Por ello después de cocinar la carne y pasarla para una fuente y justo antes de cocinar las patatas, la verdura y los chorizos te aconsejo que separes todo el caldo que puedas y lo conserves como oro.
En primer lugar debes colarlo, para que quede lo más limpio posible, déjalo enfriar, de este modo la grasa que contenga se solidificará en la superficie y te resultará más fácil de retirar.
A continuación puedes hacer dos cosas (o tres), si tienes sitio en el congelador rellena botellitas (yo utilizo de las de agua de 1/2 litro) y congélalas, serás feliz de tener un caldo tan espectacular.
Otra opción es dejar un tupper con caldo en el interior de la nevera, lo podrás tener hasta 5 días y después hacer algo con él (sopa, lentejas, crema de verduras, guiso, etc.).
Y también podrás hacer una deliciosa «Sopa de fideos» que dependiendo de la cantidad, no es para nada incompatible con las dos anteriores.
Para una «Sopa de fideos», necesitarás:
- 1 litro de caldo limpio de cocido.
- 110 g de fideos de cabello de ángel.
- Sal
Ponemos el caldo al fuego con una pizca de sal y cuando alcance el punto de ebullición añadimos los fideos y cocinamos los minutos indicados por el fabricante .Rectificamos de sal y servimos.
No os perdáis otros caldos básicos para elaborar una rica y sabrosa cocina en casa:
Patricia
Hola, una pregunta: una vez frío el caldo, ¿cómo reduces la grasa? A mí me ha quedado un caldo muy concentrado pero me gustaría reducir la grasa, si se enfría mucho se queda casi gelatinoso y no sé cómo retirar la capa de grasa.
frabisa
cuando se enfría el caldo la parte superior que es donde sube la grasa se solidifica y se forma una capa blanca, esas es la grasa que tienes que retirar. Que esté gelatinoso es bueno, quiere decir que has hecho un caldo con carne y que ha dejado mucha sustancia. Un saludo
Cecília
Yo soy mucho de sopas y cada semana hago . Unas veces caldo como tu y otras son sopas o cremas con sólo verduras y un puñadito de lentejas rojas. Pero hago cantidades generosas y aporto aquí (si te parece bien) un sistema que me permite conservarla sin que se ponga mala durante muuuuchos días.
Justo cuando la acabo de hacer ( está hirviendo), la pongo en tarros de cristal , cierro con su tapa de rosca y los pongo boca abajo hasta que están totalmente fríos. Después los pongo en la puerta de la nevera en posición normal y se conservan así semanas.
Gracias por tus recetas y tus trucos, siempre son de gran ayuda.