El mejillón gallego es un molusco bivalo que vive en estado silvestre formando comunidades más o menos numerosas en la zona de mareas o por debajo de ésta, pero siempre en sitios de poca profundidad. Se encuentra sujeto a las rocas a las que se adhiere por medio del biso. Este sistema de fijación es aprovechado por los miticultores gallegos para fijarlo a las cuerdas que penden de las bateas y conseguir así un mejillón de la máxima calidad, con un elevado rendimiendo y libre de arenas y fangos, este es el “Mejillón de Galicia”.
Lo que más pereza me da es raspar las conchas, pero realmente es más un pereza mental, una vez puestos, se hace en un momento.
- 1 kg. de mejillones frescos
- ¼ de pimiento verde
- ¼ de pimiento rojo
- ½ cebolla morada o cebolleta
- 50 ml de vinagre de Sidra u otro suave como puede ser el de manzana.
- 100 ml. de aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Perejil fresco para decorar (opcional)
- Picamos muy menudito los pimientos y la cebolla, espolvoreamos un poquito de sal, añadimos el vinagre y el aceite, revolvemos y dejamos macerar cubierto de film transparente hasta su utilización.
- Limpiamos los mejillones raspando la concha con un cuchillo para eliminar suciedad y adherencias.
- Volcamos los mejillones en una olla con medio vaso de agua, ponemos una tapa y calentamos al fuego hasta que llegue a ebullición que será el momento que se abran las conchas, retiramos del fuego y escurrimos.
- Una vez templados vamos terminando de abrir los mejillones dejando solamente la concha que contenga la carne. Cortamos con una tijera las barbas adheridas a la carne.
- Si hubiese quedado algún mejillón sin abrir durante la cocción, lo desechamos.
- Colocamos los mejillones en una fuente y cubrimos con la salsa vinagreta.
- Espolvoreamos perejil fresco muy picadito. (opcional)
- Servimos o refrigeramos hasta el momento de servir.
En algunas ocasiones también le añado tomate (de ensalada) picadito, también le queda muy rico


Es un entrante fantástico, rápido y si lo tomas fresquito te va a encantar.
En este blog encontrarás otras recetas con mejillones:
- Meluza con salsa de Mejillones y espárragos verdes.
- Empanada de salmón y mejillones.
- Pastel de bacalao, gambas y mejillones frescos
- Guiso de Mejillones gallegos
- Empanada gallega de Mejillones
- Mejillones a la francesa. Moules frites
- Crema de guisantes con Mejillones de Galicia
- Ensalada Gourmet
pili - kooking
Mi padre los prepara muy parecidos, pero sin la sidra. Le diré que los pruebe así!! Besos
frabisa
Es una receta muy sencilla, Pili!! Seguro que los de tu padre están riquísimos, yo este verano probé la sidra en la Bretaña francesa y me traje 4 botellas, me rechifla, es suave y tiene un sabor que a mi me encanta. Besitos
Francisco Sáez Mena
Plato fresco para el verano.