Una salsa boloñesa que no se olvida
Hay recetas que se cocinan con prisa… y luego está esta. Una salsa boloñesa casera con carne y chorizo que exige tiempo, cuchillo en mano, y una buena dosis de cariño. Aquí no hay atajos: se trocea, se sofríe, se remueve, se espera. Y en cada paso, el aroma va contando el disfrute que nos espera.
Esta versión no es la clásica boloñesa italiana, es una sinfonía de sabores donde la carne picada de ternera se mezcla con el carácter de los chorizos criollos y el ahumado inconfundible de los rojos .
Las verduras —cebolla, zanahoria, apio, pimientos y ajo— se sofreíen en aceite de oliva virgen extra, creando una base potente para todo lo demás.
Pero lo que realmente transforma esta salsa en algo extraordinario es su ingrediente secreto: el vinagre de Módena que le aporta un sabor único y delicioso.
No es una salsa para salir del paso. Es una salsa para quedarse. Para servir con pasta, sí, pero también para compartir historias, abrir una botella de vino y dejar que el tiempo haga lo suyo.
Si quieres disfrutar de la salsa boloñesa más especial, no dejes de hacer esta receta y disfruta con los tuyos.
Ver esta receta en un video corto
Salsa boloñesa casera con carne y chorizo: receta fácil y sabrosa
Ingredientes
- 500 g de carne picada de ternera
- 3 chorizos criollos
- 2 chorizos rojos ahumados
- 800 g de tomate triturado
- 1 vaso de caldo o agua (200 ML) puedes hacer el caldo con ESTA pastilla
- 2 cebolla
- 1/4 de pimiento verde
- 1/4 de pimiento rojo
- 2 zanahoria mediana
- 2 dientes de ajo sin gérmen
- 1 rama pequeña de apio
- 2 cucharadita de tomate concentrado
- 2 pastillas de albahaca ver receta AQUÍ
- 100 ml de vino blanco
- 80 ml de vinagre de módena
- aji molido, cantidad a gusto
- 1 cdta de pimienta negra molida
- 1 cda de orégano molido o adobo
- 2 cdta de pimentón dulce
- 2 hojas de laurel
- Sal y aceite de oliva virgen extra
Para acompañar
- Espaguettis
Elaboración paso a paso
- Cortar los chorizos, tanto los criollos como los rojos en primer lugar en sentido vertical y después en pequeños taquitos.
- Poner una olla al fuego con un chorrito de aceite y agregar los chorizos y dorarlos a fuego alto. Cuando estén dorados, añadir la cebolla con los dientes de ajos, las zanahorias, el apio, los pimientos, todo muy picadito, sofreír y añadir la carne picada, continuar con fuego alto y revolviendo constantemente a fin de que la carne picada se desintegre y dore.
- Hacer un hueco en el centro de los ingredientes y agregar el vino blanco, dejar evaporar y añadir el tomate triturado, el tomate concentrado, agregar el orégano, la pimienta, el pimentón, el ají molido, el laurel, el vinagre de Módena, y las pastillas de albahaca, tapar la olla, cocinar 10 minutos con la tapa puesta.
- Pasados los 10 minutos, añadir el caldo, tapar la olla y en cuanto tome punto de ebullición, bajar la temperatura de la placa (la mía que va del 1 al 9, la tuve a 4) durante 50 minutos.
- Rectificar de sal y servir.
- Acompañar con espaguettis u otro tipo de pasta
Frabiconsejos
- Tiempo y paciencia: Esta salsa gana con cada minuto que pasa. Si puedes, cocínala a fuego lento un poco más; los sabores se unirán y se volverán más profundos.
- Acompañamiento perfecto: Funciona de maravilla con pasta fresca, tallarines, o incluso con arroz o puré de patata. No tengas miedo de experimentar.
- Congelación: Puedes preparar una buena cantidad y congelarla en porciones; al recalentar, su sabor será aún más intenso.
- Toque final: Un chorrito de aceite de oliva virgen extra al servir y un poco de queso rallado realzan la experiencia.
- ¿Te ha sobrado boloñesa? congélala y en el momento más propicio podrás disfrutarla sin esfuerzo
- Disfruta del momento: Esta no es una salsa para pasar corriendo; es una salsa para compartir, para sentarse y disfrutar del aroma, la textura y el sabor.
En este blog hay otra BOLOÑESA DE CARNE Y VERDURAS que a mí también me encanta
Espero que te animes a preparar esta boloñesa de carne picada y chorizos, una receta llena de sabor que transforma un plato de pasta en toda una celebración. Perfecta para compartir en familia, para sorprender en una comida especial o simplemente para darte un capricho casero de los que reconfortan.
Si la pruebas, cuéntame qué te ha parecido, me encantará leer tus comentarios.
Y recuerda que en la cocina, cada toque personal convierte una receta en única.
Recetas que te gustará ver
- Ensaladilla rusa tradicional
- Bacalao a la portuguesa
- Los BIZCOCHOS de tus sueños
- Filloas de caldo
- Tarta de queso NEW YORK cheesecake
- Bizcocho de yogur y limón (manual y Thermomix)
- Verdinas con almejas y langostinos
- Bizcocho de yogur sin azúcar
- Empanada de atún, para morirse de gusto
- Arroz negro
- Pulpo a la gallega
- LAS MEJORES tartas de queso
- Tortilla española de alcachofas