fuente. Repite la operación hasta acabar.
- Añade el resto de aceite y rehoga bien picadito, el ajo, la cebolla y el pimiento.
- Añade el tomate pelado y troceado fino, deja cocer 10 minutos.
- Agrega la salsa de tomate, las hierbas aromáticas, espolvorea a gusto las especias de Marruecos, agrega el pollo, las zanahorias cortadas en 2, cubre con agua, añade sal y pimienta, y deja cocer durante 30 minutos a fuego medio con la campana del tajine puesto.
- Agrega las ciruelas y los orejones y deja cocer 10 minutos más.
- Rectifica de sal, deja reposar unos 5 minutos y sirve con la guarnición escogida.
Yo utilizo hierbas aromáticas frescas que tengo plantadas en mi terraza pero podéis utilizarlas secas de bote.
El TAJINE, lo compré [b]AQUÍ.[/b] pero puedes hacer esta misma receta en una olla tradicional

Un plato sencillo lleno de sabores.
Gemma
Isabel, no le pongo más estrellas a tu receta porque no hay más. Lo hice ayer, y está buenísimo. Buscaba una receta de pollo, y dí con ésta, que además me venía de perlas para liquidar orejones y ciruelas de la Navidad. Como no tenía la mezcla de especias, le puse pimentón, canela, una pizquita de nuez moscada y cominos. Y lo acompañé con cuscús. ¡Para chuparse los dedos!
Muchisimas gracias por tus recetas, siempre las mejores.
Antonio Medina Caballero
Buenos días. Ya tengo preparado todos los ingredientes listos para hacer la receta. Gracias por compartir y ya contaré el resultado…que por la pinta que se le ve tiene qué estar buenísimo. Un abrazo.
frabisa
Espero que te quede delicioso, Antonio, es un platazo de domingo con el que disfrutar muchísimo. Un abrazo
Charo
Tiene una pinta maravillosa, pero oregunto, el trajín es imprescindible?!! Porque me parece un poco caro
frabisa
Hola, Charo. Por supuesto que puedes hacer esta receta en cualquiera de las ollas que tengas en tu cocina. un abrazo
Rosa
Tengo un tajine pero me dicen que no sirve para vitro y por eso aún no le he usado. Sabes si valen para vitro todos? Enhorabuena por tus recetas
frabisa
Hola, Rosa. Mi Tajine es de Le Creusset y sirve para vitro y para inducción que es la placa que tengo yo. Hay tantos modelos de Tajines como vajillas, incluso la mayoría son de barro o porcelana. Debes preguntar si el modelo que tienes tú está fabricado en materiales aptos para tu placa. Un saludo
v
Que pintaza tiene ese pollo……..parece que ha tomado el sol Marroquí,conozco el Taji,porque la señora interna en casa de mi madre es de ese país y de vez en cuando nos prepara recetas de su tierra que me encantan…..que hambre b¡viendo esa receta¡¡¡
Muchos besitos preciosa¡¡¡¡¡
frabisa
Ohhhh, que halagador :) Muchas graciasssssssssssssss!
Lucia Barocio Galina
A que le llamas mezcla de Marruecos? Deduzco que es una combinación de comino, canela, pimentón, cúrcuma, azafrán y quizá una pizca de clavo. Talvez me falte alguna o me sobre jijij….pero en que proporción?
frabisa
Son unas especias que vienen así y se llaman de ese modo, no puedo decirte las proporciones que utiliza el fabricante. un saludo
Yolanda
Buenas tardes. Me encantan tus recetas y esa de tajen de pollo tiene una pinta maravillosa. Me gustaría hacerla, pero no tengo tajine y por ahora ni pensamiento de comprarlo. En que otro recipiente quedaría bien??? Gracias de antemano. Un abrazo
frabisa
Hola, Yolanda.
Lo digo en el encabezamiento de la receta: «No obstante aunque yo estoy entusiasmada con este artilugio, debéis saber que podéis hacer esta receta en vuestras ollas de toda la vida.»
Un abrazo
Yolanda
Disculpa!!!! Me fui a leer la receta directamente. Un abrazo
frabisa
Nada que disculpar :)