El otro día hice un flan de huevo y me quedé con 3 claras solitarias. Cuando las estaba guardando el un frasco, de repente me sentí iluminada por la idea de hacer merengues.
¿No te gustan con los piquitos? puedes mojar un dedo en agua y aplastar suavemente el piquito, a mi me gustan y por eso los dejé tal cual salieron de la manga pastelera.
Es fácil y la mayor parte del tiempo lo emplea el horno ya que más que cocción, los merengues necesitan de un buen secado.
![]() | ![]() |
Merengues secos
6 merengues en cápsula y 36 merenguitos
Frabisa: Frabisa
Cocina: Dulce tradicional
Ingredientes
- 3 claras
- 190 gr. de azúcar (mejor azúcar glas o azúcar molida con robot)
- 1 cucharita de azúcar vainillado
- Pizca de sal o cremor tártaro
Instrucciones
Vierte las claras en un cuenco con la pizca de sal o cremor tártaro, el azúcar vainillado, bate con batidora eléctrica a velocidad media hasta que comiencen a montarse, poco a poco añade el azúcar mientras sigues batiendo, continúa hasta terminar.
- No es necesario batir a una velocidad muy alta, es mejor darle tiempo a las claras para que se llenen de aire.
- Proseguimos hasta obtener un merengue fuerte y brillante.
Rellena una manga pastelera con una boquilla rizada grande y forma rosetones en los moldes de madalenas, colócalos en una fuente de hornear.
Forra con papel vegetal una fuente de hornear , coloca la manga de modo vertical, casi tocando el papel forma un pequeño rosetón, bruscamente levanta la manga, así hasta terminar.
Puedes pintar con un pequeño pincelito mojado en colorante comestible en color rojo unas pinceladas en los merenguitos antes de hornear.
- Hornea a 90º durante dos horas. Apaga el horno y deja las bandejas dentro hasta que el horno haya enfriado totalmente o unas dos horas más.
- Conserva en una caja de lata.
Frabiconsejos
Controla mucho tu horno, esta cocción necesita un buen secado, pero los merengues no deben tomar color o resultarían menos bonitos.
Puedes colorear los merengues o al menos algunos mezclando el merengue con un puntita de cuchillo de colorante del color o colores que quieras.
Puedes colorear los merengues o al menos algunos mezclando el merengue con un puntita de cuchillo de colorante del color o colores que quieras.
Resultan maravillosos para decorar tartas o para tener a mano y servir con un café o té a media tarde.
También pueden constituir un regalo precioso para llevar envueltos primorosamente a cualquier sitio a donde hayamos sido invitados o cuando queramos agasajar a alguien de modo dulce.
Y por último, son el dulce más barato del mundo, piensa que sólo llevan claras y azúcar.
A disfrutar!
Delia
Estaba buscando una receta para aprovechar las claras sobrantes de las yemas de Santa Teresa y ésta es genial. ¡Muchas gracias!
frabisa
Me alegra que te haya gustado, Delia. Un abrazo
Antonella
Muy buenos me salieron riquisimos
frabisa
Gracias por pasarte a contármelo. un abrazo
Erika Tatiana
Super
Rosi Rey
Hola!!!!
Hice los merenguitos y estan buenísimos.
Gracias por tus recetas
como hacer merengue casero
Que buenisima pinta isabel,gracias!
frabisa
Muchas gracias