Las berenjenas no solo están deliciosas, también resultan ideales por su bajo contenido en grasas y por sus múltiples beneficios para nuestra salud. Tienen propiedades antioxidamentes, un elevado aporte en fibra y nutrientes . Se pueden cocinar de mil maneras, aunque la menos conveniente es la que obliga a freírlas ya que absorben mucho el aceite durante la fritura y ganan en contenido calórico.
La receta de hoy es muy sencilla y aunque yo las he hecho a la plancha, si estás utilizando el horno para cualquier otra elaboración, puedes cubrir una bandeja con estas rodajas y dejar que el horno haga el trabajo.
Berenjenas al parmesano
4 personas
Ingredientes
- 2 berenjenas
- sal
- Aceite de oliva virgen extra
- 80 g de parmesano recién rallado u otro queso curado o semicurado que tengas
- Vinagreta
- 1 cucharada sopera de vinagre suave de manzana o sidra
- 1 cucharada sopera de vinagre de Módena
- 1/2 cucharada sopera de miel
- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
- Hierbas de la Provenza o orégano y tomillo.
- Pizca de sal
Elaboración paso a paso
- OPCIÓN A: Lava las berenjenas, córtalas en rodajas, espolvorea sal y hazlas en una plancha (o sartén) con unas gotitas de aceite. Las daremos vuelta al cabo de 4 o 5 minutos.
- OPCIÓN B: Forrar una bandeja de horno con papel vegetal, extender las rodajas de berenjena, rociar con zumo de limón, espolvorear sal, regar con aceite de oliva y hornear a 190º durante 30 minutos.
- Mientras hacemos la vinagreta mezclando todos los ingredientes hasta emulsionar. Reservamos.
- A medida que las berenjenas están hechas, las pasamos a una fuente, espolvoreamos el parmesano rallado y servimos con la vinagreta en salsera aparte.
- Servir calientes, templadas o frías.
Frabiconsejos
No es conveniente hacer las berenjenas a fuego alto porque tienden a absorber el aceite y sino pones más, se queman, así que para evitar añadir mucho aceite, las haremos a fuego más bajo o al horno.
A disfrutar!
¡¡Otras recetas que no puedes perderte!!
- Ensaladilla rusa tradicional
- Bizcochon gallego
- Bacalao a la portuguesa
- Filloas de caldo
- Empanada gallega de mejillones
- Tarta de queso NEW YORK cheesecake
- Bizcocho de yogur y limón (manual y Thermomix)
- Verdinas con almejas y langostinos
- Tarta de queso LA VIÑA
- Bizcocho de yogur sin azúcar
- Arroz negro
- Cake de manzanas. El bizcocho que sirve de postre
- Pollo asado
- New York CHEESECAKE
- Bizcocho de Normandía
- Donuts caseros (Thermomix, manual y panificadora)
- Calabaza cocida en el microondas
- Callos a la gallega
- Flan de huevo
- Ensaladilla con tomate y FALSA MAYONESA
- Rosca gallega
- Torrijas de crema pastelera
- Arroz con pollo
- Rosquillas de anís
- Tarta de galletas LOTUS
- Tarta de la abuela deliciosa
Tasty Details
Que rico!!!! He compartido esta receta en el post que acabo de publicar en mi blog, no me he podido resistir. En él hablo de las berenjenas rebozadas con miel, pero he querido incluir también tu receta como una opción más saludable. El parmesano le da un toque muy bueno, una gran idea! Un saludo,
Patricia.
frabisa
Muchas gracias, Patricia!! Me paso a verlo. Saludos y gracias
luisa
que rico crujiente , me encanta. Bss.
Don Camilo y Caldereta
Muy bueno el truquillo. Me lo apunto, hay que lo que gana un plato bien presentado, y con este detalle del crujiente de queso en casa acierto seguro!!
bsts. maite
Quo
Qué original queda así el queso… sobre todo para mejorar presentaciones… lo de poner otra bandeja encima no se me había ocurrido…
bess
Lore
Que chulo!!!
Espe
gracias por el truquillo…muy buena idea