Este «Bizcocho esponjoso de zanahoria y mandarina» es de estos dulces caseros que son muy agradecidos, no requieren demasiados conocimientos en repostería para un resultado estupendo.
Se hace muy rápido, casi sin pensar y es un bizcocho delicioso para los desayunos diarios con una miga jugosa y tierna por efecto de la zanahoria y un delicioso sabor a mandarina. Ya sabéis que la ralladura de mandarina aromatiza más que la de naranja pero si no tienes mandarina, sustitúyela por naranja o ponle una cucharadita de pasta, esencia o extracto de vainilla (o las semillas de una vaina).
Adoro los bizcochos que llevan calabaza, zanahoria, boniato o similar, su textura siempre es jugosa y además, saludable.
Nada tan delicioso como la repostería casera, si aún no te has animado, ésta es una buenísima ocasión.
- 300 g de harina de trigo común de repostería
- 200 g de azúcar.
- 260 ml de aceite de girasol
- 200 g de zanahoria rallada o picada fina
- 3 huevos.
- Ralladura de 2 mandarinas (o 1 de naranja)
- 50 ml de zumo de mandarina
- 10 g de polvo de hornear (impulsor químico tipo ROYAL) o 2 sobres de gaseosas El Tigre.
- Manual
- Enciende el horno a 180º con calor arriba y abajo y la rejilla en la segunda guía del horno contando desde abajo.
- Engrasar o forrar con papel vegetal el molde. Reserva.
- Tritura o ralla las zanahorias. Reserva.
- Mezcla con varillas (manuales o eléctricas) los huevos y el azúcar hasta blanquear.
- Añadir el aceite y continúa mezclando hasta integrar.
- Incorporar la zanahoria rallada y el zumo y la ralladura de las mandarinas y mezclar.
- Agregar la harina tamizada con el polvo de hornear en 2 tandas, no añadiendo la segunda hasta que la primera no estuviese totalmente integrada.
- Vuelca la masa en el molde y hornea a 180º durante 15 minutos, baja la temperatura a 170º y hornea 55 minutos más o hasta que pinchando con una brocheta salga totalmente seca.
- Finalizado el horneado, retira del horno, aguarda 10 minutos y desmolda sobre una rejilla.
- Deja enfriar y sirve.
- Thermomix.
- Enciende el horno a 180º con calor arriba y abajo y la rejilla en la segunda guía del horno contando desde abajo.
- Engrasar o forrar con papel vegetal el molde. Reserva.
- Pon en el vaso las zanahorias y programa 5 seg/ vel. 5.(comprueba que estén bien trituradas o con una lengua baja la zanahoria de las paredes del vaso y vuelve a triturar unos segundos)
- Añade el azúcar, los huevos, el aceite y el zumo y las ralladuras de mandarina.. Mezcla 5 seg/ vel. 5.
- Incorpora la harina, y el polvo de hornear. Programa 6 seg/ vel. 4. Termina de mezclar con la espátula.
- Vuelca la masa en el molde y hornea a 180º durante 15 minutos, baja la temperatura a 170º y hornea 50 minutos más o hasta que pinchando con una brocheta salga totalmente seca.
- Finalizado el horneado, retira del horno, aguarda 10 minutos y desmolda sobre una rejilla.
- Deja enfriar y sirve.
Si donde vives las harinas tienen otro nombre, busca AQUÍ la denominación que corresponde a tu lugar de residencia.
Te recomiendo ESTE TAMIZ DE HARINA que es verdaderamente genial y es baratito, yo estoy rechiflada con él.
No he experimentado esta receta con otro tipo de harina, por tanto no puedo recomendarte otra variación que no sea la harina que aparece en los ingredientes. Si haces esta receta y pruebas a elaborarla con otra harina, por favor, cuéntanoslo.
Conviene que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente.
¿Te has olvidado de sacar los huevos de la nevera?
Un remedio casero para cuando te has olvidado sacarlos de la nevera con antelación es sumergirlos en agua tibia durante unos minutos, de ese modo conseguiremos atemperarlos.
¿Fue la mantequilla la que has olvidado en el frigorífico? (a mí se me olvida siempre) con cortarla en cubos y ponerla unos
¿Quieres utilizar edulcorante? Si quieres prescindir del azúcar en las recetas de masas abizcochadas puedes sustituir la cantidad indicada de azúcar por su equivalente al edulcorante que utilices. Recuerda que no todos los edulcorantes sirven para hornear, deben especificar en la etiqueta que soportan altas temperaturas. Si haces este bizcocho con edulcorante, bátelo con los huevos.
¿Quieres endulzar de modo más saludable? Utiliza «panela», una alternativa muy aconsejable al azúcar blanco.
La panela es un producto sin refinar, es un tipo de endulzante integral compuesto únicamente del jugo de la caña de azúcar. Contiene minerales entre los que destaca el potasio y el calcio. Su poder endulzante es levemente inferior al azúcar blanco o refinado . Su poder endulzante es levemente inferior al azúcar blanco o refinado
¿Congelado? Este bizcocho se conserva en perfectas condiciones durante 3 o 4 días. Puedes congelarlo en bolsas adecuadas y descongelar a temperatura ambiente.
TODO lo que debes saber para que tus bizcochos te salgan PERFECTOS, lo tienes AQUÍ dedica unos minutos, asimila la información y comienza.
A disfrutar!!
Marisol Guizán
Buenas tardes, hoy he realizado este bizcocho que me ha quedado espectacular, no me lo puedo creer…. Quiero darte la enhorabuena por compartir tus recetas que salen todas genial, soy una gran seguidora tuya, he realizado empanadas de bonito y de manzana con la masa de tu tía Aurita, un guiso de pasta, calabaza y mejillones y alguna más todas han salido muy bien, muchísimas gracias por compartir tu sabiduría, un gran abrazo
frabisa
Enhorabuena, Marisol!!! Me alegra muchísimo tus éxitos en la cocina, demuestra la buena mano que tienes. Un abrazo y mucho ánimo
Carmen
Muy fácil de elaborar (al menos con robot de cocina) y queda fantástico en todos los aspectos: textura, sabor y presencia. Gracias por la receta
frabisa
Muchísimas gracias, Carmen por pasarte por aquí a contarnos tu experiencia con la receta. Un saludo
LIDIA AVENDAÑO LOZANO
Buenos días, el bizcocho esta especial.
Solo que le la harina la he sustituido por harina integral y queda buenísimo.
Muchas gracias!!
Un saludo.
frabisa
Ohhh, gracias, Lidia por compartir con todos tu variación de la receta!! La próxima vez también la utilizaré yo y así varío porque este bizcocho ha triunfado en mi casa. Un saludo
Teresa
Muchas gracias por la receta.
Tiene una pinta estupenda
Maria
Riqueza de bizcocho .gracias
Victoria E
Maravilloso bizcocho,este enamora nada mas que vemos su maravilloso color……..y tan esponjoso¡¡¡¡¡
Delicioso ¡¡
Muchos besitos¡¡