Guiso especiado de rape al estilo coreano
Este guiso especiado de rape es un plato muy fácil de preparar e inspirado en una de las recetas más populares de Corea, donde se sirve acompañado de fideos. Una propuesta llena de sabor que sorprenderá en la mesa.
Como siempre os digo, mis recetas están pensadas para inspiraros y animaros a hacerlas vuestras. Si hay algún ingrediente que no os gusta, simplemente podéis omitirlo y seguir adelante con la preparación. La cocina también es creatividad y adaptación.
En mis recetas de “cocina de otros mundos” procuro ser lo más fiel posible a la versión original, aunque inevitablemente termino adaptando tiempos y técnicas a nuestros ingredientes y costumbres. En este caso, el libro en el que me basé recomendaba cocinar el rape ¡20 minutos!, cuando en realidad con 5 minutos es más que suficiente para que quede perfecto.
La salsa, más líquida de lo que solemos usar en nuestra cocina, debe quedar así: muy sabrosa, ligera y con personalidad. En casa gustó tanto este plato que me pidieron repetir.
Un último apunte: cuando compréis el rape, normalmente os servirán la cola por un lado y la cabeza en trozos. Para esta receta utilizad la cola, y con la cabeza cocida podéis preparar croquetas, ensaladilla, rellenos o congelar la carne desmenuzada para otros días. ¡Aquí no se tira nada!
Guiso de rape especiado al estilo coreano | Receta fácil y sabrosa
Ingredientes
- 1 rape de unos 3 kg apróx.
- 2 dientes de ajos sin el gérmen
- 2 cebolletas guarda la parte más tierna del tallo para la presentación
- 1 calabacín pequeño cortado en medias lunas
- 100 g de brotes de soja
- 1 cucharada sopera de jengibre fresco rallado
- Pimentón dulce
- Pimentón picante
- Sal y pimienta negra
- 2 cucharadas de vinagre de arroz
- 40 ml de salsa de SOJA
- 1 cucharada de tomate concentrado
- 1 to mate fresco grande pelado y cortado en cuadraditos.
- Aceite yo usé de oliva
- Para emplatar
- Perejil fresco picadito
- Semillas de sésamo tostado
- Para acompañar
- Fideos chinos al huevo yo puse un paquete y medio, cada paquete pesa 250 g
Elaboración paso a paso
- O bien le pides a tu pescadera que lo corte o cortas tú el rape en dados , salpimentas y reservas.
- Pica las cebolletas y los dientes de ajo muy picaditos y sofríe en una olla baja con 2 o 3 cucharadas de aceite, salpimenta.
- Deja un hueco en el medio y añade el jengibre , revuelve
- Añade el vinagre y sube un poco el fuego para que el calor le ayude a evaporar.
- Agrega los pimentones, el dulce y el picante. La cantidad es a gusto, pero es mejor que no te pases con el picante, siempre podrás añadirle más si inicialmente le pones poca cantidad.
- Agrega la salsa de soja y mezcla.
- Añade el tomate picado.
- Incorpora el tomate concentrado.
- Añade unos 300 ml de agua, revuelve bien, salpimenta, tapa la olla y deja cocer a fuego medio-bajo duante unos 12 minutos.
- Incorpora el calabacín en medias lunas (yo lo pelo porque no me gusta el sabor amargo que le da a las comidas)
- Agrega la soja.
- Tapa la olla y deja cocinar unos 6 minutos.
- Incorpora por último el rape, colócalo con mimo sobre la superficie, tapa la olla, déjalo cocer a fuego bajo durante unos 5 minutos. No apures el fuego, deja que el calor tibio de la olla vaya calentando el pescado, no necesita más que calor, no es necesario fuego vivo para cocer pescado. Con fuego bajito conseguiremos una cocción perfecta del pescado, manteniendo así todo su sabor.
- Apaga el fuego, prueba la salsa, añade sal si fuese necesario, mueve la olla sobre la placa con movimientos de vaivén para que se mezcle todo el guiso con cuidado.
- Cocina los fideos siguiendo las instrucciones del fabricante.
- Tuesta el sésamo en una sartén sin nada de aceite, ten cuidado porque se tuestan enseguida. Reserva.
- Emplatado
- Debes disponer los fideos primero sobre el plato, después cúbrelos con el guiso de rape, teniendo cuidado de poner calabacín, brotes de soja y rape. Espolvorea las semillas de sésamo, perejil picadito y tallos de cebolleta cortados al bies.
- Sirve caliente.
Un plato delicioso de cocina internacional que podemos degustar en casa.
A disfrutar!!
Otras recetas con rape
- Rape en salsa verde
- Guiso de rape con patatas
- Rape con ajada a la gallega
- Arroz con rape
- Brochetas de rape y langostinos
- Sopa de rape y marisco
- Salpicon de rape y langostinos
- Guiso especiado de rape
- Pimientos rellenos de rape y centolla
- Brazo relleno de rape y centolla
- Salpicón de rape y marisco
- Arroz caldoso de rape y pulpo
Claudia
Mmmm, me muero con este plato, tiene una pinta buenisima. Q pescado le puedo poner en Uy para sustituir al rape que aca no hay? Corvina, abadejo, lenguado? Besos desde el paisito y graciassss x todas tus recetas!!!!
frabisa
Hola, Claudia. La Corvina es a mi entender el pescado que mejor le puede ir a este plato y que mejor sustituye al rape. Un abrazo enorme, paisana