El «Bacalao con coliflor» es un plato típico en la nochebuena de muchos hogares gallegos, aunque también habitual de semana santa. Es muy sencillo en su elaboración y muy sabroso. En mi casa es habitual a lo largo de todo el año y en muchas ocasiones también lo acompañamos con huevo cocido.
Bacalao con coliflor.
2 personas
Frabisa: Frabisa
Cocina: Gallega
Ingredientes
- 2 trozos de bacalao desalado (ver AQUÍ como se desala)
- 2 patatas
- 1 piña de coliflor
- Para el sofrito
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- Pimentón dulce o agridulce
- Aceite de oliva virgen extra.
- Vinagre a gusto
- Sal
Instrucciones
- Sofrito.
- Pon 6 cucharadas soperas de aceite al fuego y sofríe los dientes de ajo laminados, cuando comiencen a tomar color, añade la cebolla cortada en juliana, espolvorea sal y sofríe a fuego medio-bajo.
- Cuando los dientes de ajo y la cebolla estén en su punto, apaga el fuego, añade una cucharadita de pimentón, y mezcla. Agrega un chorrito de vinagre. Reserva
- Pela y lava las patatas y córtalas a la mitad
- Lava la verdura (yo solo utilizo la tierna que recubre la coliflor), y separa la piña de la coliflor en piñas.
- Pon a cocer en una olla con agua y una pizca de sal las patatas, la coliflor con la verdura.
- Cuando tanto las patatas como la coliflor estén tan tiernas como para dejarse pinchar con un tenedor, añade el bacalado, tapa la olla y deja cocer todo junto durante 5 minutos, apaga el fuego y escurre el agua.
- Vierte el sofrito encima y mueve la olla con movimientos de vaivén para que se mezcle bien.
- Sirve.
Frabiconsejos
Observa con cuidado el proceso de desalado del bacalao.
Añade el pimentón cuando el aceite no esté demasiado caliente o se te quemará y quedará con un feo color.
Añade el pimentón cuando el aceite no esté demasiado caliente o se te quemará y quedará con un feo color.

A disfrutar!
PILAR FERNANDEZ DIAZ
Todo muy bueno!!.Gracias por pasarnos recetas y darnos ideas .Ademas es muy agradable que seas vecina de A Coruña y tenerte tan a mano!! Felices Fiestas!!!
frabisa
Hola, Pilar!! Que agradable leerte!! A mi me encantan todas las visitas, obviamente, pero cuando de repente me escribe alguien y me dice que vive aquí al ladito, me hace sonreir. Fíjate que hace un rato fui a correos y la chica que me atendía empezó a mirarme bastante fijamente, tanto que yo me sentí un poco incómoda y comencé a hablarle del tiempo, de que hacía frío, etc. … al final me dice, «ya caí, sabía que te conocía pero no me daba cuenta de qué, ¡¡eres frabisa!!» jajjajja yo no pensé ni por un momento que me miraba porque me asociaba al blog… Claro, estas cosas pasan en Coruña :) Felices fiestas también para ti y tu familia!!
Borja Del Río
Gracias por esta maravillosa receta, el día 25 no faltará en nuestra mesa y por supuesto seguiremos todos tus consejos
frabisa
Seguro que os sale riquísimo. Felices fiestas!
Rosa Fdez Gayo
Me gustan mucho sus recetas.
están muy bien explicadas y así las hace más fáciles.
frabisa
Muchas gracias, Rosa!! Felices fiestas!