En mi casa siempre triunfan las tartas saladas, y sobre todo las de verduras, resultan muy fáciles de hacer y comerlas frías es una opción muy agradable así que si aprovechas a hacerlas al mediodía mientras haces la comida, tendrás la cena lista para disfrutar después de tu tiempo. Cualquier pastel salado como el quiche Lorraine o el quiche de espinacas, setas y nueces resuelven cualquier comida o cena y de modo nutritivo y saludable.
¿Qué necesitas para triunfar con este Pastel de espinacas y queso ?
Este pastel tiene dos ingredientes protagonistas, las espinacas y los quesos, así que ambos deben ser de tu gusto, lo demás añade y complementa pero si quieres que te adoren, sigue la receta con detalle y prepárate a recibir besos y aplausos porque es un exquisitez
Ver esta receta en VIDEO
Pastel de espinacas y queso
Un pastel de verduras y queso que nos soluciona una cena o una salida al campo o a la playa y que podemos hacer en apenas unos minutos
UTENSILIOS
- 1 molde de 20 cm
Ingredientes
- 250 g de espinacas frescas
- 40 g de uvas pasas sin semillas
- 6 zanahorias (250 g aprox)
- 1/2 cebolla
- 1 tomate pera rallado o 1 cucharada colmada de tomate natural
- 100 g pimiento verde o rojo
- 250 g de queso (Tipo queso fresco)
- 200 g de nata 35% MG (crema de leche)
- 1 huevo L
- 200 g queso rallado GOUDA o similar
- 20 g semillas variadas o nueces picaditas
- sal, aceite de oliva, pimienta negra
- 2 tortillas integrales de tamaño grande
Elaboración paso a paso
- Rehogar la cebolla y los pimientos bien picaditos en una sartén con un par de cucharadas al fuego.
- Agregar las zanahorias bien picaditas o ralladas, tapar la sartén y dejar cocinar unos minutos.
- Agregar la cucharada de tomate natural, mezclar y continuar la cocción, 5 minutos más.
- Agregar el queso de cabra desmenuzado, mezclar bien, añadir las uvas pasas e integrar
- Agregar las espinacas, poner la tapa a la sartén para que con el vapor generado se vayan cocinando. Una vez que estén listas, apagar la placa
- Batir la nata con el huevo y añadir pimienta negra, mezclar y agregarlo a la sartén y mezclarlo bien con el relleno.
- Engrasar con un poquito de aceite el molde y forrárlo con las tortillas integrales, rellenar con la mezcla alternando con el queso GOUDA, terminando con la mezcla del relleno, por último espolvorear semillas
COCINAR EN FREIDORA:
- En mi freidora de doble resistencia, en función BAKE a 160º, 30 minutos. En freidoras de doble resistencia, añadir 10 minutos más y a mitad de cocción, cubrir con papel de aluminio.
COCINAR EN HORNO TRADICIONAL
- En horno precalentado con calor arriba-abajo a 180º durante 30 minutos o hasta que pinchando con un palillo salga seca.
- Finalizado el horneado del pastel, dejar templar un poco y desmoldar sobre una rejilla. Dejar enfriar y servir
Frabiconsejos
- Cuidado con la sal, si os dáis cuenta y véis el video practicamente no le he puesto sal porque los quesos contienen generalmente mucha sal y resulta suficiente.
- La textura de este pastel es muy cremosa, tipo flan, así que conviene dejarlo enfriar para que adquiera cierta consistencia a la hora de cortarlo.
- Conviene conservar este pastel en el frigorífico, sobre todo si se hace en verano.
Otras recetas de pasteles salados
Otras recetas que no te puedes perder
- Ensaladilla rusa tradicional
- Bacalao a la portuguesa
- Los BIZCOCHOS de tus sueños
- Filloas de caldo
- Tarta de queso NEW YORK cheesecake
- Bizcocho de yogur y limón (manual y Thermomix)
- Verdinas con almejas y langostinos
- Bizcocho de yogur sin azúcar
- Arroz negro
- Pulpo a la gallega
- LAS MEJORES tartas de queso