Estas Zamburiñas a la plancha  son el colmo de la sencillez y sin embargo están súper buenisimas. El éxito radica, por supuesto en una correcta cocción y no olvidarnos de las zamburiñas en la plancha para que no se queden como chicle y el otro éxito es la conjunción del aceite de perejil y el vinagre de módena.

Deliciosas en el bocado, fáciles y un entrante de lo más festivo.

Si tenéis una fiesta a la vista, no lo dudéis, con estas zamburiñas dejaréis impresionados a vuestros invitados.

Puedes darte un homenaje con cualquier motivo pero un domingo sin venir a cuento, sirve en tu mesa unos ricos Centollos,  unas almejas a la marinera o un pulpo a la gallega y tu familia te hará la ola .

zamburiñas a la plancha

Zamburiñas/volandeiras a la plancha. 2 salsas.

Frabisa
4 personas
4.16 from 334 votes

Ingredientes
  

  • 12 zamburiñas/volandeiras + sal+pimienta negra de molinillo+aceite de oliva.
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 100 ml de vinagre de módena
  • perejil fresco
  • sal y pimienta negra.

Elaboración paso a paso
 

  • Lavamos bien las zamburiñas, las pasamos por dos aguas para asegurarnos que eliminamos cualquier rastro de arena.
  • Ponemos en una plancha o sartén de fondo grueso un poco de aceite y hacemos las zamburiñas durante menos de un minuto por cada lado. Salpimentamos las colocamos en una de las mitades de su caparazón. Reservamos.
  • Ponemos en el vaso de la batidora el aceite de oliva y un poco de perejil, trituramos. Sería mejor colocarlo en un biberón.
  • Vertemos en cada zamburiña un chorrito de aceite con perejil y una cucharadita de vinagre de módena y servimos.

Frabiconsejos

Aunque siempre nos referimos a ellas como zamburiñas y así las conocemos la mayoría, hoy en día el consumo habitual es de VOLANDEIRAS, un marisco que se les parece mucho ya que las zamburiñas practicamente han desaparecido.

 

Otras recetas de MARISCO que no puedes perderte

 

 

Publicidad
Publicidad
  1. ramón Fernández

    A mi una cucharadita de vinagre por cada zamburiña me parece demasiado.¿No será una cucharadita para la docena?

    • Buenas tardes, Ramón. Partiendo de la base de que el tema VINAGRE es muy personal en este caso no hablamos del vinagre típico sino de vinagre de Módena que es lo siguiente a muy suave, la receta es correcta, se le pone una cucharadita a cada zamburiña pero eso lo puede adaptar usted a su gusto. un saludo

  2. JAUME ARALL

    las hice ayer, PERFECTO, dudaba lo del vinagre de Modena, pero perfecto. Yo triture aceite de oliva, ajo y perejil. Luego con una cucharita pequeña le añadí la gota de vinagre de Mósena. Todo perfecto de sabor, MAESTRA. Saludos.

    • Sí, se pueden comprar congeladas y salen buenas, solo tienes que ocuparte de lavarlas bien porque traen arena (al menos las que yo he comprado. un saludo

  3. Juan Rodriguez

    Tienen una pinta espectacular, pero tengo una duda, ¿para ponerlas en la plancha se extraen de la cáscara, o se ponen con la cascara?
    Gracias por todo y enhorabuena por la página.

    • los que no saben comer marisco la extraen de la concha , lo bueno nes que tengan una cara pasada por la plancha y por la otra se hagan en la concha

      • Alberto, los que saben comer marisco y los (que según tú) no saben comer marisco terminan coincidiendo en lo mismo, dejan la concha y se comen la carne y al final, de eso se trata, lo demás es discutible

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Valora esta receta!