Las“crostatas” son unas deliciosas tartas típicas italianas con una base de masa quebrada y rellenas de deliciosas mermeladas. Son un postre exquisito para disfrutar después de una comida o en una merienda con tus seres queridos y con una buena taza de té o café.

Ya sabéis, el límite lo pone nuestra imaginación

Aunque la crostata clásica es la que solo va rellena de mermelada, son múltiples los rellenos que se han ido sumando y  hoy en la Crostata de crema de queso y mermelada nos hemos ido a una combinación ganadora y saludable ya que ni en la masa quebrada ni en crema de queso hemos puesto azúcar añadido. Por si fuera poco, hemos conseguido una mermelada deliciosa , la de ciruela y kiwi de HELIOS, con 0% azúcar, así no hay excusa, ¡toma nota y a ello!

CROSTATA DE CREMA DE QUESO Y MERMELADA

Ver esta receta en VIDEO

CROSTATA DE CREMA DE QUESO Y MERMELADA

Crostata de crema de queso y mermelada. S/azúcar añadido

Frabisa
Esta tarta ligera y saludable es ideal para quienes no pueden o quieren tomar azúcar añadido y sin embargo gustan de disfrutar de un trozo de tarta como postre o con motivo de una celebración. La crema de queso y la mermelada forman un matrimonio perfecto que repetirás sin dudarlo.
4.62 from 13 votes
Tiempo de preparación 15 min
Tiempo de cocción 1 h
Tiempo total 1 h 15 min
Plato celebraciones, Postre
Cocina dulce de repostería, dulce saludable
Raciones 8

UTENSILIOS

  • 1 molde desmontable de 24 cm ver modelo del molde AQUÍ

Ingredientes
  

Crema pastelera de queso

  • 300 ml de leche
  • 2 huevos
  • 40 g de maicena
  • 30 g de edulcorante (o 60 g de azúcar)
  • 200 g de queso crema

Masa de crostata

  • 300 g de harina de repostería
  • 30 g de edulcorante (o 50 g de azúcar)
  • 120 g de mantequilla
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de agua helada

Mermelada

Para decorar

  • 40 g de almendra laminada
  • 1/2 kiwi cortado menudo
  • 2 fresas
  • edulcorante en polvo para espolvorear o azúcar glas
  • hojitas de hierbabuena

Elaboración paso a paso
 

Crema pastelera de queso

  • Poner en un cazo al fuego la mitad de la leche y la maicena, desleír con unas varillas y agregar el resto de la leche y el edulcorante, mezclar. Añadir los huevos, mezclar bien y continuar mezclando hasta que espese. Apagar el fuego, incorporar la crema de queso, integrar y volcar en un bol, cubrir con film piel con piel y enfriar.

Masa de la crostata

  • Poner en un bol la harina con la mantequilla fría cortada en cubos y mezclar con una espátula hasta obtener un textura arenosa, añadir el huevo y el agua y mezclar primero con la espátula y después a mano. Volcar en la encimera y amasar entre 2 o 3 minutos para que quede todo bien integrado. Formar una bola de masa, envolver en film y refrigerar media hora.
  • Engrasar y forrar la base del molde. Recuperar la masa del frigorífico y cortar 2/3, guardar 1/3 para después.
  • Estirar los 2/3 partes de la masa sobre el molde con la punta de los dedos e ir estirando la masa hasta cubrir también las paredes del molde. Engrasar un papel de hornear, ponerlo tocando la masa del molde, poner encima garbanzos o piedritas de hornear y hornear en horno precalentado a 180ºC calor abajo y arriba, 10 minutos
  • Pasado el tiempo de horneado, retirar la tarta del horno, retirar el papel y los garbanzos/piedritas de hornear, pinchar con un tenedor toda la base y hornear 8 minutos más a misma temperatura a fin de dorar un poco la masa.
  • Retirar la masa nuevamente del horno, cubrir con la crema de queso y la mermelada. Recuperar el tercio de masa que teníamos en el frigorífico, rallarla en la parte gruesa de un rallador y esparcirla sobre la superficie. Espolvorear la almendra laminada y hornear a 180º C calor abajo y arriba durante 40 minutos o hasta que veamos la superficie ligeramente dorada.
  • Cuando la crostata esté horneada, retirar del horno, aguardar unos minutos a que enfríe un poco y ponerla sobre una taza a fin de que se desprenda el aro del molde y así sin más, dejarla enfriar totalmente.
  • Una vez fría, retirar la parte de abajo del molde y pasarla a una fuente de servir, espolvorear edulcorante en polvo o azúcar glas y decorar con trozos pequeños de kiwi, fresas y hierbabuena.
  • Servir

Frabiconsejos

  • SIN AZÚCAR AÑADIDO. Esta tarta está elaborada sin azúcar añadido pero si deseas utilizar azúcar tienes indicadas las cantidades aconsejadas para esta tarta.
  • La mermelada es de ciruela y kiwi, una nueva variedad de HELIOS  pensada para personas que no quieren o pueden tomar azúcar y os tengo que decir con total sinceridad que tiene un sabor muy conseguido a fruta fresca realmente delicioso.

CROSTATA DE CREMA DE QUESO Y MERMELADA

OTRAS TARTAS  QUE NO PUEDES PERDERTE

Publicidad
Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Valora esta receta!