Hoy os traigo una salsa BOLOÑESA DE CARNE PICADA, digamos que es un clásico de la gastronomía que con los años y los gustos se ha ido adaptando a cada hogar. En este blog hay otra BOLOÑESA DE CARNE Y VERDURAS que a mí me encanta, pero conviene a veces retornar a los clásicos sin olvidar las innovaciones.
Los secretos de mi BOLOÑESA DE CARNE PICADA
Esta boloñesa de carne picada es sencilla, pero no por ello fácil: para que quede realmente deliciosa y con cuerpo, hay que respetar los tiempos del sofrito y añadir la carne en el momento justo, al final de la cocción. No al principio, como suele hacerse. Y, por supuesto, pide en tu carnicería una carne de ternera tierna y de calidad: así conseguirás la boloñesa con sustancia que todos soñamos.
¿Porqué vamos a añadir la carne picada al final?
La carne picada de ternera es tierna y se cocina en un abrir y cerrar de ojos, como una hamburguesa vuelta y vuelta. Si la ponemos al principio y la cocinamos durante 25 minutos junto a las verduras, quedará seca y sin sabor. Añadiéndola al final, la carne se mantiene jugosa, tierna y llena de sabor, perfecta para una salsa que haga suspirar.
Las verduras también necesitan tiempos diferentes,
dejaremos dorar primero el ajo, y a partir de ahí vamos agregando hasta darle tiempo suficiente a toda la salsa para que se convierta en la salsa de tus sueños.
Me gusta agregarle apio y además lo tengo en la terraza con otras aromáticas, pero el apio es muy singular, no gusta a todo el mundo y el día que hice esta salsa tenía una invitada a la que no le agradaba y por ello no lo puse, pero si os gusta podéis poner una ramita picadita.
Cocina esta salsa con un poco de paciencia y disfruta de un extraordinario resultado. 
Boloñesa de carne picada.
Ingredientes
- 450 g de carne picada de ternera
- 80 g de panceta en tiras
- 550 g de tomate triturado
- 1 vaso de agua 200 ml
- 1 cebolla pequeña
- 1/4 de pimiento verde
- 1/4 de pimiento rojo
- 1 cebolla mediana
- 1 zanahoria mediana
- 2 dientes de ajo sin gérmen
- 1 cucharadita de tomate concentrado
- 2 pastillas de caldo concentrado casero o la mitad de una pastilla comercial de carne/verduras
- 100 ml de vino blanco o cerveza rubia
- Romero fresco
- Sal y pimienta negra
- Aceite de oliva virgen extra
- Para acompañar
- Espaguettis de tinta de calamar
Elaboración paso a paso
- Poner la panceta en una olla, dejar dorar durante unos minutos, retirar para un bol y tirar la grasa que ha soltado.
- Volver a poner la olla al fuego con un chorrito de aceite, agregar los dientes de ajo picaditos y dejar dorar apenas, agregar a continuación los pimientos, y las cebollas picaditos, espolvorear sal y pimienta, dejar pochar unos 3 o 4 minutos y añadir la zanahoria picadita, seguir rehogando unos minutos más.
- Agregar el vino o cerveza, dejar evaporar, añadir el tomate triturado, las pastillas de caldo, el cubo de tomate concentrado, espolvorear otra vez sal y pimienta, agregar una ramita de romero, dejar cocinar durante 20 minutos.
- Pasados los 20 minutos, agregar la carne picada y las tiras de panceta, mezclar bien y dejar cocinar 8 o 10 minutos más.
- Rectificar de sal y listo para servir.
- Acompañar con pasta, espaguettis, fettucini, macarrones, etc.
Frabiconsejos
¿Te ha sobrado boloñesa? congélala y en el momento más propicio podrás disfrutarla sin esfuerzo
Y así de fácil tendrás una boloñesa de carne picada con sustancia, tierna, jugosa y llena de sabor. Perfecta para acompañar tu pasta favorita, unas lasañas irresistibles o incluso para preparar unas deliciosas albóndigas.
Recuerda: la paciencia con el sofrito y el momento justo de añadir la carne marcan la diferencia. Ahora solo te queda disfrutarla y, si quieres, compartirla con quienes más quieres. ¡Te aseguro que cada cucharada merece un aplauso!
A disfrutar
Recetas que te gustará ver
- Ensaladilla rusa tradicional
- Bacalao a la portuguesa
- Los BIZCOCHOS de tus sueños
- Filloas de caldo
- Tarta de queso NEW YORK cheesecake
- Bizcocho de yogur y limón (manual y Thermomix)
- Verdinas con almejas y langostinos
- Bizcocho de yogur sin azúcar
- Empanada de atún, para morirse de gusto
- Arroz negro
- Pulpo a la gallega
- LAS MEJORES tartas de queso
- Tortilla española de alcachofas
Sandra
Con esta receta me voy a coronar seguro, me encanta, me va a servir para todo.. Gracias, isa