La panna cotta de mango es uno de esos postres que enamoran a primera vista y conquistan al primer bocado.
Suave, cremosa y con un delicado contraste entre la cremosidad de la nata y el frescor tropical del mango, es la opción perfecta para poner el broche de oro a cualquier comida.
Además de ser vistosa y elegante, es muy fácil de preparar y no requiere horno, lo que la convierte en una receta ideal tanto para ocasiones especiales como para disfrutar en casa cualquier día del año.
https://www.youtube.com/shorts/cpUuFhIBEu4
Panna Cotta de Mango: postre italiano fácil, cremoso y refrescante
UTENSILIOS
- vasitos para pannacotta con tapa ver modelo AQUÍ
Ingredientes
- 500 ml de nata de 35 %MG
- 100 ml de leche
- 5 hojas de gelatina de 2 g cada una.
- 30 g de azúcar. (opcional porque si el mango es dulce no hace falta)
- 300 g mango
Para decorar
- taquitos de mango y hierbabuena
Elaboración paso a paso
- Panacotta REPASAR
- Poner las hojas de gelatina a hidratar en un bol con agua suficiente para que las cubra (unos 5 minutos es suficiente)
- Pesar el mango y añadirlo a la jarra de la batidora, añadir la nata, la leche, el azúcar y triturar bien. Si el mango tuviese muchos hilos, podría ser necesario pasarlo por un colador
- Volcar la mezcla en un cazo y ponerlo al fuego, cuando comience suavemente a chisporrotear, que esté caliente pero sin hervir, apagar la placa, añadir la gelatina bien escurrida y mezclar bien hasta integrar.
- Rellenar los vasitos, dejarlos enfriar a temperatura ambiente y después tapar y refrigerar en nevera.
- En el momento de servir, destapar, decorar con unos trocitos de mango y unas hojitas de hierbabuena.
Frabiconsejos
Consejos para una panna cotta de mango perfecta
- Elige mangos maduros y dulces: cuanto más aromáticos y jugosos sean, más intenso será el sabor final del postre.
- Pon la gelatina indicada en la receta: Si pones de más, la panna cotta quedará dura; si pones de menos, no cuajará bien.
- Textura extra cremosa: utiliza nata con un mínimo de 35% de materia grasa, es la clave para lograr una panna cotta suave y delicada.
- Presentación elegante: sirve la panna cotta en vasitos de cristal o moldes individuales, quedará mucho más vistosa.
- Un toque especial: puedes decorar con cubitos de mango fresco, hojas de menta o incluso un coulis de frutos rojos para un contraste de color y sabor.
- Prepara con antelación: lo ideal es hacerla el día anterior y dejarla reposar en la nevera. Así los sabores se asientan y la textura queda perfecta.
Disfrutar de esta panna cotta de mango es como saborear un pedacito de verano en cada cucharada: ligera, fresca y con ese toque tropical que siempre apetece. Un postre sencillo pero con un aire sofisticado que hará que tus comensales se sorprendan.
Anímate a prepararla y verás cómo se convierte en una de tus recetas favoritas para lucirte sin complicaciones.
Otras recetas que no te puedes perder
- Ensaladilla rusa tradicional
- Bacalao a la portuguesa
- Filloas de caldo
- Tarta de queso NEW YORK cheesecake
- Bizcocho de yogur y limón (manual y Thermomix)
- Verdinas con almejas y langostinos
- Bizcocho de yogur sin azúcar
- Arroz negro
- Pollo asado
- Calabaza (zapallo) en almíbar
- Donuts caseros (Thermomix, manual y panificadora)
- Calabaza cocida en el microondas
- Callos a la gallega
- Flan de huevo
- Torrijas al horno
- Rosquillas de anís