Mi pastel de zanahorias y almendras: tan irresistible que lo harás una y otra vez
Este pastel de zanahorias y almendras es tan fácil de preparar que cuesta creer lo delicioso que resulta. Con una textura húmeda y suave, se convierte en ese bizcocho versátil que se adapta a cualquier momento del día: perfecto para el desayuno, ideal para la merienda, y absolutamente delicioso como postre acompañado de un buen café. Su sabor delicado y su aroma increíble lo hacen único, de esos que conquistan desde el primer bocado.
¿Te gustan los bizcochos ? ¡No te pierdas estas recetas!
Adoro los bizcochos, y si tienen entre sus ingredientes las zanahorias, me parecen soberbios, sino prueba con el bizcocho de manzana y zanahorias te va a encantar y si te gusta la naranja no puedes perderte el bizcocho de zanahorias con glaseado de naranja, y si quieres un espectáculo de bizcocho no dejes de probar el bizcocho de zanahorias y mandarinas .
Ver esta receta en VIDEO
Pastel de zanahorias y almendras
UTENSILIOS
- 1 molde de 20 cm
Ingredientes
- 150 g de zanahorias
- 2 huevos
- 150 g de azúcar (he rebajado la cantidad de azúcar, la cantidad indicada para esta receta es de 200 g)
- 50 g aceite
- 150 g harina de trigo común
- 150 g almendras molidas
- 8 g impulsor químico (tipo ROYAL)
- 100 ml zumo naranja
- 1 ralladura de naranja
Elaboración paso a paso
- Mezclar el azúcar con los huevos hasta blanquear
- Añadir la zanahoria rallada o triturada, el aceite, integrar
- Agregar la harina de trigo, la almendra molida tamizada con el impulsor químico en dos tandas alternando el zumo de naranja
- Volcar la mezcla en un bol engrasado o encamisado y hornear en horno precalentado a 170º con calor abajo y arriba durante 50 minutos
- Retirar del horno, dejar templar y desmoldar
- Una vez frío, espolvorear azúcar glas y servir
Frabiconsejos
Frabiconsejos:
Conviene que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente.
¿Te has olvidado de sacar los huevos de la nevera?
Un remedio casero para cuando te has olvidado sacarlos de la nevera con antelación es sumergirlos en agua tibia durante unos minutos, de ese modo conseguiremos atemperarlos.
¿Congelado? Este bizcocho se conserva en perfectas condiciones durante 3 o 4 días. Puedes congelarlo en bolsas adecuadas y descongelar a temperatura ambiente.
TODO lo que debes saber para que tus bizcochos te salgan PERFECTOS, lo tienes AQUÍ dedica unos minutos, asimila la información y comienza.
Maravilloso para acompañar con un té con café con leche, todo un homenaje. A disfrutar
¿Cuando está hecho el bizcocho?
- Todos los tiempos de cocción son aproximados, tanto en freidora como en horno tradicional. Comprueba el punto de horneado del bizcocho justo después del tiempo indicado; ya debería estar dorado y empezando a separarse de los lados del molde. Palpa la superficie con los dedos: debe tener un tacto firme. Puedes insertar una aguja fina en la parte más gruesa del pastel . Extrae lentamente la aguja: no debe llevar adherida masa aún cruda. No confundas la textura pegajosa de la fruta con lo que es la masa del bizcocho.
- Controla el horneado y si la superficie se tuesta demasiado, cubre con papel de aluminio, si ésto no fuese necesario NO ABRAS EL HORNO durante el proceso de cocción bajo ningún concepto. Si haces este bizcocho en freidora, NO LA ABRAS antes de que hayan transcurrido mínimo de 30 minutos, ni siquiera para “controlar”.
Disfruta de este delicioso cake de manzanas.
Lourdes
Superior este pastel….lo hice ayer y nos encantó. MUCHISIMAS GRACIAS!!!!
Laura
Me encantan los bizcochos con zanahorias y esa miga me está haciendo ojitos, delicioso es poco
Juana
Adoro esta receta, no me canso de hacerla, es una fórmula magistral como todas las tuyas.
Consuelo
Este bizcocho le encanta a mi madre, se lo hago y le brillan los ojos cuando se lo llevo, igual que un niño chico. Eres estupenda y tus recetas siempre salen
Isali
Me encantan las migas húmedas como las de este bizcocho, se deshacen en la boca y aunque pasen 3 días, no se secan. Yo lo guardo en la nevera, y me dura 5 días. Gracias
María Luisa
Los bizcochos de zanahorias son mis favoritos así que me guardo tu receta porque sé que me va a encantar