Si como yo siempre tenéis como “fondo de despensa” una lámina de hojaldre en vuestra nevera (yo incluso la tengo en el congelador muchas veces) no os dará pereza hacer estas “Palmeritas de hojaldre” en cualquier momento.
Casualmente la semana pasada me encontré en GADIS haciendo la compra con mi amiga Ruth que hacía meses que no la veía y estuvimos poniéndonos al día de los últimos tiempos. Qué alegría ver a gente querida que durante este tiempo “raro” de pandemia que vivimos hemos ido dejando de ver. Ruth me recordó que cuando teníamos los niños pequeños entre los dulces que hacía para los cumpleaños siempre hacía palmeritas, así que me pareció que era buen momento para retomar aquella costumbre y decidí que esta misma tarde haría palmeras.
Palmeritas de hojaldre comprado. FÁCIL y RÁPIDO
Ingredientes
- 1 lámina de hojaldre rectangular. Buittoni
- Azúcar al gusto.
- 1 huevo batido
- Para la terminación
- 2 cucharadas colmadas de mermelada de albaricoque la mía HELIOS + 2 cucharadas de agua + 1 hoja de gelatina de 2 g
Elaboración paso a paso
- Despliega la lámina de hojaldre sobre el papel en el que viene enrollada.
- Espolvorea azúcar (para que queden bien ricas hay que ponerle bastante azúcar.
- Enrolla desde un extremo hasta la mitad de la lámina y repite la operación desde el otro extremo.
- Ya tenemos las dos mitades enrolladas.
- Enciende el horno a 200º para que se precaliente.
- Corta las palmeritas en trozos de 2 cm de ancho y colócalas sobre la lámina de papel y ésta sobre la fuente de hornear.
- Pinta con huevo batido y hornea durante unos 15 o 20 minutos o hasta que las veas ligeramente doraditas.
- Finalizado el horneado pásalas a una rejilla para enfriar.
- Brillo
- Hidrata la hoja de gelatina en agua suficiente para que la cubra durante 5 minutos.
- Calienta en el microondas la mermelada y el agua apenas unos segundos (que no hierva), agrega la hoja de gelatina hidratada y bien escurrida, mezcla bien hasta que se disuelva y se integre bien en la mezcla. Puedes triturar la mezcla o pintar directamente las palmeritas con un pincel. Esto es opcional, puedes dejarlas tal cual salen del horno y estarán preciosas.
Concha.
Hola Victoria: Yo las he hecho de las dos formas, como dice Ana y como nos has dicho tù.
Me gustan más las tuyas. Francamente buenísimas.
Gracias por tús recetas. Te sigo constantemente y todas las recetas son exquisite.
Abrazos.
Mari
Yo también las hacía así, pero me quedaba el hojaldre como muy prensado, ahora las hago doblando en lugar de enrollando. Me explico, marco la mitad de la plancha de hojaldre y llevo de los extremos al centro hasta alcanzar el tamaño deseado. Esto hace que el hojaldre tenga más espacio para crecer y que queden con textura menos rígida. Lo que hago es tal que así https://esrecetasdeteixi.wordpress.com/2014/11/28/palmeritas-de-despedida/
frabisa
Gracias, Mari por darnos una idea estupenda para mejorar la receta. Un abrazo
NombreVictoria
Me llevo esa terminación para ya morir de gusto con ellas
besitos¡¡
frabisa
Muchas gracias, Victoria, están riquísimas. un abrazo